¡Canal Trece estrena "Mi Primer Sencillo", el reality  que impulsa nuevos talentos de la música  colombiana! 
Este 18 de noviembre, Canal Trece presentan el esperado estreno de su nuevo reality  musical: Mi Primer Sencillo. Este espacio ha sido creado con el propósito de descubrir,  apoyar y celebrar el talento musical emergente de la Región Trece de Colombia. En su primera temporada, 26 cantautores provenientes de los departamentos de Boyacá,  Caquetá, Cundinamarca, Amazonas, Tolima, Vaupés y Putumayo competirán por la  oportunidad de grabar su primer sencillo profesional y lanzarlo con el respaldo de Canal  Trece, junto con el apoyo del Ministerio TIC. La convocatoria preliminar recibió un total de  286 inscripciones, lo que demuestra el gran interés y la diversidad musical que hay en la  región.
Mi Primer Sencillo se distingue por su enfoque único en la originalidad y diversidad de la  música colombiana. El formato, que fusiona elementos de un reality show y un programa  musical, pondrá a prueba el talento de los participantes en cada episodio. Los concursantes  deberán presentar canciones inéditas de su autoría y enfrentarse en duelos sonoros, donde  solo los más destacados lograrán avanzar hacia la final. El ganador de cada duelo tendrá  la oportunidad de grabar su primer sencillo, acompañado de los mejores mentores y  músicos de la escena local.
Un jurado de lujo
Para hacer de esta competencia una experiencia enriquecedora, Canal Trece ha reunido a  un impresionante panel de jurados, compuesto por figuras de renombre en la industria  musical colombiana e internacional:
· Ilona: Cantante y compositora bogotana, tres veces nominada al Latin Grammy. Su  experiencia en el mundo del rock y el pop en español, junto a su autenticidad y compromiso  con su arte, serán una fuente de inspiración para los concursantes.
· Jacobo Vélez: Compositor y productor destacado, director de La Mambanegra, una  orquesta de break salsa que ha recorrido el mundo. Vélez, quien ha sido aclamado por  medios como Billboard, aportará su visión global y su conocimiento profundo de los géneros  latinos.
· Pablo Ramírez: Con una carrera impresionante como mánager y booker de artistas como  Juanes y J Balvin, Ramírez es un referente en la industria musical latina. Su enfoque en la  gestión de talentos será clave para seleccionar a las voces que representarán a la región.
Mentores de primer nivel
Además del jurado, los concursantes contarán con el apoyo de reconocidos mentores que  los guiarán en su camino hacia la grabación de su primer sencillo. Entre los mentores se  encuentran:
· Andrés Correa: Cantautor colombiano con más de 20 años de carrera. Correa es un  referente en la canción de autor y será esencial para ayudar a los participantes a crear  canciones auténticas y profundas.
· Nea Ferrer: Cantante y mentora vocal, con una vasta trayectoria trabajando con artistas  como Fito Páez, ChocQuibTown, Bomba Estéreo, Cabas y muchos otros. Su experiencia  en producciones televisivas y su trabajo como corista será invaluable para los concursantes.
· Vanessa García: Bailarina y coreógrafa con más de 25 años de experiencia en escenarios  internacionales. Ha trabajado en producciones de Amazon Prime, Disney+ y Netflix. Su  expertise ayudará a los concursantes a perfeccionar su presencia en el escenario.
Los "Maestros" que inspiran
Para darle un toque especial a la competencia, Mi Primer Sencillo contará con la  participación de grandes cantantes y artistas de la escena nacional, quienes brindarán a los  concursantes consejos y apoyo motivacional. Entre los Maestros que compartirán su  experiencia se encuentran Fruko, Jorge Villamizar (Bacilos), Yair Santrich, María Mulata,  Cabas, Adriana Bottina, Los Rolling Ruanas, Mario Muñoz (Dr. Krapula), Raúl González,  Abdul Farfán, Fernando del Castillo (1280 Almas), Andrey Riobueno, entre otros.
Un talento diverso
El proceso de selección de los concursantes fue todo un éxito. De las 286 personas que se  inscribieron, se destacó una notable diversidad de géneros musicales. La mayoría optó por  la música popular de origen mexicano, seguida por géneros como el rap, el rock y la música  tropical. También hubo inscripciones de géneros tan variados como música andina,  carranga, llanera, y hasta sonidos ancestrales indígenas y música autóctona amazonense.
El rap y el reguetón fueron elegidos por una parte significativa de los concursantes, con 56  participantes en la categoría de rap/hip-hop, seguidos por 40 en reguetón. En el ámbito  tropical, géneros como la salsa, el vallenato, la cumbia y la bachata también fueron  populares. En cuanto al rock, 63 participantes optaron por esta categoría, mientras que  otros géneros como pop, balada, metal, indie y folk también tuvieron su representación.
Un camino hacia la final
Cada episodio de Mi Primer Sencillo estará marcado por intensos duelos musicales, en los  cuales los concursantes lucharán por ganarse un lugar en la final. Los 13 ganadores de  estos duelos recibirán el título de "Sencilleros". En la gran final, un selecto equipo de  jurados, compuesto por un mánager, un productor y un músico destacado, elegirá a los  cuatro finalistas, quienes competirán en un show en vivo. El ganador final será el encargado  de grabar su sencillo con el apoyo total de Canal Trece.
El sencillo ganador será promovido en todas las plataformas de Canal Trece y se convertirá  en parte de un álbum compilatorio de Mi Primer Sencillo, el cual estará disponible en las  principales plataformas de streaming.
Con Mi Primer Sencillo, Canal Trece reitera su compromiso con la diversidad musical de  Colombia. ¨Este programa ofrece una plataforma única para que los talentos emergentes  de la región Trece puedan proyectarse al país y al mundo, demostrando la riqueza y  variedad de la música colombiana¨ destaco Alejandro Linare, Gerente de Canal Trece.
En una época donde las oportunidades para los nuevos artistas son limitadas, Mi Primer  Sencillo se posiciona como un trampolín para aquellos que sueñan con dejar su huella en  la industria musical ¨El reality promete ser una ventana abierta al futuro de la música  colombiana, donde la pasión, el talento y la autenticidad serán los protagonistas. ¡No te lo  pierdas! Desde este 18 de noviembre a las 8:30 p.m. por nuestras pantallas ¨ concluyó el  Gerente de Canal Trece 
Fuente: Canal Trece
 Read less