taleoicolombia
Saturday, January 28, 2023 - 14:25
News
Bolívar tendrá nuevos acueductos rurales
Cuatro proyectos de alcantarillados en marcha, dos acueductos rurales rehabilitados y otros cuatro a punto de iniciar obras son algunas de las ejecuciones más importantes del Plan Departamental de Agua (PDA) durante el año 2022 en materia de infra...read more
Cuatro proyectos de alcantarillados en marcha, dos acueductos rurales rehabilitados y otros cuatro a punto de iniciar obras son algunas de las ejecuciones más importantes del Plan Departamental de Agua (PDA) durante el año 2022 en materia de infraestructura para la prestación de servicios públicos en Bolívar.
Fonte consultada https://bolivarense.com/49981-2/
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Tuesday, January 17, 2023 - 10:34
News
Continúan cobrando tarifas con incremento en algunos peajes del Atlántico
En algunos peajes del Atlántico continúan cobrando tarifas con incremento
Este lunes se expedido el Decreto sobre el no aumento de los valores; sin embargo, a través de la línea Wasapea a EL HERALDO, usuarios han manifestado que este no se ...read more
En algunos peajes del Atlántico continúan cobrando tarifas con incremento
Este lunes se expedido el Decreto sobre el no aumento de los valores; sin embargo, a través de la línea Wasapea a EL HERALDO, usuarios han manifestado que este no se está aplicando.
A pesar del decreto que fue expedido en la tarde el lunes por el Ministerio de Transporte sobre el no incremento de las tarifas en los peajes, algunas casetas continúan cobrando valores altos a los usuarios en el Atlántico.
Así lo indicó un usuario a través de la línea de Wasapea a EL HERALDO quien aseguró que en los peajes de Baranoa y en Sabanagrande “siguen cobrando peajes en $10,600, a pesar de que “el Gobierno ya dijo que por efectos de la inflación que se generó en el 2022, los peajes tienen que volver a cobrarse como se cobró el año pasado”.
Fuente consultada www.elheraldo.co
Read less
Votes 1
taleoicolombia
Monday, January 16, 2023 - 13:32
News
Jhonny Rivera se llevó un susto durante un vuelo
“Empezó a salir humo”: el susto que se llevó Jhonny Rivera durante un vuelo
Jhonny Rivera suele viajar a todas partes de Colombia y del mundo debido a los diferentes conciertos y presentaciones que realiza para llevarle a sus seguidores su ...read more
“Empezó a salir humo”: el susto que se llevó Jhonny Rivera durante un vuelo
Jhonny Rivera suele viajar a todas partes de Colombia y del mundo debido a los diferentes conciertos y presentaciones que realiza para llevarle a sus seguidores su música, por lo que es normal que frecuente los aviones. Sin embargo, recientemente recordó el susto que vivió en un vuelo debido a la gran cantidad de humo que se presentó la aeronave.
Fuente consultada www.publimetro.co
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Saturday, January 14, 2023 - 19:33
News
2 razones para cumplir el calendario de vacunación en 2023
· Este calendario define las vacunas de rutina, que se recomiendan para todas las personas, incluyendo niños, adolescentes, embarazadas, adultos y adultos mayores para protegerse contra enfermedades infecciosas (1).
· Desde G...read more
· Este calendario define las vacunas de rutina, que se recomiendan para todas las personas, incluyendo niños, adolescentes, embarazadas, adultos y adultos mayores para protegerse contra enfermedades infecciosas (1).
· Desde GSK queremos animar a los colombianos a iniciar 2023 con su plan de inmunización claro, teniendo en cuenta que la vacunación mejora la calidad de vida y reduce la mortalidad en todos los grupos poblacionales (2).
Bogotá, 12 de enero de 2023 – Las últimas semanas de diciembre y las primeras de enero suelen marcar el momento indicado para reflexionar sobre el año que pasó y fijarse metas para el que comienza. Si bien una buena salud suele estar entre los principales deseos, no es fácil fijarse objetivos claros para alcanzarla.
La inmunización mejora la calidad de vida y reduce la mortalidad desde la niñez hasta la tercera edad (2); por ello, desde GSK compartimos dos razones por las cuales debemos incluir la inmunización en nuestros propósitos para 2023 y tener claro el calendario propuesto según la edad, con el fin de cumplir con todos los esquemas recomendados. (3).
1. La vacunación es para todos
A diferencia de otros propósitos de año nuevo, cumplir el calendario de inmunización (que define las vacunas sugeridas de rutina) (1) es beneficioso para todos los grupos poblacionales, incluyendo bebés, niños, embarazadas, adultos y adultos mayores (2).
En el caso de los bebés y los niños, dado su sistema inmunitario aún en desarrollo, las vacunas pueden protegerlos de enfermedades potencialmente mortales como la Tosferina, la Difteria o el Tétanos (4).
Al finalizar este año los padres pueden ingresar a la página del Ministerio de Salud, acercarse a cualquier centro médico o hablar con su médico de confianza para conocer cuáles son las vacunas que deben aplicarse sus hijos en 2023. En Colombia, el esquema del Programa Ampliado de Inmunizaciones incluye 21 vacunas que protegen contra 26 enfermedades prevenibles (3) (5).
Los adultos deben estar al día con su esquema de vacunación, pues la inmunidad de algunas vacunas de la infancia puede desaparecer con el tiempo (6). Además, también están en riesgo de contraer otras enfermedades prevenibles a través de la inmunización, (7) como la influenza, según su edad, trabajo, estilo de vida, viajes que realicen y su estado de salud (8).
Adicionalmente, a partir de los 65 años es recomendable vacunarse contra el neumococo (9) y otras patologías a las que puedan estar expuestos los adultos mayores, dado que algunas enfermedades pueden provocar complicaciones graves (9).
2. La vacunación tiene un impacto claro en la calidad de vida
Las vacunas han probado ser uno de los desarrollos más seguros y efectivos para cuidar la salud de la población y salvar vidas a lo largo de la historia. De hecho, se encuentran al mismo nivel que el acceso al agua potable (10) y evitan cada año entre dos y tres millones de muertes en el mundo (11).
Cumplir con el calendario y los esquemas de vacunación puede evitar una enfermedad, ayuda a mantener un buen estado de salud y protege a quienes lo rodean, especialmente a niños y adultos mayores (2) (7). Es sencillo organizarse desde el inicio del año y cumplir el esquema de inmunización. Generalmente las personas deben consultar a un médico, asegurarse de asistir en el tiempo indicado al centro de salud y llevar su carné de vacunación, sobre todo en el caso de los niños (3)
“Pocas medidas pueden tener un efecto tan positivo en la salud de las personas y sus comunidades como la inmunización. En GSK invitamos a los colombianos a consultar a su médico para conocer su calendario de vacunación y resolver cualquier duda sobre el esquema idóneo para su edad y estilo de vida”, señaló Víctor Saravia, Gerente Médico de Vacunas, de GSK Colombia.
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Saturday, January 14, 2023 - 18:03
News
Rescatan 23 personas que se encontraban en emergencia
ARMADA DE COLOMBIA RESCATÓ 23 PERSONAS QUE SE ENCONTRABAN EN EMERGENCIA
Entre los rescatados se encontraban tres menores de edad
En las últimas horas, unidades de la Armada de Colombia salvaguardaron la vida humana de 23 personas que...read more
ARMADA DE COLOMBIA RESCATÓ 23 PERSONAS QUE SE ENCONTRABAN EN EMERGENCIA
Entre los rescatados se encontraban tres menores de edad
En las últimas horas, unidades de la Armada de Colombia salvaguardaron la vida humana de 23 personas que se encontraban en emergencia a bordo de dos embarcaciones que navegaban sobre el río Amazonas.
En el primer hecho, unidades de Guardacostas que realizaban labores de patrullaje y control, recibieron el llamado de alerta por parte de una embarcación de bandera brasileña con 19 colombianos y un brasileño a bordo, que habría zarpado de Leticia y tendría como destino Puerto Nariño - Amazonas, quedando a la deriva en el sector conocido como Isla de Los Micos, al parecer por fallas mecánicas. Una vez enterados de la emergencia, los Marinos de Colombia asistieron la embarcación que posteriormente fue remolcada hacia el muelle principal de Leticia.
Paralelamente en el sector de La Playa, unidades de Guardacostas, activaron una operación de búsqueda y rescate de una motonave de bandera colombiana que transportaba tres pasajeros, la cual habría quedado a la deriva sobre el río Amazonas, luego que sus motores perdieran potencia. La embarcación junto con su tripulación fue trasladada y puesta a salvo en el municipio de Leticia.
La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Sur, ratifica su compromiso por preservar la seguridad e integridad de los habitantes del suroriente del país, al tiempo que continúa ejecutando campañas de sensibilización a la ciudadanía para incentivar el mantenimiento y revisión de las embarcaciones, así como respetar los límites de velocidad durante los desplazamientos a fin de evitar accidentes fluviales.
OFICINA DE COMUNICACIONES E INFORMACIÓN PÚBLICA
Fuerza Naval del Sur
Read less
Votes 1
taleoicolombia
Friday, January 13, 2023 - 06:38
News
Presidente llega al cauca para plantear soluciones ante emergencia
"Hay que construir la variante entre Cauca y Nariño para superar esta emergencia": presidente Petro
El mandatario les cumplió a los campesinos de Rosas, Cauca, y llegó al territorio para plantear soluciones a esta grave emergencia.
F...read more
"Hay que construir la variante entre Cauca y Nariño para superar esta emergencia": presidente Petro
El mandatario les cumplió a los campesinos de Rosas, Cauca, y llegó al territorio para plantear soluciones a esta grave emergencia.
Fuente consultada / periodicovirtual.com
Read less
Votes 1
taleoicolombia
Friday, January 13, 2023 - 06:32
News
Cerrarán la vía alterna durante este fin de semana
Debido a obras de mantenimiento en la Vía alterna durante el sábado 14 y domingo 15 de enero, las autoridades no permitirán el tránsito de vehículos por la vía Rosas - La Sierra - El Bordo, Cauca.
Las obras se hacen teniendo en cuenta el d...read more
Debido a obras de mantenimiento en la Vía alterna durante el sábado 14 y domingo 15 de enero, las autoridades no permitirán el tránsito de vehículos por la vía Rosas - La Sierra - El Bordo, Cauca.
Las obras se hacen teniendo en cuenta el deterioro de la misma a causa del alto flujo vehicular que ha transitado por estos días.
Fuente consultada /periodicovirtual.com
Read less
Votes 1
taleoicolombia
Thursday, January 12, 2023 - 10:25
News
Afectan finanzas del narcotrafico por más de 76 millones de dólares
AUTORIDADES DE COLOMBIA Y BRASIL AFECTAN LAS FINANZAS DE ESTRUCTURAS NARCOTRAFICANTES EN MÁS DE 76 MILLONES DE DÓLARES.
· En lo corrido del año, en desarrollo de operaciones combinadas entre Colombia y Brasil se ha logrado la incauta...read more
AUTORIDADES DE COLOMBIA Y BRASIL AFECTAN LAS FINANZAS DE ESTRUCTURAS NARCOTRAFICANTES EN MÁS DE 76 MILLONES DE DÓLARES.
· En lo corrido del año, en desarrollo de operaciones combinadas entre Colombia y Brasil se ha logrado la incautación de más de 15 toneladas de marihuana tipo creepy.
· La selva colombiana es uno de los principales corredores de movilidad para los narcotraficantes, por su gran extensión del territorio que conecta vía fluvial y terrestre las zonas de frontera con el vecino país.
Las Fuerzas Militares colombianas y brasileras han adelantado una importante sinergia operacional en zona de frontera, con el fin de afectar las finanzas de las estructuras narcotraficantes de los dos países. En lo corrido del año, el permanente despliegue de capacidades militares han permitido la incautación de más de 15.860 kilogramos de marihuana tipo creepy, en el momento en que eran transportadas sobre los ríos Caquetá y Amazonas en Colombia hacia la ciudad de Manaos - Brasil.
