amazonasdesdetusojos  
  
          digitalmedium  
  
          Wednesday, October 29, 2025 - 10:37  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Alcalde Elquin Uni Heredia anuncia mejoramientos de vivienda para familias del barrio Porvenir Castañal  
  
    
    
    
    
    
    
          La Administración Municipal continúa gestionando programas que transforman hogares y fortalecen el bienestar de las familias leticianas.
     
          
  El alcalde de Leticia, Elquin Uni Heredia, inició un recorrido casa a casa en el barrio Porvenir Castañal, llevando una excelente noticia a los moradores del sector: varias familias fueron seleccionadas por el Ministerio de Vivienda para ser benef...read more
 
  El alcalde de Leticia, Elquin Uni Heredia, inició un recorrido casa a casa en el barrio Porvenir Castañal, llevando una excelente noticia a los moradores del sector: varias familias fueron seleccionadas por el Ministerio de Vivienda para ser beneficiarias del programa de mejoramiento de vivienda, una iniciativa que busca transformar hogares y elevar la calidad de vida de los leticianos. Durante la jornada, el mandatario local compartió personalmente la noticia con los propietarios beneficiados, destacando la importancia de este tipo de programas que permiten fortalecer el bienestar y la dignidad de las familias del municipio. En total, 100 viviendas de Leticia fueron seleccionadas dentro de este importante proyecto, que se constituye en un paso significativo hacia la consolidación de una ciudad con mejores condiciones habitacionales para todos.  “Nuestro compromiso es seguir gestionando programas que lleguen directamente a las familias, mejoren su entorno y fortalezcan su bienestar. Hoy en Porvenir Castañal celebramos que más hogares leticianos serán transformados para bien”, expresó el alcalde Elquin Uni Heredia. Con acciones como esta, la administración municipal reafirma su compromiso con la vivienda digna, el bienestar social y el desarrollo equitativo de todas las comunidades.
 Read less    
    
      Votos      
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
          digitalmedium  
  
          Thursday, October 30, 2025 - 16:22  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Entrega de estufas ecoeficientes y jornada de reforestación benefician a 100 familias en comunidades rurales de Puerto Nariño  
  
    
    
    
    
    
    
    
          
  La Administración Municipal de Puerto Nariño, liderada por el alcalde Beto Suárez, realizó el pasado viernes 24 de octubre una importante jornada de entrega de estufas ecoeficientes a 100 familias de las comunidades Puerto Rico, Villa Andrea, Tara...read more
 
  La Administración Municipal de Puerto Nariño, liderada por el alcalde Beto Suárez, realizó el pasado viernes 24 de octubre una importante jornada de entrega de estufas ecoeficientes a 100 familias de las comunidades Puerto Rico, Villa Andrea, Tarapoto y Paraíso.
Durante la actividad, el alcalde estuvo acompañado por los secretarios de despacho y funcionarios de la Administración Municipal, quienes participaron activamente en la entrega y acompañamiento a las familias beneficiarias.
Además de las estufas, se hizo entrega de árboles de capirona para fortalecer las acciones de reforestación en las comunidades, así como anchetas y premios sorpresa que fueron recibidos con entusiasmo por los asistentes.
La jornada contó con el apoyo de la Secretaría de Planeación, Infraestructura y TICs, la UMATA, y demás dependencias que hicieron posible el desarrollo de esta actividad.
El alcalde Beto Suárez destacó que este tipo de iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de las familias rurales, promover el cuidado del medio ambiente y fortalecer el sentido de comunidad. Asimismo, expresó su agradecimiento al Gobernador del Amazonas, Óscar Guerrero Sánchez, y a la Representante a la Cámara, Karina Bocanegra, por su compromiso y acompañamiento en las gestiones que permiten llevar bienestar a las comunidades del municipio. “Todo se logra gracias al trabajo articulado entre las diferentes entidades y el compromiso de nuestra gente. Seguimos avanzando juntos por el bienestar de las familias de Puerto Nariño”, manifestó el alcalde Beto Suárez.
La jornada concluyó en un ambiente de alegría, gratitud y unión comunitaria, reflejando el compromiso de la administración municipal con el desarrollo sostenible y el bienestar de todos los puertonariñenses.
 Read less    
    
      Votos      
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
          digitalmedium  
  
