amazonasdesdetusojos  
  
    
          Thursday, October 30, 2025 - 16:25  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Policía Nacional promueve espacios de sana convivencia y prevención de la violencia escolar en el “Día Dulce” Leticia, Amazonas.  
  
    
    
    
    
    
    
    
          
  En el marco de la celebración del “Día Dulce”, la Policía Nacional de los colombianos, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional del Departamento de Policía Amazonas, llevó a cabo una jornada lúdico–pedagógica en las instal...read more
 
  En el marco de la celebración del “Día Dulce”, la Policía Nacional de los colombianos, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional del Departamento de Policía Amazonas, llevó a cabo una jornada lúdico–pedagógica en las instalaciones del Colegio Francisco del Rosario Vela, dirigida a niños y niñas de la institución.
Durante la actividad, se desarrollaron espacios recreativos, educativos y de sensibilización orientados a fortalecer la convivencia escolar, prevenir la violencia entre pares y promover entornos seguros y protectores dentro de la comunidad educativa.  El señor coronel Santiago Garavito Aránzazu, comandante del Departamento de Policía Amazonas, destacó que este tipo de iniciativas reflejan el compromiso institucional de la Policía Nacional con la niñez, la seguridad y el bienestar social, reafirmando el trabajo articulado con las instituciones educativas para garantizar una infancia libre de violencia. “Nuestra prioridad es proteger a los niños y niñas, generar confianza y promover espacios donde la alegría y la sana convivencia sean protagonistas”, señaló el coronel Garavito Aránzazu. Con este tipo de acciones, la Policía Nacional continúa fortaleciendo su presencia en el territorio amazónico, promoviendo el respeto, la prevención y la unión comunitaria en torno a los más pequeños .Juntos por la niñez   S2D | Policía Nacional de los Colombianos
 Read less    
    
      Votes    0  
  
    
            
  
    
    
  
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
    
          Friday, October 31, 2025 - 11:29  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Banda Sinfónica Departamental del Amazonas representará al territorio en el Concurso Nacional de Bandas 2025  
  
    
    
    
    
    
    
          La Gobernación del Amazonas impulsa la formación artística y la proyección nacional de sus jóvenes músicos a través del proyecto
     
          
  Con orgullo y emoción, la Gobernación del Amazonas anuncia la participación de la Banda Sinfónica Departamental Sagrado Corazón de Jesús en el Concurso Nacional de Bandas Musicales 2025, que se llevará a cabo en el municipio de Anapoima, Cundinama...read more
 
  Con orgullo y emoción, la Gobernación del Amazonas anuncia la participación de la Banda Sinfónica Departamental Sagrado Corazón de Jesús en el Concurso Nacional de Bandas Musicales 2025, que se llevará a cabo en el municipio de Anapoima, Cundinamarca.
Este importante logro representa un nuevo capítulo en la historia musical del departamento, donde los sueños que nacen en el Amazonas hoy vuelan alto y suenan más fuerte que nunca. La participación de la Banda Sinfónica es el resultado del trabajo articulado entre el Gobernador Óscar Sánchez Guerrero y la Secretaría de Turismo y Cultura Departamental, a través del proyecto Amazonas son oro, iniciativa que impulsa el fortalecimiento de la formación musical, el acceso a instrumentos, la creación de espacios de aprendizaje y la proyección del talento artístico local. Con 25 años de trayectoria, la Banda Sinfónica Departamental Sagrado Corazón de Jesús se ha consolidado como un símbolo de perseverancia, pasión y amor por la música. Cada interpretación refleja el esfuerzo conjunto de niños, jóvenes, instructores, padres de familia y gestores culturales que integran esta gran familia musical amazónica.
La Gobernación del Amazonas reafirma su compromiso con el arte, la cultura y la promoción de los talentos que hacen vibrar al territorio. Hoy, más que nunca, Amazonas Sonoro suena con fuerza.
 Read less    
    
      Votes    0  
  
    
            
  
    
    
  