Durante el mes de diciembre, durante el desarrollo de una operación entre la Policía Federal de Brasil y las Fuerzas Militares de Colombia, fueron incautados 1.200 kilogramos de marihuana tipo creepy que eran movilizadas sobre el río Japurá, en una embarcación artesanal la cual fue abandonada. Se presume que la motonave tenía como destino la ciudad de Manaos - Brasil, zona donde era esperada por integrantes del Comando Vermelho, una de las estructuras narcotraficantes más peligrosas del vecino país.
Paralelamente sobre el río Negro, a bordo de una embarcación tripulada por cuatro sujetos de nacionalidad brasileña y uno de nacionalidad colombiana fueron hallados por la Policía Federal de Brasil 217 kilogramos de marihuana, 57 kilogramos del clorhidrato de cocaína y 19 kilos de pasta de base de coca, los cuales, según información de inteligencia, eran esperados en la ciudad de Manaos, desde donde serían enviados a Europa y Asia.
La cooperación internacional entre las autoridades militares de Colombia y Brasil permitió afectar, durante el 2022, las finanzas de las estructuras narcotraficantes colombianas en más de 76 millones de dólares. Al parecer, estas estructuras delictivas mantienen vínculos directos con las disidencias de las Farc, quienes supervisan y facilitan el transporte de drogas ilícitas en esta región del país.
Los capturados y los estupefacientes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Cabe resaltar, que la selva amazónica donde se comparte la triple frontera entre Brasil, Colombia y Perú es un territorio estratégico para los grupos delincuenciales, por su gran extensión y arterias fluviales que son empleados como corredores de movilidad para el transporte de ilícitos por vía terrestre y fluvial.
La Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Sur, reafirma su compromiso en la lucha frontal contra el narcotráfico, desarrollando operaciones combinadas y conjuntas que permitan negarle el espacio fluvial de la región amazónica a las organizaciones narcotraficantes internacionales que delinquen en la región.
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Saturday, January 7, 2023 - 09:13
News
Suspenderían proceso de licitación para operar Acueducto de Riohacha
Ante la preocupante situación, la Procuraduría General de la Nación, velando por los intereses y derechos de los habitantes de Riohacha y evitando vulneraciones al patrimonio público, exhortó al alcalde a suspender el proceso licitatorio que busca...read more
Ante la preocupante situación, la Procuraduría General de la Nación, velando por los intereses y derechos de los habitantes de Riohacha y evitando vulneraciones al patrimonio público, exhortó al alcalde a suspender el proceso licitatorio que busca al operador que manejará el servicio de Acueducto y Alcantarillado para Riohacha
Igualmente, lo invitó a participar en las mesas de articulación para buscar soluciones que lleven a la prestación de un servicio de acueducto y alcantarillado de calidad para beneficio de la comunidad riohachera.
La anterior solicitud del Ministerio Público se da luego que evidenciara fallas en la información del plan de obras e inversiones del futuro operador, y encontrara inconsistencias en costos y presupuestos y falencias técnicas en la definición de condiciones para ejecutar el proyecto en zonas rurales del Distrito.
En la labor preventiva, el organismo de control reiteró en más de una ocasión observaciones al mandatario local, José Ramiro Bermúdez Cotes, sobre los requisitos del proceso licitatorio y la importancia de tener claridad frente a la valoración económica de la infraestructura existente.
La Procuraduría, dio a conocer que, en diversas mesas técnicas llevadas a cabo, puso de manifiesto los riesgos en torno al proceso contractual sin que hasta el momento se haya dado respuesta a muchas inquietudes, una de ellas la no publicación de la matriz de riesgo ni de los pliegos de condiciones lo que infiere una presunta vulneración de los principios de la contratación pública.
Es de resaltar, que la intervención preventiva del Organismo de Control, es relevante ya que el monto de la licitación supera los 100 mil millones de pesos, recursos, en su gran mayoría, provenientes de regalías.
“La importancia de conocer los esfuerzos realizados por el ente territorial para garantizar la participación y pluralidad de oferentes dentro del proceso de contratación cuestionado, pues solo se presentaron dos empresas participantes que serán evaluadas”, manifestó el Organismo a través de un comunicado de prensa.
Fuente : periodicolaguajira.com
Read less
Votes 1
taleoicolombia
Saturday, January 7, 2023 - 09:07
News
Emas by Veolia recogió seis toneladas de residuos tras la cabalgata
¿Cuánto valen? Los productos más caros en el país en el inicio de 2023
En la cabalgata, Emas by Veolia llevó las riendas de la limpieza. Un total de cinco toneladas de residuos fueron recolectadas durante el primer evento de la 66 Feria de ...read more
¿Cuánto valen? Los productos más caros en el país en el inicio de 2023
En la cabalgata, Emas by Veolia llevó las riendas de la limpieza. Un total de cinco toneladas de residuos fueron recolectadas durante el primer evento de la 66 Feria de Manizales, que contó con más de 2.000 caballistas inscritos.
En cuanto al material aprovechable, una tonelada de residuos como plástico, pet, latas, tetrapak y vidrio fueron captadas por un grupo de operarios, encargados de darle una segunda oportunidad a estos residuos.
El esquema de limpieza resaltó el protagonismo de 80 operarios, barredoras mecánicas y manuales, camiones compactadores, camionetas de aprovechamiento y control de olores.
Fuente consultada: lapatria.com
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Wednesday, December 14, 2022 - 08:59
News
Hogares indígenas incluidos en Plan de Choque Contra el Hambre
67.949 hogares indígenas están incluidos en Plan de Choque Contra el Hambre
Los hogares son beneficiarios de Ingreso Solidario, Familias en Acción y Jóvenes en Acción, y recibirán la transferencia extraordinaria de 500.000 pesos.
Bog...read more
67.949 hogares indígenas están incluidos en Plan de Choque Contra el Hambre
Los hogares son beneficiarios de Ingreso Solidario, Familias en Acción y Jóvenes en Acción, y recibirán la transferencia extraordinaria de 500.000 pesos.
Bogotá, D.C. Diciembre 7 de 2022. Prosperidad Social incluyó en el Plan de Choque Contra el Hambre a 67.949 hogares indígenas vinculados a Ingreso Solidario y Familias en Acción.
El plan de choque comenzó este miércoles (7 de diciembre), con el pago de una transferencia monetaria extraordinaria y acciones de acompañamiento, con una estrategia para promover la soberanía alimentaria: “Pedagogía sobre la canasta nutricional de las regiones, recetas asequibles, y ollas comunitarias, que fortalezcan el tejido social, y mercados campesinos y ferias de servicios”, como anunció la directora de la entidad el pasado lunes, en rueda de prensa.
Las transferencias de este plan, para hogares indígenas, quedaron así:
· Ingreso Solidario: 41.382 hogares indígenas serán beneficiarios del mejoramiento de la transferencia extraordinaria del ciclo de pago de diciembre, incluyendo los nuevos hogares que fueron inscritos en el marco de la estrategia de lucha contra el hambre.
· Familias en Acción: 26.567 hogares indígenas son potenciales beneficiarios del incentivo extraordinario en el último pago del ciclo 6 de 2022, siempre y cuando se haya verificado los compromisos de salud para el periodo agosto - septiembre
Esta es una apuesta del Gobierno Nacional, y es parte de la estrategia de Plan de choque contra el hambre, que complementa los valores ordinarios de las transferencias monetarias, para que lleguen a 500.000 pesos.
El compromiso de Prosperidad Social con la garantía de derechos de los pueblos indígenas del país se expresa en una atención diferencial y en la lucha para la superación de situaciones de vulnerabilidad que afecten los proyectos y formas de vida propios. La estrategia de lucha contra el hambre incluye una identificación diferencial de los potenciales beneficiarios, para avanzar en la garantía progresiva del derecho humano a la alimentación.
Otro de los programas de transferencias monetarias también incluyó atención diferenciada en su última convocatoria: en Jóvenes en Acción fueron vinculados 3.680 nuevos estudiantes pertenecientes a pueblos indígenas. Esto representa un aumento de 50 por ciento, con relación al año anterior, para lograr una atención total de 8.729 jóvenes de comunidades indígenas.
Puede consultar en las páginas de los programasIngreso Solidario, Jóvenes en Acción y Familias en Acción cómo, cuándo y dónde ha sido programado su pago.
Read less
Votes 1
taleoicolombia
Wednesday, December 14, 2022 - 08:47
News
Cinco tips para controlar sus finanzas personales en diciembre
¡Tome Nota! Cinco tips para controlar sus finanzas personales en diciembre
· Hacer un presupuesto servirá para seguir de cerca los gastos y así tener un mejor control del manejo del dinero.
· El pago de la prima da la...read more
¡Tome Nota! Cinco tips para controlar sus finanzas personales en diciembre
· Hacer un presupuesto servirá para seguir de cerca los gastos y así tener un mejor control del manejo del dinero.
· El pago de la prima da la sensación a las personas de que tienen un ingreso adicional y pueden gastar más de lo que venían gastando.
· Por ningún motivo hacer avances con las tarjetas de crédito para sus compras de navidad.
En época de diciembre se gasta más de lo normal, por cuenta de las vacaciones, celebración de navidad y fin de año. Sin embargo, son fechas en las que también debemos tener cuidado con las finanzas personales y del hogar, ello para no empezar el año con fuertes deudas que al final se conviertan en un dolor de cabeza.
Esperanza Mariño Camacho, especialista en finanzas personales de Uniandinos, señala que el pago de la prima da la sensación a las personas de que tienen un ingreso adicional y pueden gastar más de lo que venían gastando, lo que lleva en ciertas oportunidades a excederse en los gastos más aún si no tenemos un flujo de caja o un presupuesto estimado.
Según Mariño, de ahí salen a relucir los famosos ‘gastos hormiga’. Aquellos gastos que nunca metemos en un presupuesto, como los regalos imprevistos, las invitaciones de fin de año o las actividades no programadas que llevan a los colombianos a los excesos.
Al respecto, Camacho dio cinco recomendaciones para no gastar de más y evitar los dolores de cabeza para inicio de año:
1. Es importante apegarse al presupuesto que normalmente se hace al principio de año y evaluar que ese flujo de caja contemple esos gastos imprevistos, como parqueaderos, cenas, cumpleaños, regalos, etc.
2. Sobre las tarjetas de crédito, enviar sus compras a una cuota. Por ningún motivo hacer avances para sus compras de navidad, es clave entender que la tarjeta de crédito es un aliado para los imprevistos y no es una caja menor.
3. Con respecto a la prima navideña, es pertinente definir el uso que se le quiere dar, si es para gastar o para invertir. El gasto sencillamente se hace y desaparece, dejando una sensación de haberlo hecho. En cambio, la inversión ofrece un retorno o beneficio en el tiempo.
4. Tener cuidado con las promociones de las grandes cadenas, hay que tomarse el tiempo para comprar precios.
5. Si ya tiene deudas es importante que defina, organice su flujo de caja y su presupuesto. Lo importante es no sentirse presionado para aquellos imprevistos que realmente requieren atención en el próximo año.
Descargue full de Esperanza Mariño Camacho, especialista en finanzas personales de Uniandinos https://we.tl/t-OaDo9uvq0z
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Wednesday, December 14, 2022 - 08:09
News
Neutralizado campo minado en Puerto Concordancia
NEUTRALIZADO CAMPO MINADO DE LAS DISIDENCIAS DE LAS FARC EN PUERTO CONCORDIA - META
2.063 artefactos explosivos han sido destruidos en el suroriente colombiano, en lo corrido del año.
Unidades de la Armada de Colombia y el Ejército ...read more
NEUTRALIZADO CAMPO MINADO DE LAS DISIDENCIAS DE LAS FARC EN PUERTO CONCORDIA - META
2.063 artefactos explosivos han sido destruidos en el suroriente colombiano, en lo corrido del año.
Unidades de la Armada de Colombia y el Ejército Nacional en desarrollo de una operación conjunta, localizaron un campo minado donde fueron hallados y neutralizados un total de 10 artefactos explosivos, en la vereda Bocas de Caño Cafre del municipio de Puerto Concordia - Meta.