          Thursday, October 30, 2025 - 16:15  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Manejo regenerativo de palma aceitera: un modelo inspirador desde la finca de doña Rosario en el corazón de la Amazonía peruana  
  
    
    
    
    
    
    
    
          
  En el marco del Primer Encuentro Técnico del Modelo de Integración Productiva Amazónica (MIPA), representantes de instituciones, productores y especialistas visitaron la finca de doña Rosario, ubicada en Neshuya, distrito de Curimaná (Ucayali), pa...read more
 
  En el marco del Primer Encuentro Técnico del Modelo de Integración Productiva Amazónica (MIPA), representantes de instituciones, productores y especialistas visitaron la finca de doña Rosario, ubicada en Neshuya, distrito de Curimaná (Ucayali), para conocer de cerca un ejemplo vivo de manejo regenerativo de palma aceitera y restauración de franjas marginales en la Amazonía peruana.
Entre palmas aceiteras productivas y áreas en proceso de regeneración natural, la finca de doña Rosario se ha convertido en un símbolo de cómo la producción sostenible puede coexistir con la conservación del bosque y la recuperación de los suelos amazónicos. Este enfoque busca no solo mantener la productividad agrícola, sino también restaurar los ecosistemas y fortalecer el bienestar de las familias rurales que dependen de ellos.
Durante la visita, los participantes del encuentro destacaron que el manejo regenerativo representa una alternativa viable y esperanzadora para enfrentar los retos ambientales y sociales de la región. A través de prácticas que mejoran la salud del suelo, aumentan la biodiversidad y reducen el impacto ambiental, se demuestra que la agricultura regenerativa puede ser un motor de cambio positivo para la Amazonía. “La experiencia de doña Rosario refleja el compromiso de las comunidades amazónicas con un futuro donde la producción y la naturaleza crezcan de la mano”, señalaron los organizadores del MIPA.Esta iniciativa reafirma la importancia de promover modelos productivos sostenibles que integren conocimiento local, innovación y compromiso ambiental para transformar el futuro de la Amazonía peruana.
 Read less    
    
      Votos      
            
    
          leticiahoy  
  
          editor  
  
          Wednesday, October 29, 2025 - 13:45  
  
            
  
            
  
          Video  
  
            
  
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
      Votos    2  
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
          digitalmedium  
  
          Thursday, October 30, 2025 - 16:18  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Jornada de siembra de 400 plántulas fortalece la restauración ambiental en el km 6  
  
    
    
    
    
    
    
    
          
  En el marco de la estrategia Amazonas para la Vida 2024–2027, la Secretaría de Agricultura, Medio Ambiente y Productividad lideró una jornada de siembra de 400 plántulas en un predio privado ubicado en el kilómetro 6, actualmente en proceso de rec...read more
 
  En el marco de la estrategia Amazonas para la Vida 2024–2027, la Secretaría de Agricultura, Medio Ambiente y Productividad lideró una jornada de siembra de 400 plántulas en un predio privado ubicado en el kilómetro 6, actualmente en proceso de recuperación de suelo y cobertura vegetal.
Esta actividad hace parte de las acciones de restauración ecológica y mitigación del cambio climático, y contó con el apoyo y articulación del Ejército Nacional, la Policía Nacional – Departamento de Policía Amazonas, la Policía de Carabineros, la Secretaría de Competitividad, Medio Ambiente y Turismo de la Alcaldía de Leticia, y Corpoamazonia.
Durante la jornada, se sembraron especies nativas y frutales como Abarco (Cariniana pyriformis), Asaí (Euterpe precatoria), Uva caimarona (Pourouma cecropiifolia), Guamo (Inga sp.), Pan de árbol (Artocarpus altilis) y Arazá (Eugenia stipitata), contribuyendo al enriquecimiento vegetal y la recuperación del ecosistema local.
El señor coronel Santiago Garavito Aránzazu, comandante del Departamento de Policía Amazonas, destacó que “estas acciones conjuntas fortalecen el compromiso institucional con la protección del medio ambiente y promueven la conciencia ecológica entre la comunidad, garantizando un legado verde para las futuras generaciones”.
La Secretaría de Agricultura, Medio Ambiente y Productividad reafirma su compromiso con el desarrollo de iniciativas que promuevan la recuperación, protección y sostenibilidad de los ecosistemas amazónicos, invitando a la ciudadanía a sumarse activamente a la construcción de un territorio más verde y sostenible.
 Read less    
    
      Votos      
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
          digitalmedium  
  
          Friday, October 31, 2025 - 11:40  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Policía del Amazonas asesta importante golpe al tráfico de drogas en el sur del país  
  
    
    
    
    
    
    
          Gracias a la labor investigativa de la SIJIN y la SIPOL, fueron capturados siete integrantes del grupo delincuencial “Los Caleños”.
     
