tabatingareal
Monday, December 6, 2021 - 19:46
Wall
Votes 0
tabatingareal
Monday, December 6, 2021 - 19:56
Wall
Votes 1
tabatingareal
Monday, December 6, 2021 - 19:54
Wall
Votes 1
tabatingareal
Monday, December 6, 2021 - 19:58
Wall
Votes 0
taleoiperu
Tuesday, December 7, 2021 - 06:50
News
Presidente anuncia presupuesto a fin de fortalecer a la policía
Más de S/10,000 millones para lucha contra el crimen
Informa sobre construcción de 17 comisarías en 10 regiones y 10 unidades especializadas.
En el marco del 33° aniversario de la creación de la Policía Nacional del Perú (PNP), el pre...read more
Más de S/10,000 millones para lucha contra el crimen
Informa sobre construcción de 17 comisarías en 10 regiones y 10 unidades especializadas.
En el marco del 33° aniversario de la creación de la Policía Nacional del Perú (PNP), el presidente Pedro Castillo anunció que su Gobierno destinará 10,817 millones de soles en el 2022 para fortalecer la capacidad de respuesta de la institución en su lucha contra la delincuencia, las organizaciones criminales, el narcotráfico y los remanentes del terrorismo.
“La Policía Nacional es hoy una institución que crece y se proyecta poniendo por delante los intereses del Perú, siempre al lado del pueblo, brindando un servicio abnegado. Por ello, como Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, ratifico mi respaldo pleno a esta institución tutelar de la patria”, enfatizó.
Fuente consultada elperuano.pe/
Read less
Votes 0
tabatingareal
Monday, December 6, 2021 - 19:49
Wall
Votes 0
leti6565
Monday, December 6, 2021 - 19:02
Wall
Votes 1
iquitoshoy
Tuesday, December 7, 2021 - 07:36
News
Variante Ómicron podría presentar casos
Muestras se encuentran en el INS y confirmación se daría en los próximos días.
La sub directora de la Dirección Regional de Salud de Loreto (DIRESA Loreto), Clara Bustamante, comentó que existe la sospecha desde el sector salud que la varia...read more
Muestras se encuentran en el INS y confirmación se daría en los próximos días.
La sub directora de la Dirección Regional de Salud de Loreto (DIRESA Loreto), Clara Bustamante, comentó que existe la sospecha desde el sector salud que la variante Ómicron de la Covid-19 ya presente casos en el territorio regional.
Fuente consultada diariolaregion.com/
Read less
Votes 0
tahoje
Monday, December 6, 2021 - 19:13
News
Cadastramento gratuito do Projeto CNH Social
A partir de hoje, 06/12/2021, estaremos realizando o cadastramento gratuito do Projeto CNH Social, no Instituto Municipal de Trânsito de Tabatinga - IMTT.
O projeto está disponível para famílias de baixa renda, com renda per capita de até me...read more
A partir de hoje, 06/12/2021, estaremos realizando o cadastramento gratuito do Projeto CNH Social, no Instituto Municipal de Trânsito de Tabatinga - IMTT.
O projeto está disponível para famílias de baixa renda, com renda per capita de até meio salário mínimo ou que possua renda mensal de até dois salário mínimos .
O que levar?
Documentos originais de:
- RG;
- CPF;
- COMPROVANTE DE RESIDÊNCIA.
Quando?
De segunda-feira a sexta-feira no horário de 08h - 12h
O prazo é até o dia 31 de dezembro para o cadastramento.
Não perca essa oportunidade!
Fonte: Prefeitura Municipal de Tabatinga AM
Read less
Votes 0
ojalvo
Monday, December 6, 2021 - 19:00
Article
La tecnología IoT en el punto de mira de los ciberdelincuentes: automoción, infraestructuras críticas y dispositivos médicos
La falta de normas y regulaciones, el acceso a la red inseguro o las contraseñas débiles son algunas de las principales razones por las cuales estos dispositivos son vulnerables
Un viernes cualquiera de febrero de 2021, la ciudad de Oldsmar (Florida) se despertó y descubrió que el sistema de agua había sido vulnerado. Un ciberdelincuente había intentado envenenar a los habitantes de la ciudad aumentando la cantidad de hid...read more
Un viernes cualquiera de febrero de 2021, la ciudad de Oldsmar (Florida) se despertó y descubrió que el sistema de agua había sido vulnerado. Un ciberdelincuente había intentado envenenar a los habitantes de la ciudad aumentando la cantidad de hidróxido de sodio (lejía) en el agua hasta niveles tóxicos. Afortunadamente, los empleados de la empresa municipal se dieron cuenta de la intrusión inmediatamente y lo detuvieron a tiempo. Esta situación es la peor pesadilla para cualquier proveedor o empresa que trabaje con dispositivos IoT.
Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), un proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, alerta de la gran vulnerabilidad, en cuestiones de ciberseguridad, que supone el aumento del uso de dispositivos IoT. Está claro que con esta nueva tecnología no se puede dar por sentado que un dispositivo es seguro o que es improbable que lo ataquen.
Los ciberdelincuentes se dirigen allí donde pueden encontrar la mayor recompensa y a medida que el uso de la IoT se expande, toda esta área se convierte en un objetivo cada vez más atractivo. Ahora, más que nunca, hay que asegurar los aparatos desde el principio para proteger a los clientes de los ciberataques. Pero, ¿qué dispositivos IoT son los más vulnerables a las ciberdelincuentes?:
• Dispositivos de automoción: la concienciación sobre la vulnerabilidad de los vehículos conectados ha crecido desde que un equipo de especialistas en seguridad consiguió vulnerar un todoterreno Jeep y sacarlo de la carretera. Según un informe de McKinsey, “los coches actuales tienen hasta 150 ECU [unidades de control electrónico] y unos 100 millones de líneas de código de software; para 2030, muchos expertos esperan que lleguen a tener unos 300 millones”, lo que los hace más complejos que un avión de pasajeros. Toda esta situación convierte a estos dispositivos en algunos de los más vulnerables frente a los ciberdelincuentes de no contar con el mejor software de ciberseguridad.