            
    
          elhueco  
  
            
  
          Thursday, October 30, 2025 - 21:55  
  
            
  
            
  
          Wall  
  
            
  
    
    
    
    
    
    
    
    
    
      Votes    0  
  
    
            
  
    
    
  
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
    
          Friday, October 31, 2025 - 11:45  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Policía Nacional celebró el Día del Dulce promoviendo la alegría y la prevención en niños y niñas del Amazonas  
  
    
    
    
    
    
    
          Con dulces, sonrisas y mensajes de prevención, la Policía del Amazonas celebró junto a los niños y niñas de Leticia el Día del Dulce.
     
          
  En el marco de la celebración del Día del Dulce, la Policía Nacional de Colombia, a través del Departamento de Policía Amazonas, realizó una jornada recreativa y de acercamiento con la comunidad infantil del municipio de Leticia, llevando mensajes...read more
 
  En el marco de la celebración del Día del Dulce, la Policía Nacional de Colombia, a través del Departamento de Policía Amazonas, realizó una jornada recreativa y de acercamiento con la comunidad infantil del municipio de Leticia, llevando mensajes de alegría, prevención y seguridad a los más pequeños.
Durante la actividad, los niños y niñas disfrutaron de dulces, juegos, presentaciones lúdicas y actividades pedagógicas orientadas por uniformados de las diferentes especialidades, quienes además reforzaron recomendaciones de autocuidado y prevención frente a situaciones de riesgo.
El señor coronel Santiago Garavito Aránzazu, comandante del Departamento de Policía Amazonas, destacó la importancia de estas jornadas que fortalecen el vínculo entre la institución y la comunidad .Con este tipo de actividades buscamos acercarnos a nuestros niños y niñas, generar espacios seguros y fortalecer los lazos de confianza con la ciudadanía. La prevención también se construye desde la alegría y la educación”, señaló el coronel Garavito Aránzazu  comandante departamento de policía Amazonas.La Policía Nacional continúa comprometida con la protección integral de la niñez y adolescencia, promoviendo entornos seguros y fomentando la convivencia pacífica en todo el territorio amazónico. 🇨🇴
 Read less    
    
      Votes    0  
  
    
            
  
    
    
  
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
    
          Friday, October 31, 2025 - 11:15  
  
            
  
            
  
          Article  
  
           La Gobernación del Amazonas impulsa acciones por la igualdad y los derechos humanos de los pueblos indígenas en aislamiento  
  
    
    
    
    
    
    
    
          
  En el marco del compromiso por la protección de los derechos fundamentales y la promoción de la igualdad, la Gobernación del Amazonas, a través de las Secretarías de Gobierno y Asuntos Sociales, Agricultura, Medio Ambiente y Productividad, y la Di...read more
 
  En el marco del compromiso por la protección de los derechos fundamentales y la promoción de la igualdad, la Gobernación del Amazonas, a través de las Secretarías de Gobierno y Asuntos Sociales, Agricultura, Medio Ambiente y Productividad, y la Dirección de Asuntos Étnicos, participó junto al Gobierno Nacional en una jornada de trabajo orientada a fortalecer las acciones en materia de Igualdad y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas en estado natural o aislamiento en la Amazonía colombiana.
Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con la protección integral de los pueblos indígenas, la salvaguarda de sus territorios ancestrales y la articulación institucional para garantizar el respeto a su autonomía, cultura y modos de vida tradicionales. En esta importante jornada participaron representantes de los Ministerios de: Interior y Justicia .Defensa Nacional .Minas y Energía .Relaciones Exteriores .Salud y Protección Social .Ambiente y Desarrollo Sostenible así como delegados de la Dirección Nacional de Planeación, la Agencia Nacional de Tierras, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la DIAN, Corpoamazonia y la Gobernación del Amazonas. Esta articulación interinstitucional busca consolidar una política de Estado orientada al reconocimiento, respeto y protección de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario o contacto inicial, garantizando la preservación de su vida, su cultura y su territorio. La Gobernación del Amazonas reitera su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la inclusión social y la protección del patrimonio natural y cultural de la región.
 Read less    
    