          
  En una operación desarrollada de manera simultánea en las ciudades de Cali, Bogotá y Leticia, la Policía Nacional de Colombia, a través de unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) d...read more
 
  En una operación desarrollada de manera simultánea en las ciudades de Cali, Bogotá y Leticia, la Policía Nacional de Colombia, a través de unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) del Departamento de Policía Amazonas, bajo la dirección de la Fiscalía Tercera Especializada de Cundinamarca, logró la captura de siete integrantes del grupo delincuencial “Los Caleños”, señalados de dedicarse al tráfico de estupefacientes.
Durante los procedimientos de allanamiento y registro se efectuó la incautación de seis discos de cocaína, con un peso aproximado de 631 gramos, y siete teléfonos celulares, elementos utilizados presuntamente para la comercialización y distribución de sustancias alucinógenas.
El señor coronel Santiago Garavito Aránzazu, comandante del Departamento de Policía Amazonas, señaló que esta importante operación constituye un golpe contundente contra las estructuras criminales dedicadas al narcotráfico, reafirmando el compromiso institucional de la Policía Nacional en la lucha frontal contra el delito y la protección de la seguridad ciudadana en el sur del país. “Con estas acciones seguimos afectando las economías ilícitas y desarticulando organizaciones criminales que atentan contra la tranquilidad de nuestros ciudadanos”, destacó el coronel Garavito Aránzazu La Policía Nacional continuará desarrollando operativos estratégicos para combatir el tráfico de estupefacientes y fortalecer la seguridad en todos los rincones del territorio nacional. 🇨🇴
 Read less    
    
      Votos      
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
          digitalmedium  
  
          Thursday, October 30, 2025 - 16:25  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Policía Nacional promueve espacios de sana convivencia y prevención de la violencia escolar en el “Día Dulce” Leticia, Amazonas.  
  
    
    
    
    
    
    
    
          
  En el marco de la celebración del “Día Dulce”, la Policía Nacional de los colombianos, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional del Departamento de Policía Amazonas, llevó a cabo una jornada lúdico–pedagógica en las instal...read more
 
  En el marco de la celebración del “Día Dulce”, la Policía Nacional de los colombianos, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional del Departamento de Policía Amazonas, llevó a cabo una jornada lúdico–pedagógica en las instalaciones del Colegio Francisco del Rosario Vela, dirigida a niños y niñas de la institución.
Durante la actividad, se desarrollaron espacios recreativos, educativos y de sensibilización orientados a fortalecer la convivencia escolar, prevenir la violencia entre pares y promover entornos seguros y protectores dentro de la comunidad educativa.  El señor coronel Santiago Garavito Aránzazu, comandante del Departamento de Policía Amazonas, destacó que este tipo de iniciativas reflejan el compromiso institucional de la Policía Nacional con la niñez, la seguridad y el bienestar social, reafirmando el trabajo articulado con las instituciones educativas para garantizar una infancia libre de violencia. “Nuestra prioridad es proteger a los niños y niñas, generar confianza y promover espacios donde la alegría y la sana convivencia sean protagonistas”, señaló el coronel Garavito Aránzazu. Con este tipo de acciones, la Policía Nacional continúa fortaleciendo su presencia en el territorio amazónico, promoviendo el respeto, la prevención y la unión comunitaria en torno a los más pequeños .Juntos por la niñez   S2D | Policía Nacional de los Colombianos
 Read less    
    
      Votos      
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
          digitalmedium  
  
          Thursday, October 30, 2025 - 16:28  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Gobierno Regional fortalece la atención médica especializada en  el departamento del Amazonas  
  
    
    
    
    
    
    
    
          
  Con el firme compromiso de garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, el Gobierno Regional del estado Amazonas, a través de la Fundación para la Salud del Estado Amazonas (FUNDASA), llevó a cabo una exitosa jornada de consultas médicas ...read more
 