Gracias a información suministrada por inteligencia de las dos Fuerzas, tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 32, con el apoyo de caninos antiexplosivos, lograron ubicar el material que contenía en su interior explosivos a base de nitrato de amonio - ANFO por sus siglas en inglés, el cual habría sido instalado por integrantes del Grupo Armado Organizado residual Estructura “Jorge Briceño Suárez”, con el que pretendían afectar a miembros de la Fuerza Pública que adelantan permanentes operaciones de control y seguridad en esta zona del país.
Posteriormente, se procedió a la destrucción del material mediante la activación de una contra carga de manera controlada con el propósito de no afectar a la población civil que habita cerca de la zona del hallazgo.
Las Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Sur continuará desarrollando operaciones ofensivas y sostenidas en contra de los factores de inestabilidad que afectan el suroriente del país, al tiempo que invita a los habitantes para que denuncien ante las autoridades competentes la presencia de estas organizaciones al margen de la ley.
--
Oficina de Prensa
Comando Armada de Colombia
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Saturday, December 10, 2022 - 14:58
News
Jóvenes bachilleres son graduados en Puerto Leguízamo
A BORDO DE LA ARMADA DE COLOMBIA, 27 INFANTES DE MARINA SON DE BACHILLERES
Los Infantes de Marina Regulares fueron apadrinados económicamente durante el proceso académico por tripulantes de la Base Naval ARC Leguízamo.
En el auditori...read more
A BORDO DE LA ARMADA DE COLOMBIA, 27 INFANTES DE MARINA SON DE BACHILLERES
Los Infantes de Marina Regulares fueron apadrinados económicamente durante el proceso académico por tripulantes de la Base Naval ARC Leguízamo.
En el auditorio principal de la Base Naval ARC “Leguízamo” ubicada en el municipio de Puerto Leguízamo – Putumayo, gracias al apoyo y compromiso de los Marinos de Colombia con el desarrollo educativo de los tripulantes de la Unidad, se logró durante el año 2022 contribuir en el proceso educativo de 27 Infantes de Marina Regulares que con responsabilidad y sacrificio lograron obtener el título de bachilleres académicos de la Institución Educativa EDUCAR Florencia.
Con 19 años de edad, el Infante de Marina Jean Carlos Villarreal Herrera actualmente presta su servicio militar en las instalaciones de la Fuerza Naval del Sur de la Armada de Colombia en Puerto Leguízamo - Putumayo. Durante su paso por la vida militar, ha aprendido que con disciplina y voluntad todo se puede lograr, con esa convicción inició su proceso académico desde cero debido a que cuando tenía tan sólo diez años, abandonó sus estudios por cuidar de sus padres adoptivos, trabajando durante arduas jornadas en el campo para poder ayudar económicamente a su familia en San Jacinto - Bolívar.
Después de su fase de entrenamiento en la Base de Entrenamiento de Infantería de Marina ubicada en Coveñas - Sucre, como Infante de Marina juró defender a la patria, siendo destinado a continuar su servicio en el municipio de Puerto Leguízamo - Putumayo, un lugar apartado de su casa, a donde llegó con ganas de servir y aprender de la dinámica de la vida militar pero a su vez decidió que quería cumplir su sueño de ser bachiller.
Aprender a sumar, leer y expresarse ha sido todo un reto para el Infante Villarreal, quien gracias al proceso semipersonalizado con una docente ha logrado avances significativos que le permiten conseguir esta importante meta, poder graduarse como bachiller. Volverá a su casa el próximo febrero de 2023, con su libreta militar y su título de bachiller para enorgullecer a su familia, superando sus limitaciones, tanto así que sueña con continuar una carrera profesional como ingeniero.
La Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Sur continúa con el compromiso de formar integralmente a los tripulantes de la Institución Naval, educando líderes con habilidades y capacidades que permitan desde cada una de las especialidades aportar significativamente a la construcción del país.
Oficina de Prensa
Comando Armada de Colombia
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Tuesday, December 6, 2022 - 16:03
News
Hoy conocerás conocerás los ganadores del XVI Concurso de Fotografía Ambiental
Hoy a las 5:00 p.m. conocerás los ganadores del XVI Concurso de Fotografía Ambiental. Gracias a los 123 fotógrafos aficionados y profesionales que participaron en esta edición.
#Corpocaldas50Años #Caldas #ResilienteYSostenible
Asocar...read more
Hoy a las 5:00 p.m. conocerás los ganadores del XVI Concurso de Fotografía Ambiental. Gracias a los 123 fotógrafos aficionados y profesionales que participaron en esta edición.
#Corpocaldas50Años #Caldas #ResilienteYSostenible
Asocars - Asociación CAR y CDS Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible CHEC Grupo EPM Dirección de Corpocaldas
Fuente | Facebook
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Tuesday, December 6, 2022 - 15:24
News
Mindeporte hace reconocimientos a personales y deportivos
¡Reconocimiento al talento y compromiso! La ministra, @UrrutiaOcoro, convocó en el Ministerio del Deporte a diferentes maestros de artes marciales, nacionales e internacionales, para agradecer su legado en Colombia y reconocer sus logros personale...read more
¡Reconocimiento al talento y compromiso! La ministra, @UrrutiaOcoro, convocó en el Ministerio del Deporte a diferentes maestros de artes marciales, nacionales e internacionales, para agradecer su legado en Colombia y reconocer sus logros personales y deportivos.
Facebook Ministerio del Deporte
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Tuesday, December 6, 2022 - 15:05
News
Entrega de volantes invitándolos a denunciar a los integrantes de los GAO
#PlanPerseo En Puerto Leguízamo #Putumayo el Batallón de Infantería de Selva N.°49 y la @ArmadaColombia entregan volantes a la población civil invitándolos a denunciar a los integrantes de los GAO-r, que delinquen en este sector.
#ContraLaAmenaza
Votes 0
taleoicolombia
Thursday, December 1, 2022 - 06:04
News
Proyectos que garantiza programas de adopción de caninos y felinos
📣🏛️ #NoticiasSenado | Radican proyecto que garantiza programas territoriales de esterilización y adopción de caninos y felinos en todo el país.
Ver nota 🔗👉 read more
📣🏛️ #NoticiasSenado | Radican proyecto que garantiza programas territoriales de esterilización y adopción de caninos y felinos en todo el país.
Ver nota 🔗👉 https://bit.ly/3Ff5LEZ/
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Thursday, December 1, 2022 - 06:00
News
Ministerio recibe proyectos de reforestación
#𝗦𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗙𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹🌲 | Desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 👩🌾 🌱 estamos recibiendo proyectos de reforestación que quieran recibir recursos para la siembra y el mantenimiento de nuevos bosques
📌 Los incentivos serán de hasta el...read more
#𝗦𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗙𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹🌲 | Desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 👩🌾 🌱 estamos recibiendo proyectos de reforestación que quieran recibir recursos para la siembra y el mantenimiento de nuevos bosques
📌 Los incentivos serán de hasta el 50% 📊 en las especies de teca, melina, roble, nogal cafetero, guadua, caucho, ceiba, balso, acacia y diferentes grupos de pinos y eucaliptos. 🌲🌳🌴
Accede al Certificado de Incentivo Forestal aquí 👉 https://vuf.minagricultura.gov.co/
*Aplican Términos Y Condiciones
#ProducciónSostenible #ReforestaciónParaLaGente #ReforestaciónComercial
Fuente consultada/ Ministerio de Ambiente y Desarrollo Rural
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Thursday, December 1, 2022 - 05:52
Activity
Festival de teatro de Teusaquillo!
¡No te puedes perder el festival de teatro de Teusaquillo!
Este 16 de diciembre la cultura y el arte estarán en un solo lugar. Ven a disfrutar de la escena teatral de la Localidad y diviértete con el talento de los grandes actores que se pr...read more
¡No te puedes perder el festival de teatro de Teusaquillo!
Este 16 de diciembre la cultura y el arte estarán en un solo lugar. Ven a disfrutar de la escena teatral de la Localidad y diviértete con el talento de los grandes actores que se presentarán.
📍Cra. 23 #50 – 66
⌚️5pm
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Thursday, December 1, 2022 - 05:20
News
Contraloría agiliza esfuerzos con EE UU para fortalecer asistencia judicial recíproca
Contraloría General agiliza esfuerzos con Estados Unidos para fortalecer la asistencia judicial recíproca
· Durante su visita a Washington, el Contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra solicitó a las autoridades americanas una espe...read more
Contraloría General agiliza esfuerzos con Estados Unidos para fortalecer la asistencia judicial recíproca
· Durante su visita a Washington, el Contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra solicitó a las autoridades americanas una especial atención sobre los casos de recursos por recuperar en los Estados Unidos respecto a responsables fiscales en Colombia
Washington, 30 de noviembre de 2022.- El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, concluyó una visita de tres días a Washington formalizando una solicitud de cooperación a los Estados Unidos que tuvo como propósito la búsqueda de bienes, cuentas y demás activos ubicados en los Estados Unidos, de propiedad de personas naturales y jurídicas declaradas responsables fiscales en procesos relacionados con el daño causado al Estado Colombiano.
En su encuentro con el Director de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia, Vaughn A. Ary, el Contralor expresó su voluntad de cooperación a nivel Internacional para recuperar bienes que están lejos de Colombia por culpa de actuaciones corruptas y le pidió a las autoridades de los Estados Unidos “trabajar de la mano en casos concretos como las investigaciones que se adelantan en la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y en la Aeronáutica civil”.
“La CGR ha detectado recursos millonarios defraudados en Colombia que están plenamente identificados en EEUU. Como contraloría nos interesa tener contacto directo. Ustedes son nuestros Aliados para alcanzar los propósitos de lucha contra la corrupción”, les dijo el Contralor Rodríguez Becerra a los funcionarios del Departamento de Justicia.
Fortalecimiento de instrumentos jurídicos
La Contraloría General de la República ostenta la condición de autoridad central frente a las convenciones contra la corrupción, tanto de la Organización de las Naciones Unidas como de la Organización de Estados Americanos. Este rol es ejercido a través de la Unidad de Cooperación Nacional e internacional de Prevención, Investigación e Incautación de Bienes- UNCOPI
Y precisamente, teniendo en cuenta esta condición, el Contralor General de la República de Colombia, Carlos Hernán Rodríguez Becerra viajó a los Estados Unidos para fortalecer instrumentos jurídicos entre los dos países que permitan agilizar la recuperación de activos.
En ese esfuerzo, el pasado lunes 28 de noviembre, el Contralor General de Colombia se entrevistó con su par, el Comptroller General of the United States and Head of the U.S. Government Accountability Office (GAO), Gene L. Dodaro.
Al día siguiente, martes 29 de noviembre, el Contralor Rodríguez Becerra, habló de la solicitud de asistencia jurídica recíproca al visitar el Departamento de Justicia.
La apuesta del Contralor General es afinar los instrumentos internacionales de persecución de activos, en casos de corrupción, con autoridades de diferentes países, a fin de recuperar esos recursos para el Estado Colombiano.
CGR Comunicaciones
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Thursday, December 1, 2022 - 05:09
News
VIH y maternidad no son incompatibles
VIH y maternidad no son incompatibles
En Colombia cerca de 134.636 personas viven con VIH; de estas, el 22,54% son mujeres (1).
· En 2021 se reportaron 1.150 casos de mujeres embarazadas con el virus, pero un 66% de ellas...read more
VIH y maternidad no son incompatibles
En Colombia cerca de 134.636 personas viven con VIH; de estas, el 22,54% son mujeres (1).
· En 2021 se reportaron 1.150 casos de mujeres embarazadas con el virus, pero un 66% de ellas en estado indetectable (2).
· La terapia antirretroviral permite a las mujeres con VIH ser madres sin transmitir el virus a sus hijos, manteniéndolos sanos tanto a la madre como al bebé (2).