      Votes    0  
  
    
            
  
    
    
  
            
    
          elhueco  
  
            
  
          Thursday, October 30, 2025 - 21:58  
  
            
  
            
  
          Wall  
  
            
  
    
    
    
    
    
    
    
    
    
      Votes    0  
  
    
            
  
    
    
  
            
    
          mememx  
  
            
  
          Friday, October 31, 2025 - 10:34  
  
            
  
            
  
          Wall  
  
            
  
    
    
    
    
    
    
    
    
    
      Votes    0  
  
    
            
  
    
    
  
            
    
          ojalvo  
  
    
          Friday, October 31, 2025 - 15:01  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Hezi Rash: Un grupo de hacktivistas kurdos en expansión está lanzando ataques DDoS a sitios web globales   
  
    
    
    
    
    
    
          Los objetivos de sus ciberataques incluyen Japón, Turquía, Israel, Irán, Irak y Alemania
     
          
  Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, ha identificado la aparición de Hezi Rash, un nuevo actor de ciberamenazas con motivación ideológica y crecientes capacidades técnicas....read more
 
  Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, ha identificado la aparición de Hezi Rash, un nuevo actor de ciberamenazas con motivación ideológica y crecientes capacidades técnicas. Este grupo hacktivista  kurdo, fundado en 2023, ha incrementado rápidamente su actividad mediante una serie de ciberataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) dirigidos contra países que considera hostiles hacia las comunidades kurdas o musulmanas.
¿Quién es Hezi Rash?
Hezi Rash, cuyo nombre significa “Fuerza Negra” en kurdo, se presenta como un colectivo digital que defiende a la sociedad kurda frente a las ciberamenazas. Su discurso combina nacionalismo, religión y activismo, y suele reaccionar ante provocaciones simbólicas. Un ejemplo reciente fue la aparición de una escena de anime japonés que mostraba una bandera kurda ardiendo, lo que provocó una oleada de ataques DDoS contra plataformas relacionadas con el anime en Japón.
Los objetivos de sus ciberataques incluyen Japón, Turquía, Israel, Irán, Irak y Alemania, sin concentrarse en ningún sector específico. Sus campañas están motivadas por la ideología y responden a ofensas percibidas contra la identidad kurda o la dignidad musulmana.
Escala e impacto de los ciberataques
Entre agosto y octubre de 2025, el equipo de External Risk Management de Check Point Software atribuyó aproximadamente 350 ataques DDoS a Hezi Rash. Este incremento es notable frente a otros grupos hacktivistas de tamaño similar y sugiere que hay una estrategia de visibilidad y expansión.
El impacto de estos ciberataques se ha traducido principalmente en interrupciones temporales de sitios web. Los ciberataques responden al patrón habitual de este tipo de campañas: no buscan robar datos ni aprovecharse de vulnerabilidades, sino causar la mayor disrupción posible.
Herramientas y alianzas
Hezi Rash no revela públicamente su infraestructura, pero el análisis de fuentes abiertas y las conexiones detectadas con otros grupos, indican que podría estar utilizando herramientas y servicios de actores maliciosos más consolidados, entre ellos:
•	EliteStress, una plataforma de DDoS como servicio (DaaS) vinculada a Keymous+, considerado aliado.
•	Killnet, un colectivo prorruso que proporciona infraestructura de botnets.
•	Project DDoSia y Abyssal DDoS v3, kits asociados a los gupos NoName057(16) y Mr. Hamza, respectivamente.
Estas alianzas apuntan a que Hezi Rash opera dentro de un ecosistema colaborativo de hacktivismo, basado en la conveniencia mutua más que en una ideología compartida.
Presencia digital y distribución geográfica de sus ciberataques
El grupo mantiene una presencia activa en Telegram, TikTok, YouTube y X (anteriormente Twitter). Su web y canales oficiales funcionan como centros de propaganda y coordinación.
El análisis de los datos revela una alta concentración de ataques en Japón, lo que resulta especialmente llamativo dada la ausencia de tensiones geopolíticas entre el país y las comunidades kurdas, subrayando así el carácter simbólico de sus campañas.
Recomendaciones
Para mitigar los riesgos derivados de Hezi Rash y otros grupos similares, Check Point Research recomienda a las empresas:
•       Usar servicios de mitigación DDoS (por ejemplo, AWS Shield).
•       Limitar las solicitudes HTTP a los puntos de acceso sensibles.
•       Implementar páginas de validación WAF para filtrar el tráfico automatizado.
•       Reducir los tiempos de conexión y limitar las conexiones simultáneas por IP.
•       Bloquear el tráfico procedente de navegadores o scripts no legítimos
•       Aplicar bloqueos geográficos al tráfico procedente de regiones no relevantes para la actividad empresarial.
•       Monitorizar picos de tráfico desde IP residenciales, que pueden indicar ataques coordinados por voluntarios.
Hezi Rash ejemplifica el nuevo modelo de hacktivismo: grupos impulsados por ideología, con capacidades técnicas en aumento y redes de colaboración en expansión. Aunque sus ciberataques aún no alcanzan la complejidad de los grandes grupos de ciberdelincuentes, su rápido crecimiento y alianzas estratégicas justifican una vigilancia constante.
 Read less    
    