  Con el firme compromiso de garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, el Gobierno Regional del estado Amazonas, a través de la Fundación para la Salud del Estado Amazonas (FUNDASA), llevó a cabo una exitosa jornada de consultas médicas especializadas en la Clínica Popular Dr. José María Vargas.
Durante la jornada, la Dra. Verónica Campos ofreció atención en el área de neumonología de adultos, mientras que la Dra. Yanett Arraiz brindó consultas especializadas en urología. Ambas profesionales, provenientes del estado Apure, participaron en esta iniciativa que busca fortalecer la red de atención médica en la región y acercar los servicios especializados a la población amazonense.
Estas acciones reflejan el compromiso del Ejecutivo Regional con la salud de los ciudadanos, priorizando la atención integral y el bienestar de las familias. A través de programas como este, se continúa trabajando por una Amazonas más saludable, equitativa y con mejores oportunidades de atención médica.
 Read less    
    
      Votos      
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
          digitalmedium  
  
          Wednesday, October 29, 2025 - 10:45  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Policía Nacional y Policía Civil de Tabatinga recuperan dos motocicletas hurtadas en Leticia  
  
    
    
    
    
    
    
          La coordinación entre la Policía Nacional y la Policía Civil de Tabatinga permitió recuperar dos motocicletas hurtadas en Leticia.
     
          
  En el marco de la estrategia Leticia más segura, la Policía Nacional en el Departamento del Amazonas, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y en coordinación con la Policía Civil de Tabatinga (Brasil), logró la recuperación de...read more
 
  En el marco de la estrategia Leticia más segura, la Policía Nacional en el Departamento del Amazonas, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y en coordinación con la Policía Civil de Tabatinga (Brasil), logró la recuperación de dos motocicletas que habían sido reportadas como hurtadas en diferentes sectores del municipio de Leticia. La primera motocicleta, avaluada en 5 millones de pesos, fue hurtada el 29 de septiembre de 2025 en la calle 4 con carrera 8. La segunda, con un valor aproximado de 6 millones de pesos, había sido sustraída el 18 de octubre del presente año en el barrio José María Hernández. A ambos vehículos se les habían retirado las placas con el propósito de evitar su identificación. Gracias al trabajo articulado entre las autoridades colombianas y brasileñas, se logró ubicar y recuperar los automotores, reafirmando el compromiso institucional con la seguridad y la convivencia ciudadana en la zona de frontera.  “Estos resultados son fruto del trabajo coordinado entre nuestras unidades investigativas y las autoridades del país vecino, lo que demuestra que la cooperación internacional es fundamental para combatir el delito y fortalecer la seguridad en el territorio amazónico”, destacó el señor coronel Santiago Garavito Aránzazu, comandante del Departamento de Policía Amazonas. Con estas acciones, la Policía Nacional continúa avanzando en su compromiso de garantizar la tranquilidad, la convivencia y la seguridad ciudadana en todo el departamento.
 Read less    
    
      Votos      
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
          digitalmedium  
  
          Friday, October 31, 2025 - 11:45  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Policía Nacional celebró el Día del Dulce promoviendo la alegría y la prevención en niños y niñas del Amazonas  
  
    
    
    
    
    
    
          Con dulces, sonrisas y mensajes de prevención, la Policía del Amazonas celebró junto a los niños y niñas de Leticia el Día del Dulce.
     
          
  En el marco de la celebración del Día del Dulce, la Policía Nacional de Colombia, a través del Departamento de Policía Amazonas, realizó una jornada recreativa y de acercamiento con la comunidad infantil del municipio de Leticia, llevando mensajes...read more
 
  En el marco de la celebración del Día del Dulce, la Policía Nacional de Colombia, a través del Departamento de Policía Amazonas, realizó una jornada recreativa y de acercamiento con la comunidad infantil del municipio de Leticia, llevando mensajes de alegría, prevención y seguridad a los más pequeños.
Durante la actividad, los niños y niñas disfrutaron de dulces, juegos, presentaciones lúdicas y actividades pedagógicas orientadas por uniformados de las diferentes especialidades, quienes además reforzaron recomendaciones de autocuidado y prevención frente a situaciones de riesgo.
El señor coronel Santiago Garavito Aránzazu, comandante del Departamento de Policía Amazonas, destacó la importancia de estas jornadas que fortalecen el vínculo entre la institución y la comunidad .Con este tipo de actividades buscamos acercarnos a nuestros niños y niñas, generar espacios seguros y fortalecer los lazos de confianza con la ciudadanía. La prevención también se construye desde la alegría y la educación”, señaló el coronel Garavito Aránzazu  comandante departamento de policía Amazonas.La Policía Nacional continúa comprometida con la protección integral de la niñez y adolescencia, promoviendo entornos seguros y fomentando la convivencia pacífica en todo el territorio amazónico. 🇨🇴
 Read less    
    