Bogotá, 30 de noviembre de 2022. Tras más de 40 años de lucha contra el VIH, se han presentado grandes avances en el acceso a la terapia y el control de la enfermedad, lo que nos permite tener esperanzas en la batalla contra el virus (3). Los esfuerzos de científicos, gobierno, sociedad civil e industria farmacéutica han estado encaminados a promover un diagnóstico oportuno y a brindar acceso a tratamientos innovadores que garanticen una mayor calidad de vida a quienes viven con la infección (2).
Las cifras indican que más de 134.636 personas viven en Colombia con VIH. De ellas, alrededor del 22,54% son mujeres, la mayoría en edad fértil entre los 35 y 39 años (2). Si bien la condición en el país es más prevalente en hombres (2) -por cada 4 hombres que se contagian, 1 mujer contrae el virus- (2), no obstante, existen diferentes factores que incrementan el riesgo femenino de contraer VIH, debido, en gran medida, a que las relaciones sexuales receptivas, es decir, aquellas en las que se recibe la penetración, presentan mayor probabilidad de contagio (4).
En el país, el VIH en las mujeres aumentó en un 5,73% (6) (2) entre 2020 y 2021, en gran medida en mujeres en estado de vulnerabilidad, poniendo en la conversación científica la posible “feminización de la epidemia” (5).
El VIH y la maternidad
En Colombia, durante el 2021, se reportaron 1.150 mujeres embarazadas con la infección (2), lo que representa un incremento del 5.22% con relación al 2020 (2).
Sin embargo, vivir con VIH no es una limitación para ser mamá. Un diagnóstico oportuno en la mujer en edad fértil o en estado gestante; además de un tratamiento adecuado con antirretrovirales tanto para la madre como al recién nacido y otras medidas como programar una cesárea y garantizar leche de fórmula al bebé, son claves para prevenir la transmisión vertical del virus, es decir, el contagio de la madre al hijo o hija (7).
¿Cuál es el rol de los antirretrovirales?
Los tratamientos contra el VIH impiden que el virus se reproduzca, lo que reduce la concentración de la carga viral: entre menor sea esta, menor es la probabilidad de que la infección por VIH se transmita de madre a hijo durante el embarazo y el parto. El tener una concentración menor del VIH en el cuerpo ayuda también a mantener sana a la futura mamá (8).
Por ello, la OMS recomienda el uso de antirretrovirales como la estrategia preferida de primera y segunda línea para todas las poblaciones, incluidas las embarazadas y las mujeres en edad reproductiva (9).
En este día de la conmemoración de la lucha contra el VIH, presentamos 5 datos claves para que el VIH no sea incompatible con el embarazo y la maternidad.
1. Es importante que las mujeres, como parte de la planeación de su maternidad se realicen una prueba de VIH, para que, en caso de ser positivas, puedan tomar las medidas necesarias para proteger su bienestar y el del bebé (6).
2. En caso de que la gestante viva con VIH es importante tener acceso al tratamiento adecuado y monitorear la carga viral. (6).
3. Debe programarse la cesárea como procedimiento para evitar el riesgo al que pueda estar expuesto el bebé en el momento del parto (6).
4. Es importante que él bebe reciba toda la atención médica requerida y se apliquen todas las medidas necesarias para evitar que se pueda infectar (6).
5. A su vez, se le debe suministrar leche de fórmula al recién nacido e iniciar terapia antirretroviral al bebe luego del parto (6).
Desde hace más de 37 años, GSK ha venido trabajando en la investigación y el desarrollo de portafolios terapéuticos para el tratamiento del VIH/SIDA, que impactan positivamente en la calidad de vida de las personas alrededor del mundo.
“A propósito del día de la conmemoración del VIH, desde GSK reafirmamos nuestra lucha contra el estigma generalizado de esta condición y nos sumamos a iniciativas que buscan cambiar la percepción del virus, promoviendo la inclusión laboral y social, a través de la generación de información que sensibilice y brinde capacitación a la población” afirmó Luis Mendoza, Gerente Médico de VIH de GSK.
Sara Rincón
LLYC
Bogotá D.C.
llorenteycuenca.com
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Wednesday, November 30, 2022 - 11:14
Event
Participa en el panel Transformación Digital con Enfoque de Género en Entidades Colombianas
Participa en el panel Transformación Digital con Enfoque de Género en Entidades Colombianas y conoce las contribuciones de las funcionarias públicas en los procesos de transformación digital en el país.
🗓 2 de diciembre
⏰ 9:00 a.m.
...read more
Participa en el panel Transformación Digital con Enfoque de Género en Entidades Colombianas y conoce las contribuciones de las funcionarias públicas en los procesos de transformación digital en el país.
🗓 2 de diciembre
⏰ 9:00 a.m.
📲 https://www.youtube.com/watch?v=cmPUht9wITs
#ControlEnAcción
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Wednesday, November 30, 2022 - 10:53
Activity
Jornada - Juntos Cuidamos Bogotá
Acompáñanos en una nueva jornada #JuntosCuidamosBogotá. Nos tomaremos el 🏙 Parque de los Hippies para embellecerlo con 🧹 limpieza y 🎨 actividades de recuperación del espacio público. ¡Te esperamos!
— con Secretaría Gobierno de Bogotá.
Votes 0
taleoicolombia
Tuesday, November 29, 2022 - 21:12
News
Nequi está permitiendo embargos a cuentas sin previa autorización del usuario
¿Le descontaron plata sin permiso? Nequi está permitiendo embargos a cuentas sin previa autorización del usuario
No se trata de una nueva modalidad, es un procedimiento que varias entidades realizan y es legal, por eso Nequi está permitiend...read more
¿Le descontaron plata sin permiso? Nequi está permitiendo embargos a cuentas sin previa autorización del usuario
No se trata de una nueva modalidad, es un procedimiento que varias entidades realizan y es legal, por eso Nequi está permitiendo embargos a cuentas sin previa autorización del usuario. ¿Cómo lo hacen? En Barrancabermeja le pasó a más de uno.
Los afectados son, principalmente, deudores morosos de la Inspección de Tránsito de Barrancabermeja, a quienes le descontaron dinero ‘por la derecha’ y cuando entraron a la app bancaria a revisar su saldo, era menor.
Lo que realiza la entidad, por medio de Nequi, es un embargo a las cuentas por las multas de tránsito.
Fuente consultada www.publimetro.co
Read less
Votes 1
taleoicolombia
Tuesday, November 29, 2022 - 12:23
News
Roy Barreras se irá del Senado de la República
Roy Barreras dejará su cargo como senador de la República en julio del 2023.
Barreras anunció que se irá una vez se terminen de debatir los proyectos más importantes del Gobierno Nacional, como la reforma tributaria, la reforma a la salud y...read more
Roy Barreras dejará su cargo como senador de la República en julio del 2023.
Barreras anunció que se irá una vez se terminen de debatir los proyectos más importantes del Gobierno Nacional, como la reforma tributaria, la reforma a la salud y las pensiones entre otros; así como los proyectos de coyuntura que harán parte del plan de Gobierno de Gustavo Petro.
Hace poco más de un mes se conoció que el senador tiene cáncer, y en su momento la Fundación Santa Fe de Bogotá emitió un comunicado en el que se confirmó el diagnóstico de cáncer en las vías digestivas bajas.
Fuente consultada/ publimetro.co
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Monday, November 28, 2022 - 18:19
News
Accidente de camión en el Poblado deja 13 carros afectados
Grave accidente en El Poblado, de Medellín: camión se llevó 13 carros
En las cámaras de seguridad quedó registrado el choque múltiple que deja nueve heridos, según las primeras versiones.
Publimetro Colombia / Facebook
Votes 0
taleoicolombia
Monday, November 28, 2022 - 10:45
News
Alemania quiere intensificar la cooperación en materia climática con Colombia
Alemania quiere intensificar la cooperación en materia climática
Alemania tiene previsto intensificar la cooperación en materia climática con Colombia, Chile, Argentina y Brasil con conversaciones en materia de política climática y medioamb...read more
Alemania quiere intensificar la cooperación en materia climática
Alemania tiene previsto intensificar la cooperación en materia climática con Colombia, Chile, Argentina y Brasil con conversaciones en materia de política climática y medioambiental en estos cuatro países latinoamericanos
"El Gobierno alemán desea intensificar la cooperación con los países latinoamericanos en beneficio de nuestras sociedades y de la protección de nuestro planeta y sus ecosistemas", declaró la secretaria de Estado y comisionada especial para política climática internacional, Jennifer Morgan, antes de su viaje a Colombia, Chile, Argentina y Brasil.
Subrayó su interés en "reforzar y ampliar las alianzas progresistas para una mayor protección del clima" que se establecieron y consolidaron en la reciente cumbre climática de Sharm el Sheij, según el comunicado difundido hoy por el Ministerio de Exteriores.
Fuente consultada https://www.bluradio.com
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Monday, November 28, 2022 - 10:24
News
Presuntos funcionarios de la Aerocivil en una red de corrupción
Mintransporte por escándalo de narcotráfico en Aerocivil: “No me temblará la mano para sacarlos”
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, calificó como preocupantes las denuncias conocidas este fin de semana acerca de la presunta partici...read more
Mintransporte por escándalo de narcotráfico en Aerocivil: “No me temblará la mano para sacarlos”
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, calificó como preocupantes las denuncias conocidas este fin de semana acerca de la presunta participación de decenas de 100 funcionarios de la Aerocivil en una red de corrupción que permitía operaciones aéreas de narcotráfico, con la que se sacaba droga de aeropuertos clandestinos y legales, así como para meter en las mismas aeronaves toneladas de dinero en efectivo.
"Puede ser familiar mío, copartidario mío, pero no será admisible que alguien que esté involucrado con hechos de corrupción pertenezca al sector del Gobierno ni el transporte. Así sea el político que esté de por medio, si hay hechos de corrupción que afecten a personas del partido [Conservador], no me temblará la mano", sostuvo el funcionario.
El ministro Reyes, en entrevista con Mañanas Blu, aseguró que tomará todas las acciones a su alcance para poner fin a las irregularidades y sanear la entidad. De acuerdo con el ministro de Transporte, el relevo que pidió del secretario de la entidad, así como del jefe de la Oficina Jurídica, no se debe a una acusación de parte suya, pero justificó la salida de ambos funcionarios por la sensibilidad de las denuncias y la tranquilidad que requieren varios procesos contractuales en curso.
"Son muy preocupantes estas denuncias, son las que nos han llevado a tomar medidas de intervención en la Aerocivil, bajo la responsabilidad que tengo como cabeza del sector. La primera decisión que tomé fue pedirle a la procuradora, al contralor general y al fiscal su intervención inmediata. Este lunes tendremos presencia en la Aeronáutica Civil de comisiones designadas por los órganos de control, para empezar a indagar sobre estos hechos que se han denunciado y otros que aún quizás no conozcamos", declaró Reyes.
Fuente consultada https://www.bluradio.com
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Sunday, November 27, 2022 - 10:58
News
Irregularidad en contrato de chatarrización de Medellín
Procuraduría abre indagación previa por posible irregularidad en contrato de chatarrización de Medellín
EL COLOMBIANO conoció que el Ministerio Público abrió una indagación preliminar para establecer un presunto déficit patrimonial en el qu...read more
Procuraduría abre indagación previa por posible irregularidad en contrato de chatarrización de Medellín
EL COLOMBIANO conoció que el Ministerio Público abrió una indagación preliminar para establecer un presunto déficit patrimonial en el que habría incurrido la Alcaldía.
Por el polémico contrato que firmó la Alcaldía de Medellín con la unión temporal RyM S.A.S. para la chatarrización de vehículos, la Procuraduría General de la Nación abrió una indagación premilinar para determinar si hubo detrimento patrimonial.
EL COLOMBIANO pudo establecer que el Ministerio Público le dio un plazo de diez días a la Alcaldía para entregar la documentación que permita establecer las responsabilidades de cada uno de los funcionarios que actuaron en el proceso, que fue denunciado por el concejal Daniel Duque y ampliado en informaciones publicadas por este diario.