      Votes    0  
  
    
            
  
    
    
  
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
    
          Thursday, October 30, 2025 - 16:22  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Entrega de estufas ecoeficientes y jornada de reforestación benefician a 100 familias en comunidades rurales de Puerto Nariño  
  
    
    
    
    
    
    
    
          
  La Administración Municipal de Puerto Nariño, liderada por el alcalde Beto Suárez, realizó el pasado viernes 24 de octubre una importante jornada de entrega de estufas ecoeficientes a 100 familias de las comunidades Puerto Rico, Villa Andrea, Tara...read more
 
  La Administración Municipal de Puerto Nariño, liderada por el alcalde Beto Suárez, realizó el pasado viernes 24 de octubre una importante jornada de entrega de estufas ecoeficientes a 100 familias de las comunidades Puerto Rico, Villa Andrea, Tarapoto y Paraíso.
Durante la actividad, el alcalde estuvo acompañado por los secretarios de despacho y funcionarios de la Administración Municipal, quienes participaron activamente en la entrega y acompañamiento a las familias beneficiarias.
Además de las estufas, se hizo entrega de árboles de capirona para fortalecer las acciones de reforestación en las comunidades, así como anchetas y premios sorpresa que fueron recibidos con entusiasmo por los asistentes.
La jornada contó con el apoyo de la Secretaría de Planeación, Infraestructura y TICs, la UMATA, y demás dependencias que hicieron posible el desarrollo de esta actividad.
El alcalde Beto Suárez destacó que este tipo de iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de las familias rurales, promover el cuidado del medio ambiente y fortalecer el sentido de comunidad. Asimismo, expresó su agradecimiento al Gobernador del Amazonas, Óscar Guerrero Sánchez, y a la Representante a la Cámara, Karina Bocanegra, por su compromiso y acompañamiento en las gestiones que permiten llevar bienestar a las comunidades del municipio. “Todo se logra gracias al trabajo articulado entre las diferentes entidades y el compromiso de nuestra gente. Seguimos avanzando juntos por el bienestar de las familias de Puerto Nariño”, manifestó el alcalde Beto Suárez.
La jornada concluyó en un ambiente de alegría, gratitud y unión comunitaria, reflejando el compromiso de la administración municipal con el desarrollo sostenible y el bienestar de todos los puertonariñenses.
 Read less    
    
      Votes    0  
  
    
            
  
    
    
  
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
    
          Thursday, October 30, 2025 - 16:15  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Manejo regenerativo de palma aceitera: un modelo inspirador desde la finca de doña Rosario en el corazón de la Amazonía peruana  
  
    
    
    
    
