Thu, 10/30/2025 - 16:15

Manejo regenerativo de palma aceitera: un modelo inspirador desde la finca de doña Rosario en el corazón de la Amazonía peruana

Manejo regenerativo de palma aceitera: un modelo inspirador desde la finca de doña Rosario en el corazón de la Amazonía peruana

En el marco del Primer Encuentro Técnico del Modelo de Integración Productiva Amazónica (MIPA), representantes de instituciones, productores y especialistas visitaron la finca de doña Rosario, ubicada en Neshuya, distrito de Curimaná (Ucayali), para conocer de cerca un ejemplo vivo de manejo regenerativo de palma aceitera y restauración de franjas marginales en la Amazonía peruana.
Entre palmas aceiteras productivas y áreas en proceso de regeneración natural, la finca de doña Rosario se ha convertido en un símbolo de cómo la producción sostenible puede coexistir con la conservación del bosque y la recuperación de los suelos amazónicos. Este enfoque busca no solo mantener la productividad agrícola, sino también restaurar los ecosistemas y fortalecer el bienestar de las familias rurales que dependen de ellos.
Durante la visita, los participantes del encuentro destacaron que el manejo regenerativo representa una alternativa viable y esperanzadora para enfrentar los retos ambientales y sociales de la región. A través de prácticas que mejoran la salud del suelo, aumentan la biodiversidad y reducen el impacto ambiental, se demuestra que la agricultura regenerativa puede ser un motor de cambio positivo para la Amazonía. “La experiencia de doña Rosario refleja el compromiso de las comunidades amazónicas con un futuro donde la producción y la naturaleza crezcan de la mano”, señalaron los organizadores del MIPA.Esta iniciativa reafirma la importancia de promover modelos productivos sostenibles que integren conocimiento local, innovación y compromiso ambiental para transformar el futuro de la Amazonía peruana.

Likes

  • Likes 0
  • Compartelo en:

    Agregar comentario

    Log in or register to post comments