      Votos      
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
          digitalmedium  
  
          Friday, October 31, 2025 - 11:29  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Banda Sinfónica Departamental del Amazonas representará al territorio en el Concurso Nacional de Bandas 2025  
  
    
    
    
    
    
    
          La Gobernación del Amazonas impulsa la formación artística y la proyección nacional de sus jóvenes músicos a través del proyecto
     
          
  Con orgullo y emoción, la Gobernación del Amazonas anuncia la participación de la Banda Sinfónica Departamental Sagrado Corazón de Jesús en el Concurso Nacional de Bandas Musicales 2025, que se llevará a cabo en el municipio de Anapoima, Cundinama...read more
 
  Con orgullo y emoción, la Gobernación del Amazonas anuncia la participación de la Banda Sinfónica Departamental Sagrado Corazón de Jesús en el Concurso Nacional de Bandas Musicales 2025, que se llevará a cabo en el municipio de Anapoima, Cundinamarca.
Este importante logro representa un nuevo capítulo en la historia musical del departamento, donde los sueños que nacen en el Amazonas hoy vuelan alto y suenan más fuerte que nunca. La participación de la Banda Sinfónica es el resultado del trabajo articulado entre el Gobernador Óscar Sánchez Guerrero y la Secretaría de Turismo y Cultura Departamental, a través del proyecto Amazonas son oro, iniciativa que impulsa el fortalecimiento de la formación musical, el acceso a instrumentos, la creación de espacios de aprendizaje y la proyección del talento artístico local. Con 25 años de trayectoria, la Banda Sinfónica Departamental Sagrado Corazón de Jesús se ha consolidado como un símbolo de perseverancia, pasión y amor por la música. Cada interpretación refleja el esfuerzo conjunto de niños, jóvenes, instructores, padres de familia y gestores culturales que integran esta gran familia musical amazónica.
La Gobernación del Amazonas reafirma su compromiso con el arte, la cultura y la promoción de los talentos que hacen vibrar al territorio. Hoy, más que nunca, Amazonas Sonoro suena con fuerza.
 Read less    
    
      Votos      
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
          digitalmedium  
  
          Friday, October 31, 2025 - 11:15  
  
            
  
            
  
          Article  
  
           La Gobernación del Amazonas impulsa acciones por la igualdad y los derechos humanos de los pueblos indígenas en aislamiento  
  
    
    
    
    
    
    
    
          
  En el marco del compromiso por la protección de los derechos fundamentales y la promoción de la igualdad, la Gobernación del Amazonas, a través de las Secretarías de Gobierno y Asuntos Sociales, Agricultura, Medio Ambiente y Productividad, y la Di...read more
 
  En el marco del compromiso por la protección de los derechos fundamentales y la promoción de la igualdad, la Gobernación del Amazonas, a través de las Secretarías de Gobierno y Asuntos Sociales, Agricultura, Medio Ambiente y Productividad, y la Dirección de Asuntos Étnicos, participó junto al Gobierno Nacional en una jornada de trabajo orientada a fortalecer las acciones en materia de Igualdad y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas en estado natural o aislamiento en la Amazonía colombiana.
Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con la protección integral de los pueblos indígenas, la salvaguarda de sus territorios ancestrales y la articulación institucional para garantizar el respeto a su autonomía, cultura y modos de vida tradicionales. En esta importante jornada participaron representantes de los Ministerios de: Interior y Justicia .Defensa Nacional .Minas y Energía .Relaciones Exteriores .Salud y Protección Social .Ambiente y Desarrollo Sostenible así como delegados de la Dirección Nacional de Planeación, la Agencia Nacional de Tierras, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la DIAN, Corpoamazonia y la Gobernación del Amazonas. Esta articulación interinstitucional busca consolidar una política de Estado orientada al reconocimiento, respeto y protección de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario o contacto inicial, garantizando la preservación de su vida, su cultura y su territorio. La Gobernación del Amazonas reitera su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la inclusión social y la protección del patrimonio natural y cultural de la región.
 Read less    
    