    
    
    
          
  En el marco del Primer Encuentro Técnico del Modelo de Integración Productiva Amazónica (MIPA), representantes de instituciones, productores y especialistas visitaron la finca de doña Rosario, ubicada en Neshuya, distrito de Curimaná (Ucayali), pa...read more
 
  En el marco del Primer Encuentro Técnico del Modelo de Integración Productiva Amazónica (MIPA), representantes de instituciones, productores y especialistas visitaron la finca de doña Rosario, ubicada en Neshuya, distrito de Curimaná (Ucayali), para conocer de cerca un ejemplo vivo de manejo regenerativo de palma aceitera y restauración de franjas marginales en la Amazonía peruana.
Entre palmas aceiteras productivas y áreas en proceso de regeneración natural, la finca de doña Rosario se ha convertido en un símbolo de cómo la producción sostenible puede coexistir con la conservación del bosque y la recuperación de los suelos amazónicos. Este enfoque busca no solo mantener la productividad agrícola, sino también restaurar los ecosistemas y fortalecer el bienestar de las familias rurales que dependen de ellos.
Durante la visita, los participantes del encuentro destacaron que el manejo regenerativo representa una alternativa viable y esperanzadora para enfrentar los retos ambientales y sociales de la región. A través de prácticas que mejoran la salud del suelo, aumentan la biodiversidad y reducen el impacto ambiental, se demuestra que la agricultura regenerativa puede ser un motor de cambio positivo para la Amazonía. “La experiencia de doña Rosario refleja el compromiso de las comunidades amazónicas con un futuro donde la producción y la naturaleza crezcan de la mano”, señalaron los organizadores del MIPA.Esta iniciativa reafirma la importancia de promover modelos productivos sostenibles que integren conocimiento local, innovación y compromiso ambiental para transformar el futuro de la Amazonía peruana.
 Read less    
    
      Votes    0  
  
    
            
  
    
    
  
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
    
          Friday, October 31, 2025 - 11:40  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Policía del Amazonas asesta importante golpe al tráfico de drogas en el sur del país  
  
    
    
    
    
    
    
          Gracias a la labor investigativa de la SIJIN y la SIPOL, fueron capturados siete integrantes del grupo delincuencial “Los Caleños”.
     
          
  En una operación desarrollada de manera simultánea en las ciudades de Cali, Bogotá y Leticia, la Policía Nacional de Colombia, a través de unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) d...read more
 
  En una operación desarrollada de manera simultánea en las ciudades de Cali, Bogotá y Leticia, la Policía Nacional de Colombia, a través de unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) del Departamento de Policía Amazonas, bajo la dirección de la Fiscalía Tercera Especializada de Cundinamarca, logró la captura de siete integrantes del grupo delincuencial “Los Caleños”, señalados de dedicarse al tráfico de estupefacientes.
Durante los procedimientos de allanamiento y registro se efectuó la incautación de seis discos de cocaína, con un peso aproximado de 631 gramos, y siete teléfonos celulares, elementos utilizados presuntamente para la comercialización y distribución de sustancias alucinógenas.
El señor coronel Santiago Garavito Aránzazu, comandante del Departamento de Policía Amazonas, señaló que esta importante operación constituye un golpe contundente contra las estructuras criminales dedicadas al narcotráfico, reafirmando el compromiso institucional de la Policía Nacional en la lucha frontal contra el delito y la protección de la seguridad ciudadana en el sur del país. “Con estas acciones seguimos afectando las economías ilícitas y desarticulando organizaciones criminales que atentan contra la tranquilidad de nuestros ciudadanos”, destacó el coronel Garavito Aránzazu La Policía Nacional continuará desarrollando operativos estratégicos para combatir el tráfico de estupefacientes y fortalecer la seguridad en todos los rincones del territorio nacional. 🇨🇴
 Read less    
    
      Votes    0  
  
    
            
  
    
    
  
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
    
          Thursday, October 30, 2025 - 16:18  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Jornada de siembra de 400 plántulas fortalece la restauración ambiental en el km 6  
  