Fuente consultada / elcolombiano.com/antioquia
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Saturday, November 26, 2022 - 11:10
News
Piangueras le siguen apostando a la sostenibilidad medioambiental
Piangueras del Chocó le siguen apostando a la sostenibilidad medioambiental
Los manglar está son la sala cuna de varias especies de alto valor comercial como el róbalo, la mojarra y la piangua, un molusco usado en la cocina ancestral del Pa...read more
Piangueras del Chocó le siguen apostando a la sostenibilidad medioambiental
Los manglar está son la sala cuna de varias especies de alto valor comercial como el róbalo, la mojarra y la piangua, un molusco usado en la cocina ancestral del Pacífico. La extracción artesanal de esta última es la principal actividad económica de cerca de 11.000 familias de la costa del Pacífico colombiano.
El aprovechamiento de la piangua como recurso pesquero, se ha desarrollado con fuerza durante los últimos años logrando establecerse como la base económica de algunas familias del Pacifico y a su vez parte importante de la dieta de las personas dedicadas a la extracción.
Esta especie ha sufrido una fuerte presión y reducción poblacional debido a dos aspectos fundamentales: la tala indiscriminada del mangle con fines de aprovechamiento forestal y la pesca indiscriminada del recurso. Los bosques de manglar actualmente brindan seguridad alimentaria a las comunidades locales ya que, se han constituido en su principal fuente de sustento a través de actividades relacionadas con la pesca y el ecoturismo.
“El aprovechamiento de la Piangua está asociado a las tradiciones culinarias del pacifico, una labor que realizan mujeres de manera artesanal que es poco valorada y remunerada. Sin embargo, las piangueras del Chocó le siguen apostando al aprovechamiento sostenible de este recurso y a la conservación de los ecosistemas de manglar en la región preservando los ecosistemas al mismo tiempo que sostienen a sus familias”, comenta Arnold Rincón López -Director de CODECHOCO
Es importante recordar que, los manglares son considerados uno de los depósitos más importantes de carbono azul, que ofrecen un aporte vital para la salud del planeta, dado que retienen las emisiones de dióxido de carbono (CO2). En el Pacífico colombiano el área de bosque de manglar pasó de 55.394,27 hectáreas en 2009 a 144.704,34 hectáreas en 2019, lo que significa una reducción del 6,88%. Dicha estimación evidencia la urgente necesidad de emprender acciones que permitan conservar estos valiosos ecosistemas.
Al respecto, desde la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó - CODECHOCÓ se organiza el primer encuentro de mujeres recolectoras de Piangua en el municipio del Bajo Baudó – Pizarro entre el 30 de noviembre al 01 de diciembre, con el objetivo de seguirle apostando a la sostenibilidad de los recursos naturales generando espacios donde se reconozca la labor de las mujeres que se dedican a la extracción de la piangua y su papel determinante en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza en sus comunidades.
El encuentro también busca fomentar el desarrollo de esta actividad con miras a salvaguardar el recurso y la protección de sus ecosistemas, la conformación de emprendimientos que permitan la comercialización del producto. Además de, adelantar acciones que permitan a esta comunidad obtener el incentivo “bonos de carbón azul” donde se ejerce la actividad y siembran mangle en los territorios de los consejos comunitarios como Los Riscales, ACADESAN, Sivirú, Cuevitas, Río Pilizá, CONCOSTA, San Andrés de Usaragá y Villa Maria.
Mabel Rocio Castillo
Prensa
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Wednesday, November 23, 2022 - 13:14
Event
Cine y Canelazo en la Casa de la Cultura
📽️ ¡Viernes de Cine y Canelazo en la Casa de la Cultura!🎞️
🍿Nos mueve la cultura del cine, por eso te invitamos a disfrutar en familia🎬
𝐄𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞👇
🗓️Viernes 25 de noviembre de 2022
🕛5:30 p. m.
📍Casa de La Cultura Usm
Votes 0
taleoicolombia
Wednesday, November 23, 2022 - 13:08
News
Segundo festival Usme Protectora de la Vida Anima
#UsmeReverdece 💚🌻 Hoy se realizo el segundo festival " Usme Protectora de la Vida Animal" 🐾 con mucha alegría junto a nuestra comunidad, Proteccionistas, el Instituto de Protección y Bienestar Animal, Subred Integrada de Servicios de Salud Sur, tu...read more
#UsmeReverdece 💚🌻 Hoy se realizo el segundo festival " Usme Protectora de la Vida Animal" 🐾 con mucha alegría junto a nuestra comunidad, Proteccionistas, el Instituto de Protección y Bienestar Animal, Subred Integrada de Servicios de Salud Sur, tuvimos emprendimientos, excelentes presentaciones artísticas, gracias a todos y todas se recaudaron 320 kilos de alimento para perros y gatos. 5 casa donadas por el colegio Isidro Molina.
Tuvimos un jornada de bienestar animal se atendieron 100 🐶y🐱 se aplicaron 82 vacunas antirrábicas y sensibilizamos a toda la comunidad en tenencia responsable.
Fuente consultada / Alcaldía Local de Usme - Facebook
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Wednesday, November 23, 2022 - 13:01
News
Vigésimo cuarta versión del Festival de Bolonia
Así se vivió la vigésimo cuarta versión del Festival de Bolonia, 🤩🥳 un espectáculo que hace parte del patrimonio histórico de nuestra localidad, con presentaciones artísticas pasamos un gran día con nuestra comunidad.
Facebook - Alcaldía L...read more
Así se vivió la vigésimo cuarta versión del Festival de Bolonia, 🤩🥳 un espectáculo que hace parte del patrimonio histórico de nuestra localidad, con presentaciones artísticas pasamos un gran día con nuestra comunidad.
Facebook - Alcaldía Local de Usme
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Wednesday, November 23, 2022 - 12:53
Event
Festival Rock al Parque
Se vienen 4 días cargados de mucho rock con transmisiones en vivo, entrevistas, especiales y todo el contenido que necesitas para vivir al máximo el festival al aire libre más importante de Latinoamérica 👊
📍 ¡Nos vemos en el Parque Simón Bo...read more
Se vienen 4 días cargados de mucho rock con transmisiones en vivo, entrevistas, especiales y todo el contenido que necesitas para vivir al máximo el festival al aire libre más importante de Latinoamérica 👊
📍 ¡Nos vemos en el Parque Simón Bolívar!
26-27 de noviembre
🗓️ 3-4 de diciembre
📺📱 Conéctate a todas nuestras plataformas desde las 2:00 p.m.
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Wednesday, November 23, 2022 - 12:46
News
Quinta graduación de mujeres en cursos virtuales gratuitos
Hoy en nuestra 5ta graduación, más de 150 mujeres de diferentes localidades se graduaron de diferentes cursos virtuales gratuitos que ofrecen los 20 Centros de Inclusión Digital de Secretaría Distrital de la Mujer 👏🏻.
Todas las mujeres pued...read more
Hoy en nuestra 5ta graduación, más de 150 mujeres de diferentes localidades se graduaron de diferentes cursos virtuales gratuitos que ofrecen los 20 Centros de Inclusión Digital de Secretaría Distrital de la Mujer 👏🏻.
Todas las mujeres pueden beneficiarse de los procesos formativos de los Centros de Inclusión Digital.
En las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres de cada localidad o través de la nuestra página pueden inscribirse. ¡No necesitan 💻 ni nada! https://www.sdmujer.gov.co/cursos
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Wednesday, November 23, 2022 - 12:39
Activity
Jornada de conformación de la Plataforma de Juventud
Las Plataformas de Juventud se actualizan!
Desde la Gerencia de Juventud del IDPAC invitamos a los parches, los procesos y las organizaciones sociales juveniles de la localidad de La Candelaria, a participar de la jornada de conformación de...read more
Las Plataformas de Juventud se actualizan!
Desde la Gerencia de Juventud del IDPAC invitamos a los parches, los procesos y las organizaciones sociales juveniles de la localidad de La Candelaria, a participar de la jornada de conformación de la Plataforma de Juventud este 26 de noviembre en la Casa de la Juventud.
¡No dejes pasar esta oportunidad!
Alcaldía Local de La Candelaria
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Wednesday, November 23, 2022 - 12:35
News
Regala Alegría en esta navidad
En Navidad Regala Alegría es una iniciativa que invita a sumar esfuerzos donando regalos destinados a la población que cuida el #ICBF y así reiterar que es tiempo de compartir y de brindar protección, amor y paz en los hogares de Colombia. 🎄 🎁 🧡 ...read more
En Navidad Regala Alegría es una iniciativa que invita a sumar esfuerzos donando regalos destinados a la población que cuida el #ICBF y así reiterar que es tiempo de compartir y de brindar protección, amor y paz en los hogares de Colombia. 🎄 🎁 🧡
Más info en https://icbf.gov.co/
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Wednesday, November 23, 2022 - 02:07
News
Incautan cinco toneladas de marihuana que iban ser llevadas a USA
Incautan cinco toneladas de marihuana que del Cauca iban a ser llevadas a Estados Unidos
Este importante resultado impacta el corredor estratégico utilizado por carteles internacionales en alianza con los grupos armados residuales que opera...read more
Incautan cinco toneladas de marihuana que del Cauca iban a ser llevadas a Estados Unidos
Este importante resultado impacta el corredor estratégico utilizado por carteles internacionales en alianza con los grupos armados residuales que operan en el norte del departamento.
Tras un intenso trabajo de inteligencia militar, tropas del Comando Específico del Cauca del Ejército Nacional, en coordinación con la Sección de Investigación Criminal SIJIN de la Policía Nacional, y mediante trabajos de control de área, lograron propinar un duro golpe a la economía ilícita del grupo armado residual Dagoberto Ramos Ortiz que delinque en el norte departamento del Cauca.
La operación militar se llevó a cabo en la vereda Cuernavaca, del municipio de Padilla, lugar en el que las unidades militares interceptaron un vehículo tipo NPR que transportaba 260 bultos, los cuales contenían 5 toneladas de marihuana.
De acuerdo con informaciones suministradas, este cargamento pertenecería a la red de narcotráfico al servicio de este grupo armado organizado residual y tendría como destino el mercado de drogas de países de Centroamérica y Estados Unidos.
/periodicovirtual.com/
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Tuesday, November 22, 2022 - 08:41
News
Felicitaciones a todos aquellos que hacen música y vida artística
Felicitaciones a todos aquellos que hacen música y vida artística musical, la Fuerza Aérea Colombiana reconoce el tiempo que dedican practicando y creando hermosas melodías.
Facebook
Votes 0
taleoicolombia
Tuesday, November 22, 2022 - 08:34
News
Isabella Gómez se subió a lo más alto del podio en surf
#SantaMarta2022 se despierta con un nuevo metal dorado para la delegación nacional. Isabella Gómez se subió a lo más alto del podio en surf.
📸: @olimpicocol
Fuente: Ministerio del Deporte-Facebook
Votes 0
taleoicolombia
Monday, November 21, 2022 - 21:32
News
Encendido de la iluminación navideña
Se acerca Navidad, y queremos que enciendas la magia de esta época con nosotros. Tendremos teatro, música y muchas luces este 25 de noviembre en el Parque Metropolitano El Porvenir, en Bosa ¡Te esperamos!
Fuente : Alcaldía Mayor de Bogotá ...read more
Se acerca Navidad, y queremos que enciendas la magia de esta época con nosotros. Tendremos teatro, música y muchas luces este 25 de noviembre en el Parque Metropolitano El Porvenir, en Bosa ¡Te esperamos!
