·𝐅𝐈𝐒𝐂𝐀𝐋𝐈́𝐀 𝐏𝐈𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐎𝐂𝐄𝐒𝐎 𝐈𝐍𝐌𝐄𝐃𝐈𝐀𝐓𝐎 • 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚
La Fiscalía Provincial de Mariscal Ramón Castilla solicitó el inicio de un proceso inmediato contra los ciudadanos colombianos Carlos Fernando Sánchez Ortegón y...read more
·𝐅𝐈𝐒𝐂𝐀𝐋𝐈́𝐀 𝐏𝐈𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐎𝐂𝐄𝐒𝐎 𝐈𝐍𝐌𝐄𝐃𝐈𝐀𝐓𝐎 • 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚
La Fiscalía Provincial de Mariscal Ramón Castilla solicitó el inicio de un proceso inmediato contra los ciudadanos colombianos Carlos Fernando Sánchez Ortegón y John Willinton Amía López, quienes permanecen detenidos en la localidad fronteriza de Caballococha.
La disposición fue planteada luego de culminarse la investigación preliminar de siete días, en la cual se recogieron testimonios, documentos y otros indicios relacionados con las actividades que ambos extranjeros desarrollaban en la zona.
El fiscal provincial Juan Alberto Basilio Atencio aseguró que existen suficientes elementos de convicción para formular la acusación y avanzar hacia la siguiente etapa judicial. “Se busca garantizar la celeridad procesal y que el caso no quede en la impunidad”, señaló.
De acuerdo con el requerimiento, el juez deberá convocar a una audiencia en un plazo máximo de 48 horas, donde se definirá la situación jurídica de los investigados.
El proceso inmediato en el Perú
El proceso inmediato es una herramienta legal contemplada en el Código Procesal Penal que permite acelerar los casos en los que la flagrancia o las pruebas son evidentes, evitando que se prolonguen innecesariamente las investigaciones. Su aplicación procede, entre otros supuestos, cuando los acusados han sido detenidos en flagrante delito, han confesado los hechos o existen pruebas contundentes que acreditan la presunta comisión del ilícito.
En la práctica, este mecanismo busca reducir la sobrecarga procesal en los juzgados y garantizar que los delitos no queden impunes por dilaciones o vacíos legales.
Expectativa en la frontera
El caso ha despertado la atención en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, debido a que la presencia y las actividades de los ciudadanos colombianos en territorio peruano aún generan interrogantes que las autoridades deberán esclarecer. La audiencia será clave para determinar si los investigados afrontarán un proceso bajo detención preventiva o alguna otra medida restrictiva de su libertad.
(C. Ampuero) https://diariolaregion.com
Read less