tahoje
Saturday, September 6, 2025 - 21:35
Specials
Atardecer
Votes 0
taleoicolombia
Saturday, September 6, 2025 - 12:21
News
Colombia, Argentina y Chile - Revirtiendo la deforestación
Comuna de Saavedra, en la costa sur de Chile. ©FAO
Revirtiendo la deforestación de la mano del fortalecimiento de comunidades rurales en Sudamérica
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el financiamiento del Fondo Verde para el Clima (FVC), está implementando proy...read more
Revirtiendo la deforestación de la mano del fortalecimiento de comunidades rurales en Sudamérica
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el financiamiento del Fondo Verde para el Clima (FVC), está implementando proyectos de conservación de bosques nativos, que incluyen la generación de medios de vida y la preservación de tradiciones ancestrales de comunidades rurales de Argentina, Colombia y Chile.
La deforestación y el cambio en el uso de la tierra son importantes factores causantes del calentamiento a nivel global.
En 2017, el Fondo Verde para el Clima puso en marcha un programa piloto de pagos basados en los resultados en materia de reducción de las emisiones generadas por la deforestación y la degradación forestal en los países en desarrollo. Dentro de esta iniciativa, la FAO ejecuta proyectos de Reducción de las Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+) que se desarrollan en Argentina, en Colombia y en Chile.
Fuente: FAOCO-Comunicaciones@fao.org
Read less
Votes 0
paulotello
Saturday, September 6, 2025 - 18:49
Wall
Votes 0
paulotello
Saturday, September 6, 2025 - 19:14
Wall
Votes 0
gaama
Saturday, September 6, 2025 - 17:43
Article
Unidos por la Amazonía: donaciones en 14 sedes educativas de Puerto Nariño
Con el compromiso de servir a Colombia desde el aire y en un esfuerzo conjunto y coordinado, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, apoyó con el transporte y la logística en una importante jornada con la población del Internado San Francisco de Loretoyacu, en Puerto Nariño.
Con el compromiso de servir a Colombia desde el aire y en un esfuerzo conjunto y coordinado, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, apoyó con el transporte y la logística en una importante jornada con la población del Internado San Francisco de Lore...read more
Con el compromiso de servir a Colombia desde el aire y en un esfuerzo conjunto y coordinado, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, apoyó con el transporte y la logística en una importante jornada con la población del Internado San Francisco de Loretoyacu, en Puerto Nariño.
Gracias al trabajo articulado con la Fundación BeClá, las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y empresas privadas, el Grupo Aéreo del Amazonas hizo posible la entrega de donaciones destinadas a fortalecer las condiciones educativas de la región. En total, 14 sedes educativas se vieron beneficiadas con la dotación de 20 sillas, 20 mesas, 16 garrafas de agua y 13 congeladores, elementos que contribuirán al bienestar de los estudiantes y a la mejora de sus espacios de formación.
Desde el extremo sur del país, la Fuerza Aeroespacial Colombiana ratifica su proyección del poder aéreo y espacial, respondiendo a las necesidades de las comunidades más apartadas, demostrando que el trabajo conjunto y coordinado entre instituciones y aliados estratégicos permite transformar realidades y aportar al progreso de la Amazonía colombiana.
Read less
Votes 0
amazonasdesdetusojos
Saturday, September 6, 2025 - 13:29
Article
En el kilómetro 11 comunidad Takana, La Policía Nacional celebró los cumpleaños y se reconoció públicamente a quienes se destacaron académicamente
La Policía Nacional celebró los cumpleaños y se reconoció públicamente a quienes se destacaron académicamente
Desde el Colegio Indígena Alfonso Zambrano Erazo compartimos una aventura mágica con las niñas y niños en el kilómetro 11 comunidad Takana, celebrando los cumpleaños y reconocimiento de quienes se han destacado académicamente.
Votes 0
camilofilm
Saturday, September 6, 2025 - 19:23
Wall
Votes 0
amazonasdesdetusojos
Saturday, September 6, 2025 - 16:33
Article
CELEBRAMOS EL DÍA DE LA MUJER INDÍGENA EN LETICIA AMAZONAS
Se celebra el día de la mujer indígena
La Policía Nacional del Amazonas, llegamos al Barrio Castañal 2, en los Lagos, para conmemorar el Día de la Mujer Indígena, resaltando su fuerza, liderazgo y valioso aporte a nuestra comunidad. Durante la jornada compartimos actividades lúdico-rec...read more
La Policía Nacional del Amazonas, llegamos al Barrio Castañal 2, en los Lagos, para conmemorar el Día de la Mujer Indígena, resaltando su fuerza, liderazgo y valioso aporte a nuestra comunidad. Durante la jornada compartimos actividades lúdico-recreativas, un espacio de diálogo con nuestras mujeres indígenas y una premiación especial para reconocer su participación y compromiso con el desarrollo del municipio. Además, realizamos un importante espacio de socialización, en el que entregamos información sobre las rutas de atención, los servicios de la Casa de la Mujer, los cursos de formación disponibles y abordamos los diferentes tipos de violencias que las afectan, buscando fortalecer la prevención, la atención y el acceso a sus derechos. Hoy y siempre, seguimos trabajando Unidos por la Inclusión Social, por el respeto, la equidad y la dignidad de todas las mujeres, reconociendo la riqueza de nuestra diversidad cultural.
Read less
Votes 0
paulotello
Saturday, September 6, 2025 - 21:02
Gallery
Galeria
Votes 0
pintorwilliam
Saturday, September 6, 2025 - 20:34
Wall
Votes 0
tahoje
Saturday, September 6, 2025 - 20:43
Video
Votes 0
camilofilm
Saturday, September 6, 2025 - 19:24
Wall
Votes 0
paulotello
Saturday, September 6, 2025 - 18:42
Wall
Votes 0
amazonasdesdetusojos
Saturday, September 6, 2025 - 16:08
Article
la PolicíaNacional acompañaron ala siembra de árboles
siembra de mil árboles como símbolo de esperanza
Sembrando esperanza en Puerto Nariño En el marco del evento “Conexión Océanos Desde el Origen 2025”, liderado por la plataforma medioambiental ,se desarrolló en Puerto Nariño, el Pesebre Natural de Colombia, una significativa jornada de conciencia...read more
Sembrando esperanza en Puerto Nariño En el marco del evento “Conexión Océanos Desde el Origen 2025”, liderado por la plataforma medioambiental ,se desarrolló en Puerto Nariño, el Pesebre Natural de Colombia, una significativa jornada de conciencia ambiental. La Gobernación del Amazonas, junto a la Alcaldía de Puerto Nariño, la Policía Nacional de los Colombianos, el Ejército Nacional de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana acompañaron esta actividad que incluyó la siembra de mil árboles como símbolo de esperanza, sostenibilidad y compromiso con la vida para las presentes y futuras generaciones.
Read less
Votes 0
paulotello
Saturday, September 6, 2025 - 19:17
Wall
Votes 0