Fuente : Alcaldía Mayor de Bogotá - Facebook
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Sunday, November 20, 2022 - 10:35
News
Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa
Inicio victorioso para las damas del balonmano de la Selección Colombia en los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa 2022. Las jugadoras nacionales vencieron 2-0 a su similar de Puerto Rico en el Parque Multideportivo. #SantaMarta2...read more
Inicio victorioso para las damas del balonmano de la Selección Colombia en los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa 2022. Las jugadoras nacionales vencieron 2-0 a su similar de Puerto Rico en el Parque Multideportivo. #SantaMarta2022
Fuente consultada www.facebook.com/MinDeporteCol /
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Friday, November 18, 2022 - 09:27
News
Fortalecimientos de Cadena de Valor para productores de la Amazonia
Fortalecimientos de Cadena de Valor: Una apuesta diferenciadora para productores de la amazonia Colombia
16 de noviembre de 2022. Balcanes / Florencia - Caquetá. Más de 650 beneficiarios participarán de la realización de escuelas campesin...read more
Fortalecimientos de Cadena de Valor: Una apuesta diferenciadora para productores de la amazonia Colombia
16 de noviembre de 2022. Balcanes / Florencia - Caquetá. Más de 650 beneficiarios participarán de la realización de escuelas campesinas coordinadas por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI que le apuesta al fortalecimiento de la cadena de valor con el objetivo abarcar todos los eslabones, desde la producción primaria, la transformación local y la comercialización de ingredientes naturales de la amazonia colombiana, para el beneficio de todos los actores que hacen parte del proyecto Empoderamiento de la Cadena de Valor de Ingredientes Naturales Amazónica financiado por UK PACT en Colombia.
Estas escuelas incluyen en su agenda conceptos teóricos que posteriormente son llevados a la práctica en fincas de beneficiarios, para Vladimir Mazo, ingeniero Agroecólogo del Instituto SINCHI , “capacitar a beneficiarios y estudiantes en cuanto a plagas, cultivo, podas, rehabilitación y mantenimiento en relación al copoazú es muy importante porque este conocimiento aprendido durante la escuela de campo lo aplican en sus parcelas o fincas. Es motivador escuchar que los participantes quedan satisfechos, la idea es que esto sea una constante durante el transcurso del proyecto y sea replicado en diferentes comunidades para avanzar en la mejora de cultivos de copoazú y de otros ingredientes naturales amazónicos”.
21 participantes de Agrosolidaria, seccional Florencia-Caquetá, Puramazonía de Colombia, y estudiantes de pregrado del programa de Ingeniería Agroecológica de la Universidad de la Amazonia sede Florencia – Caquetá manifestaron su interés en continuar participando de las escuelas campesinas, y reafirmaron su compromiso en aplicar y compartir dicho conocimiento con otros productores.
“El proyecto Empoderamiento de la Cadena de Valor de Ingredientes Naturales Amazónica pretende acercar los eslabones de esta cadena a la ciencia y la tecnología. De esta manera se logra una construcción participativa de mejores formas de aprovechamiento de la biodiversidad, donde se une toda la experiencia del Instituto SINCHI, las comunidades amazónicas y de Natura Cosméticos - multinacional brasileña vinculado como socio estratégico en el proyecto” afirma, Juliana Cardona, Ph.D, investigadora y coordinadora del proyecto.
Diego Francisco Castro, Ingeniero agroecólogo beneficiario y representante legal de Puramazonia, participó como tallerista de la escuela de esta segunda escuela de campo acerca de podas y manejo fitosanitario de copoazú y afirmó: “es muy grata la participación tanto de productores como estudiantes en el tema. Estoy muy convencido de esta cadena de valor porque se aportó bastante, se recogieron inquietudes de los productores y estudiantes, que luego se lograron resolver en la práctica, lo cual nos deja muy satisfechos. La cadena de valor es importante para la región, la conservación y sobre todo para la reconciliación de nuestro territorio amazónico”.
Ángela Delgado Pardo
Comunicadora Social
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Tuesday, November 15, 2022 - 19:16
News
Incautación de 635 kilogramos de marihuana tipo creepy
INCAUTADA MARIHUANA AVALUADA EN 3.800 MILLONES DE PESOS
Unidades de la Armada de Colombia en desarrollo de operaciones conjuntas con el Ejército Nacional y coordinadas con la Policía Nacional, lograron la incautación de 635 kilogramos de ma...read more
INCAUTADA MARIHUANA AVALUADA EN 3.800 MILLONES DE PESOS
Unidades de la Armada de Colombia en desarrollo de operaciones conjuntas con el Ejército Nacional y coordinadas con la Policía Nacional, lograron la incautación de 635 kilogramos de marihuana tipo creepy que eran transportados a bordo de una embarcación artesanal sobre el río Caguán.
La operación se desarrolló mediante la instalación de un puesto de inspección y control fluvial en el municipio de Cartagena del Chaira, Caquetá, donde las tropas guiadas por información de inteligencia suministrada por la Armada de Colombia, procedieron a realizar la interdicción de una embarcación artesanal tipo canoa, hallando 14 costales que contenían en su interior 650 paquetes rectangulares. Los paquetes tras ser sometidos a la Prueba Inicial Preliminar Homologada - PIPH, arrojaron resultado positivo para marihuana tipo creepy, la cual se presume tendría como destino el vecino país de Brasil, en donde sería comercializada por las mafias brasileñas aproximadamente en 3.815 millones de pesos.
El piloto de la embarcación, presunto integrante de las redes de apoyo del Grupo Armado Organizado residual “Miller Perdomo”, fue capturado por el delito de tráfico, porte o fabricación de estupefacientes de acuerdo a lo establecido en el artículo 376 del Código Penal Colombiano y puesto a disposición junto con el material incautado a la Policía Nacional.
La Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Sur, continuará desarrollando operaciones de manera conjunta y coordinada con el objetivo de afectar las fuentes de ingresos económicos de los Grupos Armados Organizados residuales que delinquen en esta región del país.
OFICINA DE COMUNICACIONES E INFORMACIÓN PÚBLICA
Fuerza Naval del Sur
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Friday, November 11, 2022 - 14:15
News
Cali y el valle en alerta naranja por creciente del río Cauca
Alerta naranja en Cali y el Valle por la creciente del Rio Cauca, que superó los 10 metros
El río Cauca volvió a superar los 10 metros a la altura de la boca toma de Puerto Mallarino, y lo que este jueves empezó como una leve inundación a l...read more
Alerta naranja en Cali y el Valle por la creciente del Rio Cauca, que superó los 10 metros
El río Cauca volvió a superar los 10 metros a la altura de la boca toma de Puerto Mallarino, y lo que este jueves empezó como una leve inundación a la altura de Changó, terminó siendo inundación de parte de la vía desde Juanchito entre Cali y Candelaria (Valle del Cauca) que hasta el tráfico vehicular tuvo que ser restringido.
Este jueves en la madrugada a la altura de Changó, en Candelaria, el río Cauca volvió a salirse y en el transcurso de la mañana se ha ido metiendo al barrio La Playa, del sector Playa Renaciente por Juanchito, límites entre Cali, Candelaria y Palmira, por lo que la Alcaldía caleña decretó alerta naranja.
Aunque hasta ahora las inundaciones no han sido tan fuertes, ya hay vías anegadas y viviendas afectadas.
Fuente https://www.pulzo.com/
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Thursday, November 10, 2022 - 09:50
Activity
Ministerio de Cultura
El informe construido entre el 2020 y 2021 sobre “La participación de las mujeres en el sector cultura, estudio de caso de los sectores audiovisual y editorial en Colombia”
🗓15 de noviembre
⏰3:00 p.m. - 5:00 p.m.
📍Casa Cuervo Ur...read more
El informe construido entre el 2020 y 2021 sobre “La participación de las mujeres en el sector cultura, estudio de caso de los sectores audiovisual y editorial en Colombia”
🗓15 de noviembre
⏰3:00 p.m. - 5:00 p.m.
📍Casa Cuervo Urisarri, sede centro del ICC
¡Te esperamos!
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Thursday, November 10, 2022 - 09:42
News
Inscripciones para beneficios de permanencia escolar de manera virtual
Que no te coja la noche! Tienes hasta el 30 de noviembre para realizar la inscripción de beneficios de permanencia escolar de manera virtual. Te damos el paso a paso para renovar el subsidio de transporte o ruta escolar para 2023
👉 ...read more
Que no te coja la noche! Tienes hasta el 30 de noviembre para realizar la inscripción de beneficios de permanencia escolar de manera virtual. Te damos el paso a paso para renovar el subsidio de transporte o ruta escolar para 2023
👉 https://bit.ly/3EjpQcI
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Wednesday, November 9, 2022 - 19:19
News
Incautados insumos para el procesamiento de sustancias ilícitas
En los últimos días, la Armada de Colombia durante el desarrollo de operaciones de control fluvial en el río Caguán a la altura de Peñas Coloradas y Remolinos del Caguán y con dispositivos de seguridad desplegados en los muelles principales del mu...read more
En los últimos días, la Armada de Colombia durante el desarrollo de operaciones de control fluvial en el río Caguán a la altura de Peñas Coloradas y Remolinos del Caguán y con dispositivos de seguridad desplegados en los muelles principales del municipio de Cartagena del Chairá, en el departamento del Caquetá, logró incautar 9.635 galones de combustible y 2.500 kilogramos de cemento que eran transportados en diferentes embarcaciones sin los certificados de carencia exigidos por las autoridades.
En el río Caguán, tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 31 incautaron 9.360 galones de combustible que eran transportados a bordo de dos embarcaciones tipo remeseros, las cuales no contaban con los soportes legales emitidos por la Secretaría de Planeación del municipio de Cartagena del Chairá - Caquetá.
Mientras que, en un dispositivo de control desarrollado en el sector de muelle Madera en el municipio de Cartagena del Chairá, fueron incautados 2.500 kilogramos de cemento y 275 galones de combustible que eran transportados a bordo de dos camiones con dirección hacia el bajo Caguán, sin las facturas de compra y soporte legal de uso lícito de dichas sustancias.
El material incautado fue puesto a disposición de la Inspección de Policía del municipio.
De acuerdo a información de inteligencia, las embarcaciones que se dirigen hacia el sector del bajo Caguán, zarpan desde el muelle principal de Cartagena del Chairá- Caquetá con un soporte en el cual relacionan el transporte de sustancias controladas como gasolina y cemento en una cantidad permitida, sin embargo, cuando son inspeccionadas en el Puesto de Control Fluvial ubicado en Peñas Coloradas, no coinciden con las cantidades descritas desde el momento del zarpe porque al parecer durante el recorrido por el río suben más sustancias de la cantidad inicial permitida.
La Armada de Colombia continuará desarrollando operaciones fluviales en el área de responsabilidad asignada de forma conjunta y coordinada con el objetivo de hacer cumplir la normatividad establecida para el control de sustancias y productos químicos que pueden ser utilizados directa o indirectamente en la extracción, transformación y refinación de drogas ilícitas e inhibir la producción de estupefacientes, el abastecimiento y financiación de los Grupos Armados Organizados Residuales que delinquen en el sector del Bajo Caguán.
Galeria de Fotos ver aqui
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Wednesday, November 9, 2022 - 19:02
News
Beca de apoyo a la investigación científica sobre flora de la Amazonía colombiana
09 de noviembre de 2022. Villavicencio, Meta. Este fin de semana en el marco del XI Congreso Colombiano de Botánica realizado en Villavicencio, Meta y organizado por la Asociación Colombiana de Botánica y la Universidad de los Llanos – UNILLANOS, ...read more
09 de noviembre de 2022. Villavicencio, Meta. Este fin de semana en el marco del XI Congreso Colombiano de Botánica realizado en Villavicencio, Meta y organizado por la Asociación Colombiana de Botánica y la Universidad de los Llanos – UNILLANOS, Luz Marina Mantilla Cárdenas, directora general de Instituto Amazónico de Investigaciones SINCHI anunció ante más de 400 asistentes la Beca Apoyo a la investigación científica sobre flora de la Amazonía colombiana: Dairon Cárdenas López.
La Beca realizada en homenaje al botánico Dairon Cárdenas López, quien fue curador del Herbario Amazónico Colombiano, líder de la investigación florística en el Instituto SINCHI y coordinador del Inventario Forestal Nacional, y quien a principio de 2022 falleció, busca mantener su legado y acrecentar el conocimiento de la flora con el rigor científico y la calidad académica que caracterizó su trabajo en las diversas áreas de la botánica.