      Votos      
            
    
          karlapez  
  
          photografer  
  
          Wednesday, October 29, 2025 - 08:00  
  
            
  
            
  
          Wall  
  
            
  
    
    
    
    
    
    
    
    
    
      Votos      
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
          digitalmedium  
  
          Tuesday, October 28, 2025 - 17:34  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Baby Ciclismo de Ruta cerró con broche de oro en el marco del Festival de Festivales  
  
    
    
    
    
    
    
    
          
  Con gran éxito culminó la jornada de Baby Ciclismo de Ruta, un evento que reunió a decenas de jóvenes deportistas, familias y aficionados al deporte, quienes con su entusiasmo y apoyo hicieron de esta actividad una verdadera fiesta del ciclismo y ...read more
 
  Con gran éxito culminó la jornada de Baby Ciclismo de Ruta, un evento que reunió a decenas de jóvenes deportistas, familias y aficionados al deporte, quienes con su entusiasmo y apoyo hicieron de esta actividad una verdadera fiesta del ciclismo y la vida saludable.
Durante la competencia, los pequeños ciclistas demostraron su talento, disciplina y pasión por el deporte, reafirmando el compromiso del programa Deporte Para La Vida con la formación integral de las nuevas generaciones y la promoción de hábitos saludables a través de la actividad física.
La organización del evento expresó un agradecimiento especial a cada niño, niña, padre, madre y asistente que se unió para acompañar y alentar a los futuros talentos del ciclismo. Gracias a su participación y energía, la jornada se convirtió en un éxito rotundo. Eventos como este reflejan el espíritu del deporte en comunidad, la unión familiar y el compromiso con una vida activa y saludable. Seguiremos trabajando para brindar más espacios que impulsen el talento y la alegría de nuestros niños”, destacaron los organizadores.
El programa Deporte para la vida reafirma así su compromiso de continuar promoviendo el deporte y la sana convivencia en el departamento del Amazonas.
 Read less    
    
      Votos      
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
          digitalmedium  
  
          Wednesday, October 29, 2025 - 10:31  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Más de dos toneladas de residuos fueron retiradas en jornada de limpieza de fuentes hídricas en Leticia  
  
    
    
    
    
    
    
    
          
  Con el propósito de proteger los recursos naturales y mantener limpios los ecosistemas urbanos, la Alcaldía de Leticia, a través de la Secretaría de Competitividad y Medio Ambiente Municipal, adelantó una jornada de limpieza en el sistema hídrico ...read more
 
  Con el propósito de proteger los recursos naturales y mantener limpios los ecosistemas urbanos, la Alcaldía de Leticia, a través de la Secretaría de Competitividad y Medio Ambiente Municipal, adelantó una jornada de limpieza en el sistema hídrico Simón Bolívar y en el box culvert de la calle 15A. Durante la actividad, se retiraron más de dos toneladas de residuos sólidos acumulados en estos puntos, los cuales afectaban el flujo de las aguas y representaban un riesgo ambiental y sanitario para la comunidad. La jornada, que contó con la participación articulada de CorpoAmazonía y la Unidad de Servicios Públicos Domiciliarios de Leticia (USPDL), permitió además la recolección de más de 200 kilogramos de plástico, material que será aprovechado por la empresa Hábitat Sur, contribuyendo así a fortalecer los procesos de economía circular en el municipio. “Cuando trabajamos unidos, demostramos que el cuidado del medio ambiente es tarea de todos. Cada acción cuenta para preservar nuestras fuentes hídricas y prevenir emergencias durante la temporada de lluvias”, destacó el equipo de la Secretaría de Competitividad y Medio Ambiente Municipal.
Las autoridades locales hicieron un llamado a la comunidad a no arrojar residuos a las fuentes hídricas, recordando que esta práctica genera contaminación, afecta la fauna y la flora, y provoca inundaciones en calles y viviendas.
Con estas acciones, la Administración Municipal reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la construcción de una Leticia más limpia, verde y responsable con el entorno
 Read less    
    
      Votos