    
    
    
    
    
    
    
          
  En el marco de la estrategia Amazonas para la Vida 2024–2027, la Secretaría de Agricultura, Medio Ambiente y Productividad lideró una jornada de siembra de 400 plántulas en un predio privado ubicado en el kilómetro 6, actualmente en proceso de rec...read more
 
  En el marco de la estrategia Amazonas para la Vida 2024–2027, la Secretaría de Agricultura, Medio Ambiente y Productividad lideró una jornada de siembra de 400 plántulas en un predio privado ubicado en el kilómetro 6, actualmente en proceso de recuperación de suelo y cobertura vegetal.
Esta actividad hace parte de las acciones de restauración ecológica y mitigación del cambio climático, y contó con el apoyo y articulación del Ejército Nacional, la Policía Nacional – Departamento de Policía Amazonas, la Policía de Carabineros, la Secretaría de Competitividad, Medio Ambiente y Turismo de la Alcaldía de Leticia, y Corpoamazonia.
Durante la jornada, se sembraron especies nativas y frutales como Abarco (Cariniana pyriformis), Asaí (Euterpe precatoria), Uva caimarona (Pourouma cecropiifolia), Guamo (Inga sp.), Pan de árbol (Artocarpus altilis) y Arazá (Eugenia stipitata), contribuyendo al enriquecimiento vegetal y la recuperación del ecosistema local.
El señor coronel Santiago Garavito Aránzazu, comandante del Departamento de Policía Amazonas, destacó que “estas acciones conjuntas fortalecen el compromiso institucional con la protección del medio ambiente y promueven la conciencia ecológica entre la comunidad, garantizando un legado verde para las futuras generaciones”.
La Secretaría de Agricultura, Medio Ambiente y Productividad reafirma su compromiso con el desarrollo de iniciativas que promuevan la recuperación, protección y sostenibilidad de los ecosistemas amazónicos, invitando a la ciudadanía a sumarse activamente a la construcción de un territorio más verde y sostenible.
 Read less    
    
      Votes    0  
  
    
            
  
    
    
  
            
    
          andreatab  
  
            
  
          Thursday, October 30, 2025 - 20:52  
  
            
  
            
  
          Video  
  
            
  
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
      Votes    0  
  
    
            
  
    
    
  
            
    
          amazonasdesdetusojos  
  
    
          Thursday, October 30, 2025 - 16:28  
  
            
  
            
  
          Article  
  
          Gobierno Regional fortalece la atención médica especializada en  el departamento del Amazonas  
  
    
    
    
    
    
    
    
          
  Con el firme compromiso de garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, el Gobierno Regional del estado Amazonas, a través de la Fundación para la Salud del Estado Amazonas (FUNDASA), llevó a cabo una exitosa jornada de consultas médicas ...read more
 
  Con el firme compromiso de garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, el Gobierno Regional del estado Amazonas, a través de la Fundación para la Salud del Estado Amazonas (FUNDASA), llevó a cabo una exitosa jornada de consultas médicas especializadas en la Clínica Popular Dr. José María Vargas.
Durante la jornada, la Dra. Verónica Campos ofreció atención en el área de neumonología de adultos, mientras que la Dra. Yanett Arraiz brindó consultas especializadas en urología. Ambas profesionales, provenientes del estado Apure, participaron en esta iniciativa que busca fortalecer la red de atención médica en la región y acercar los servicios especializados a la población amazonense.
Estas acciones reflejan el compromiso del Ejecutivo Regional con la salud de los ciudadanos, priorizando la atención integral y el bienestar de las familias. A través de programas como este, se continúa trabajando por una Amazonas más saludable, equitativa y con mejores oportunidades de atención médica.
 Read less    
    
      Votes    0  
  
    
            
  
    
    
  
            
    
          orocastro  
  
            
  
          Friday, October 31, 2025 - 14:52  
  
            
  
            
  
          Video  
  
            
  
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
      Votes    0