Para Mantilla Cárdenas, el espíritu de esta Beca “está inspirado en tres de las áreas de trabajo en las que el botánico Dairon Cárdenas López, trabajó durante su vida: la colecta, la taxonomía y el análisis molecular para resolución taxonómica”, afirmó.
Así bien, se espera que cada dos años la convocatoria permita que jóvenes estudiantes de pregrado y posgrado apliquen para aumentar el conocimiento, investigar áreas con vacíos de información o mejorar la resolución taxonómica de grupos de flora.
“Como directora general del Instituto SINCHI, agradezco la vida de Dairon. Gracias a su tesón, a su pasión y más que nada a su conocimiento de la Amazonia y de su riqueza florística, tuvimos la oportunidad de dirigir cuatro Expediciones Bio y participar en la que nos llevó a Chiribiquete. También jugamos un papel fundamental en la declaratoria de áreas protegidas, con el aporte de conocimiento que, bajo su liderazgo, fue juicioso y valorado, para que hoy la Amazonia sea una de las zonas del país con más áreas bajo esquemas de protección”, explicó Mantilla a los asistentes.
Se estima que en los próximos días las bases de la Beca Apoyo a la investigación científica sobre flora de la Amazonía colombiana: Dairon Cárdenas López estén dispuestas en la página web del Instituto SINCHI.
“Esperamos que se postulen trabajos que permitan honrar la labor de Dairon como maestro y mentor con la que se formaron varias generaciones de botánicos en el Herbario Amazónico Colombiano COAH”, dijo Mantilla.
--
Yulieth Mora Garzón
Contenidos y Medios
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Wednesday, November 9, 2022 - 17:42
News
Jornada de esterilización canina y felina gratuita en Puerto Leguízam
ARMADA DE COLOMBIA LIDERÓ JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA PARA MÁS DE 130 CANINOS Y FELINOS
Durante dos días, la Armada de Colombia en coordinación con la Agencia Logística de las Fuerzas Militares Regional Sur, la Gobernación del Putuma...read more
ARMADA DE COLOMBIA LIDERÓ JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA PARA MÁS DE 130 CANINOS Y FELINOS
Durante dos días, la Armada de Colombia en coordinación con la Agencia Logística de las Fuerzas Militares Regional Sur, la Gobernación del Putumayo y la Corporación Amazónica llevaron a cabo una jornada de esterilización canina y felina gratuita en Puerto Leguízamo - Putumayo, en la que adicionalmente se suministraron los medicamentos necesarios para su recuperación.
Cerca de 130 mascotas entre caninos y felinos fueron beneficiadas con la esterilización realizada de manera gratuita, gracias al talento y la solidaridad de un grupo de veterinarios de Medellín, quienes se desplazaron hasta este municipio de difícil acceso sobre el río Putumayo.
Para la jornada, los Marinos de Colombia apadrinaron a 20 caninos y felinos sin hogar, que viven a bordo de las instalaciones militares de la Fuerza Naval del Sur para que gratuitamente accedieran al servicio médico y, posteriormente, junto a sus familias, cuidarlos durante su recuperación.
De esta manera, la Armada de Colombia busca mejorar el estado de salud de los animalitos, evitando la propagación de enfermedades de transmisión sexual, así como contribuir de manera efectiva al control de su reproducción, previniendo que muchos de ellos queden desprotegidos y sin un hogar digno en esta región del país.
Con la puesta en marcha de este tipo de iniciativas se logra además integrar a la comunidad y crear conciencia frente a la necesidad de preservación y conservación de caninos y felinos, aumentando el sentido de pertenencia por estas especies que contribuyen al desarrollo infantil, sirven como compañía y ayudan en la recuperación médica de personas con discapacidades cognitivas y motriz.
La Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Sur continuará realizando este tipo de actividades que permitan mejorar la calidad de vida de los animales, en especial aquellos que no tienen hogar, en el suroriente del país.
Galería Fotos ver aqui
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Sunday, October 30, 2022 - 11:06
News
Rescatadas tres personas que naufragaban por el río Amazonas
RESCATADOS TRES NÁUFRAGOS ARRASTRADOS POR FUERTES CORRIENTES EN EL RÍO AMAZONAS
Unidades de la Armada de Colombia con el apoyo de la comunidad rescataron a tres hombres que quedaron debajo de un bongo tras un siniestro marítimo
En el...read more
RESCATADOS TRES NÁUFRAGOS ARRASTRADOS POR FUERTES CORRIENTES EN EL RÍO AMAZONAS
Unidades de la Armada de Colombia con el apoyo de la comunidad rescataron a tres hombres que quedaron debajo de un bongo tras un siniestro marítimo
En el río Amazonas unidades de la Armada de Colombia salvaguardaron la vida de tres personas que naufragaron luego de que la embarcación en la que se transportaban colisionará contra un bongo.
Unidades del Grupo de Guardacostas del Amazonas que se encontraban realizando operaciones de registro y control fluvial recibieron el llamado de emergencia por parte de la comunidad. De inmediato los Marinos de Colombia llegaron hasta el muelle Victoria Regia en el municipio de Leticia, donde se registró el siniestro marítimo.
A bordo de esta embarcación se movilizaban tres personas, un motorista y dos empresarios de la región, los cuales navegaban con dirección al sector del Caño Yahuarcaca. Al parecer, el motor habría sufrido fallas quedando a la deriva, siendo arrastrados por las fuertes corrientes del río. Posteriormente colisionaron contra un bongo que se encontraba atracado en el muelle, quedando debajo del mismo, por lo que, de manera inmediata, los Marinos de Colombia con el apoyo de la comunidad lograron rescatarlos y trasladarlos hasta puerto seguro donde recibieron atención médica.
La Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Sur, continúa desplegada sobre los afluentes de la Amazonía colombiana con el fin de salvaguardar la vida humana de propios y turistas, a su vez, invita a la ciudadanía a que verifiquen constantemente el estado de los motores fuera de borda, equipos de comunicación tipo VHF marino, chalecos salvavidas, extintores y demás elementos de seguridad y a reportar cualquier emergencia a la línea de Guardacostas 146.
OFICINA DE COMUNICACIONES E INFORMACIÓN PÚBLICA
Fuerza Naval del Sur
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Friday, October 28, 2022 - 11:57
News
Agencia de empleo colsubsidio llega a localidades de Bogota
LLEGA A LAS LOCALIDADES DE BOGOTÁ Y MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA LA AGENCIA DE EMPLEO COLSUBSIDIO
A través de la Agencia Móvil de empleo, Colsubsidio llegará a todas las localidades de Bogotá y Municipios de Cundinamarca con miles de oportuni...read more
LLEGA A LAS LOCALIDADES DE BOGOTÁ Y MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA LA AGENCIA DE EMPLEO COLSUBSIDIO
A través de la Agencia Móvil de empleo, Colsubsidio llegará a todas las localidades de Bogotá y Municipios de Cundinamarca con miles de oportunidades laborales.
Asimismo, desde este año implementó la Ruta de Empleabilidad para personas con discapacidad, como un servicio de alto valor agregado para la población cesante.
Entre enero y septiembre de este año, la Agencia ha logrado la ubicación efectiva de 41.282 personas con oportunidades laborales.
Bogotá, octubre 28 de 2022. Con el objetivo de poder conectar a un mayor número de personas con un empleo formal, la Agencia de Empleo Colsubsidio ha fortalecido su portafolio de servicios, a través de la incorporación de la Agencia Móvil y Ruta de Empleo para personas con discapacidad, dos estrategias que serán fundamentales para potenciar la generación de oportunidades en la ciudad-región.
Agencia móvil
Entre enero y septiembre de este año, la Agencia de Empleo ha logrado la ubicación efectiva de 41.282 personas con oportunidades laborales y la meta para el cierre del 2022 es llegar a más de 49.000. Además, ha gestionado un total de 27.468 vacantes y 254.741 puestos de trabajo durante el mismo periodo, generados por 2.234 empresas, llegando a un promedio mensual de 28.000 puestos de trabajo al mes.
En el marco de las estrategias para ampliar la cobertura de sus servicios, se ha iniciado con la operación de la Agencia de Empleo Móvil, que le permitirá a Colsubsidio llegar a todas las localidades de Bogotá y los municipios de Cundinamarca para realizar procesos de orientación socio-ocupacional y remisión de cesantes a la medida de las necesidades de las empresas. De esta manera, Colsubsidio sigue fortaleciendo sus mecanismos y herramientas para el cierre de brechas sociales, acercando las oportunidades laborales a todos los territorios y poblaciones.
A través de la Agencia Móvil se espera atender a más de 2.300 personas en el último trimestre del año, quienes según los requisitos de la Ruta de Empleo podrán recibir acompañamiento para el registro de su hoja de vida en el Sistema Público de Empleo, orientación laboral, formación gratuita y postulación a vacantes.
Empleo inclusivo
Otra de las grandes apuestas de la Agencia de Empleo de Colsubsidio ha sido la inclusión laboral de poblaciones vulnerables, como prueba de ello, el 54% de las personas ubicadas en lo que va del año son mujeres y el 55% jóvenes. Adicionalmente, la corporación decidió crear una Ruta de Empleo para personas con discapacidad, que cuentan desde ya con un acompañamiento personalizado a través de orientadores expertos para conectarlos con oportunidades.
A través de la agencia se atienden personas con discapacidad auditiva, física, visual, cognitiva y psicosocial, quienes acceden a toda la Ruta de Empleo: Registro de su hoja de vida, orientación laboral acorde a sus competencias y perfiles, formación gratuita y postulación a vacantes.
Se han generado ofertas laborales dirigidas a este tipo de población. Desde marzo de este año, ya se han atendido más de 90 personas con discapacidad y 73 ya han sido intermediadas laboralmente.
Para lograr este importante reto, la Agencia de Empleo de Colsubsidio viene haciendo además un proceso de sensibilización de las empresas, acompañándolas en este tránsito hacia la inclusión laboral, con el apoyo de Grupo Once, experto internacional.
“Colsubsidio entiende la necesidad que tiene Colombia de fortalecer su mercado laboral no sólo para disminuir el desempleo sino para aportar a la economía nacional con talento humano capacitado. Es por eso, que creemos en la Agencia de Empleo como una solución integral para un futuro productivo y estable”, afirma Ximena Rodríguez, jefe de Productividad y Desarrollo Empresarial.
Las personas interesadas en conocer el cronograma de visitas de la Agencia Móvil pueden consultar la agenda en www.agenciadeempleocolsubsidio.com/agencia-movil o visitar cualquiera de las sedes en: Teusaquillo, Chapinero, Suba, Kennedy, Soacha, Funza.
Press Kit:
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Friday, October 28, 2022 - 10:49
News
Colombia vs España femenino sub-17
(CNN Español) -- La selección femenina sub-17 de Colombia tendrá una oportunidad histórica de alcanzar el campeonato mundial de la FIFA este 30 de octubre al enfrentar a España en la final de la Copa Mundo femenina de esa categoría.
Tras ve...read more
(CNN Español) -- La selección femenina sub-17 de Colombia tendrá una oportunidad histórica de alcanzar el campeonato mundial de la FIFA este 30 de octubre al enfrentar a España en la final de la Copa Mundo femenina de esa categoría.
Tras vencer a Nigeria en un dramático juego definido en penaltis (6-5), las colombianas clasificaron en un hecho histórico, a una final de la Copa Mundo. Es la primera vez que una selección de fútbol de Colombia, en cualquiera de sus categorías, llega a esta instancia.
Fonte https://cnnespanol.cnn.com/
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Thursday, October 27, 2022 - 18:32
News
Avión de Latam que perdió nariz y motor durante vuelo
La aerolínea sacó un comunicado en el que lamentó lo sucedido y se excusó con los pasajeros del vuelo por las afectaciones que se presentaron en el aire.
Momentos de angustia fueron los que vivieron pasajeros y tripulantes de un vuelo de La...read more
La aerolínea sacó un comunicado en el que lamentó lo sucedido y se excusó con los pasajeros del vuelo por las afectaciones que se presentaron en el aire.
Momentos de angustia fueron los que vivieron pasajeros y tripulantes de un vuelo de Latam que viajaba en la noche de este miércoles desde Santiago de Chile (Chile) a Asunción (Paraguay), pues en medio del vuelo se enfrentaron a una fuerte tormenta eléctrica.
Aunque quizá no es la primera aeronave que pasa por este tipo de situaciones, en este caso el avión del vuelo LA1325 sufrió graves afectaciones en su fuselaje, ya que terminó con vidrios rotos y un motor y la trompa destruidos.
Lo sorprendente del hecho es que, pese a los daños que tenían varias partes del avión, el piloto logró completar un aterrizaje forzoso en Foz de Iguazú, para luego llegar a Asunción, y salvó la vida de sus compañeros y los 48 pasajeros.
Fuente consultada https://www.pulzo.com
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Thursday, October 27, 2022 - 17:47
News
Oportunidad de estudios en maestría en Chile
Están abiertas la convocatoria para programas de maestría que se ofrece para países miembros de la Alianza del Pacífico.
Las convocatorias cierran el próximo 15 de noviembre.
Bogotá D.C., 27 de octubre de 2022. Mucha atención, el ...read more
Están abiertas la convocatoria para programas de maestría que se ofrece para países miembros de la Alianza del Pacífico.
Las convocatorias cierran el próximo 15 de noviembre.
Bogotá D.C., 27 de octubre de 2022. Mucha atención, el próximo 15 de noviembre se cierra la oportunidad para que las y los profesionales colombianos se postulen a las becas con las que podrán estudiar maestrías en diferentes universidades de Chile, en modalidad virtual o presencial, gracias a la Alianza del Pacífico, y a través del ICETEX.
La convocatoria es para estudios en diferentes áreas, los cuales tendrán lugar a partir de marzo de 2023 y hasta marzo de 2025.
Las y los aspirantes podrán acceder a una beca con una cobertura del 100% de acuerdo con la modalidad virtual o presencial del programa a cursar en las universidades o instituciones de educación superior en Chile.
La convocatoria está dirigida a profesionales universitarios que se desempeñen como funcionarios del Estado, así como académicos, docentes o investigadores de universidades oficialmente reconocidas y profesionales que se desempeñen en los diversos ámbitos de la sociedad civil. Cada postulante debe contar con la admisión definitiva a uno de los centros educativos en Chile.
Entre otros requisitos, la y el aspirante debe tener entre 21 y 65 años, contar con un promedio mínimo de notas de pregrado de 3,7 sobre 5,0 y contar con mínimo 1 año de experiencia profesional luego de haber obtenido el título en el área del programa a realizar.
Esta oferta es brindada por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y para contribuir a la formación de profesionales de países de América Latina cómo Colombia, México y Perú (los cuales, con Chile, son los miembros de esta Alianza de cooperación internacional).
Gastos cubiertos por las becas
Para estas becas las y los colombianos seleccionados tendrán acceso a tiquetes aéreos de ida y regreso desde Bogotá a Santiago de Chile y de Santiago de Chile a Bogotá, respectivamente; el pago de la matrícula en la universidad o institución elegida y los costos de titulación por el tiempo que dure el programa.
También, dentro de los costos que cubre esta oferta, a las personas seleccionadas se les otorgará un seguro médico mientras la beca se encuentre vigente, un estipendio mensual para la manutención de $560.000 pesos chilenos ($2.850.000 pesos colombianos aproximadamente) y una asignación única para textos y materiales de estudio dentro de su primer período lectivo de $90.000 pesos chilenos ($460.000 pesos colombianos).
La oferta de becas internacionales que son brindadas por gobiernos e instituciones extranjeros a través del ICETEX, se brindan en el país gracias a la gestión de cooperación internacional de la entidad. Esto permite que las y los colombianos cuenten con un atractivo portafolio de convocatorias que constantemente se actualiza en el sitio web del ICETEX para conocimiento del público.
Para conocer mayor información de esta convocatoria, así como aplicar a ella, lo invitamos a ingresar al siguiente enlace: https://web.icetex.gov.co/es/-/2022-magister-paises-miembros-alianza-pac...
Para obtener información sobre las demás becas internacionales abiertas. lo invitamos a que visite nuestra página institucional www.icetex.gov.co, en la sección Becas - Becas para estudios en el exterior.
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Thursday, October 27, 2022 - 10:54
News
Hallan guacas de Justo & Bueno
Hallan guacas de Justo & Bueno: plata que muchos creían desaparecida estaba escondida
El agente liquidador de tiendas Justo & Bueno reveló que se encontraron 648 cajas fuertes, o guacas, en las que había más de 2.200 millones de pes...read more
Hallan guacas de Justo & Bueno: plata que muchos creían desaparecida estaba escondida
El agente liquidador de tiendas Justo & Bueno reveló que se encontraron 648 cajas fuertes, o guacas, en las que había más de 2.200 millones de pesos.
El más reciente informe del agente liquidador de Justo & Bueno detalla que en diferentes locales de esa marca se hallaron guacas con importantes sumas de dinero.
Este hallazgo, reportado a la Superintendencia de Sociedades, deja ver cómo una gran cantidad de la plata que se creía perdida en verdad estaba escondida.
Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, había dicho textualmente que los dueños de Justo & Bueno “se volaron con la plata”, pero al parecer una parte estaba en cajas fuertes.
Darío Laguado, agente liquidador de Justo & Bueno, dijo a Noticias Caracol que se hallaron 648 cajas fuertes y que ya se abrieron 272.
“Esas cajas venían acumulando las ventas diarias. La cifra que se ha recaudado está rondando los 2.000 millones de pesos. Obviamente, las cajas no tienen un valor igual en todos los casos; este depende de las tiendas en las que estaban instaladas”, detalló Laguado en ese noticiero.
El agente liquidador de Justo & Bueno añadió que las cajas restantes pueden tener la misma cantidad o hasta más dinero. Las guacas halladas pueden dar algo de esperanza a los trabajadores que fueron despedidos y esperan su indemnización.
Fonte https://periodicovirtual.com/
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Thursday, October 27, 2022 - 09:22
News
Primera mujer que liderará el proceso de formación de Oficiales
Con más de 20 años de servicio la Teniente Coronel Luz Stella Franco Yépez, es la primera mujer que liderará el proceso de formación de los futuros Oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana.
Fuerza Aérea Colombiana - Facebook
Votes 0
taleoicolombia
Thursday, October 27, 2022 - 09:06
News
Tramo de la vía Cartagena-Barranquilla destruida por lluvias
Una emergencia se registró en la mañana de este miércoles entre el km 87 y el km 89 de la Vía al Mar.
La situación de inestabilidad que ha generado deslizamientos del terreno comprometió la infraestructura vial de la calzada en sentido Carta...read more
Una emergencia se registró en la mañana de este miércoles entre el km 87 y el km 89 de la Vía al Mar.
La situación de inestabilidad que ha generado deslizamientos del terreno comprometió la infraestructura vial de la calzada en sentido Cartagena-Barranquilla, generando caos vehicular en el tráfico.
Los hechos se presentaron en la vía que conecta la ciudad de Barranquilla con la de Cartagena, específicamente en el corregimiento de El Morro, en jurisdicción del municipio de Tubará, a la altura del kilómetro 88. Por este motivo, gran parte de la zona costera del Atlántico se encuentra incomunicada, por lo que ya se están evaluando los daños causados y se adelantan labores para arreglar el tramo vial.
Fonte https://diariolalibertad.com/
Read less
Votes 0
taleoicolombia
Wednesday, October 26, 2022 - 21:54
News
Nuevas actualizaciones de Whatsapp beneficia sectores económicos
Las nuevas actualizaciones de Whatsapp beneficia a varios sectores económicos en el país
● Según un estudio de IDC junto con Infobip, Whatsapp es el canal preferido de los consumidores latinoamericanos en un 51%.
● Con su actualización...read more
Las nuevas actualizaciones de Whatsapp beneficia a varios sectores económicos en el país
● Según un estudio de IDC junto con Infobip, Whatsapp es el canal preferido de los consumidores latinoamericanos en un 51%.
● Con su actualización los sectores a los que más beneficia es al sector de las farmacéuticas y todo lo relacionado con la vida animal.
(Colombia, de octubre de 2022) A partir de este 25 de octubre Whatsapp Business trae nuevas actualizaciones que beneficiarán a más de un sector económico del país, permitiendo crear un perfil mucho más robusto y llamativo para las empresas y abriendo sus puertas a nuevos mercados nunca antes vistos.
La empresa de mensajería de Whatsapp Business, que hace parte del portafolio de Meta se consolidó como la tercera plataforma social más usada en el mundo en el 2022, alcanzando un nivel de 2 mil millones de usuarios, lo que demuestra que la app tiene un gran alcance, por lo que Cari AI, empresa Colombiana de Inteligencia Artificial explica que “es el momento que muchas microempresas y mediana empresas aprovechen y formalicen su conexión con este canal”, pues sus nuevas actualizaciones beneficia a una gran cantidad de sectores en el país.
Dentro de su última actualización se destacan alternativas de remarketing por medio de mensajes proactivos y catálogos que llegan para soportar nuevas fases en todo su proceso de compra, permitiendo generar una automatización que da a conocer las necesidades y gustos de cada consumidor, creando así promociones a la medida y adelantándose de esta manera al customer experience.
“Las nuevas actualizaciones de WhatsApp están brindando nuevas opciones de atraer a los clientes, pues las empresas podrán crear mensajes y catálogos que llamen la atención y mejoren los procesos de compras con los clientes, lo que beneficia a miles de usuarios, pues según Meta el 75% de los usuarios quiere recibir ofertas o información sobre productos o servicios por medio de canales que usa día a día” afirmó Henry Fernández, CEO de CARI AI.
Además de estas nuevas funcionalidades, la app actualizó sus políticas de seguridad, permitiendo ingresar 3 nuevos sectores económicos como los son:
1. El sector de las farmacéuticas y complementos alimenticios: este rubro hacía parte de los prohibidos para la plataforma, pues se restringía toda venta y distribución de productos farmacéuticos; con esta nueva actualización, este sector podrán vender y distribuir por medio de esta app. Cabe destacar que existen medicamentos con los que se debe presentar la respectiva orden médica.
2. Servicios de inscripción digital: este sector podrá recibir por medio de este canal las diferentes quejas y reclamos.
3. Venta de accesorios y productos relacionados con los animales: este sector podrá distribuir y vender los diferentes productos, es importante recordar que estará completamente prohibido la venta y distribución de animales.
“Estas nuevas actualizaciones permiten mejorar la relación de las empresas con los clientes pues gracias a su versatilidad de interconexión, la consolidación de chatbots personalizados y conectados con los servicios, los contenido multimedia, e interactuando de manera directa y permanente con los clientes facilita la conexión entre ambas partes” dijo Henry Fernández, CEO de CARI AI.
Otras funciones a las que pueden acceder las empresas:
1. Autorización previa a tus usuarios (opt-in): la app permite programar un mensaje donde cada cliente autorice el uso de sus datos personales según la Ley General de Protección de Datos Personales.
2. Crear un catálogo de productos.
3. Automatización de la atención al cliente mediante chatbots: esto ofrecerá escalabilidad a servicio y una experiencia mucho más fluida, rápida y atractiva para tus usuarios. Puedes programar un chatbot que responda a las preguntas frecuentes (acerca de productos, stock, precios, formas de pago y envíos).
4. Variedad de recursos multimedia: la plataforma te permite utilizar emojis, videos, ubicaciones, listas de difusión, botones y otras funciones multimedia para que tu contenido capte aún más la atención de los usuarios.
5. Integrar WhatsApp a tus demás canales comunicativos: como SMS, correo electrónico, voz, notificaciones push y demás, te permitirá crear una verdadera estrategia omnicanal.
Eliana Torres
Read less
Votes 0