• Infraestructuras críticas: este tipo de ataques comprenden los ataques DDoS que han hecho caer incluso sistemas de calefacción y refrigeración. Dado que el IoT lo controla todo, desde las puertas de los garajes hasta la seguridad de los edificios, pasando por la iluminación y los sistemas de proyección, el potencial de caos en caso de que los ciberdelincuentes consigan acceder es casi infinito. Además, los dispositivos IoT sirven como puerta trasera de entrada a la red de una empresa puesto que dan a los atacantes acceso de raíz y permitiéndoles alterar el código fuente y moverse libremente por la misma, amenazando los servidores y datos sensibles.
• Dispositivos médicos: el aparato cardíaco implante de St. Jude's Medical contenía una vulnerabilidad que permitía a los ciberdelincuentes poner en peligro la vida de los pacientes. Aunque parece poco probable que un atacante llegue a detener literalmente el corazón de un paciente, esto habría sido un objetivo fácil para pedir un rescate importante. La ciberseguridad se está proclamando como uno de los aspectos más imprescindibles en una sociedad en la que la tecnología forma parte del día a día de las personas.
“La falta de normas y regulaciones, el acceso inseguro a la red o las contraseñas débiles son algunas de las principales razones por las cuales estos dispositivos entrañan ese nivel de vulnerabilidad. Si a eso le sumamos la gran dificultad para implementar la seguridad basada en el software o que los componentes de terceros pueden contener vulnerabilidades adicionales es el caldo de cultivo perfecto para provocar el caos de cualquier empresa o institución. Ahora que cada día se multiplican el número de objetos con conexión a Internet, es importante tener presente la ciberseguridad en todos los aparatos y blindar todos estos dispositivos extremando las medidas de protección necesarias”, destaca xxxx,
Check Point Software cuenta con el Quantum IoT Protect Firmware que proporciona a los fabricantes de dispositivos integrados una solución completa de extremo a extremo para todas sus necesidades de seguridad del firmware. Desde la detección de los riesgos de seguridad del firmware, pasando por el refuerzo de sus dispositivos con protección en tiempo de ejecución, hasta la gestión de sus dispositivos con políticas granulares, los fabricantes de IoT obtienen la visibilidad, la seguridad y los controles que necesitan para ofrecer a sus clientes productos conectados altamente seguros.
Read less
Votes 0
taleoiperu
Tuesday, December 7, 2021 - 06:59
News
Guía elaborada por el Mincetur promueve Turismo inclusivo
GREMIO HOTELERO PIDE COMPROMISO DE EMPRESARIOS
Turismo inclusivo: oportunidad para dar un servicio de calidad
Guía elaborada por el Mincetur promueve la implementación de normativa en materia de accesibilidad en el país, así como el ...read more
GREMIO HOTELERO PIDE COMPROMISO DE EMPRESARIOS
Turismo inclusivo: oportunidad para dar un servicio de calidad
Guía elaborada por el Mincetur promueve la implementación de normativa en materia de accesibilidad en el país, así como el desarrollo de buenas prácticas de atención.
La ‘Guía de Accesibilidad, Turismo para Todos’ es un acercamiento para desarrollar una industria sin chimeneas de calidad y brindar una oportunidad igualitaria a todos los viajeros, independientemente de sus capacidades motoras o cognoscitivas, con el fin de que disfruten de los atractivos que ofrece el Perú.
El documento orientador, elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), promueve la implementación de normativa en materia de accesibilidad en el país. Además, busca fomentar el desarrollo de buenas prácticas para crear y adaptar servicios turísticos accesibles, particularmente de los establecimientos de hospedaje, restaurantes y agencias de viajes.
Fuente consultada https://elperuano.pe/
Read less
Votes 0
limahoy
Monday, December 6, 2021 - 19:28
Wall
Votes 0
tabatingareal
Monday, December 6, 2021 - 19:51
Wall
Votes 0
limahoy
Tuesday, December 7, 2021 - 07:19
News
Cámara de Comercio Peruano pide al Gobierno atender incertidumbre
El gremio empresarial que representa a empresas chinas expresó su preocupación por la paralización de Las Bambas.
El anuncio de MMG sobre paralizar la producción de cobre de Las Bambas generó que la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi...read more
El gremio empresarial que representa a empresas chinas expresó su preocupación por la paralización de Las Bambas.
El anuncio de MMG sobre paralizar la producción de cobre de Las Bambas generó que la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi) comunicara su preocupación al Gobierno.
Expresamos nuestra preocupación ante la falta de toma de decisiones por parte del Poder Ejecutivo, que perjudica las relaciones comerciales entre dos países hermanos”, precisó en un comunicado.
El gremio empresarial también exhortó al Gobierno “a que tome decisiones con celeridad para evitar mayores situaciones de inestabilidad y que se siga dañando a la economía nacional”.
Las Bambas, destacó Capechi, es una operación minera que genera más de 8,000 empleos directos e indirectos y representa el 2% de la producción mundial de cobre.
Sin embargo, esta capacidad de producción se vería afectada por los continuos bloqueos que impiden el libre tránsito de trabajadores, proveedores y el ingreso de insumos de primera necesidad.
REDACCIÓN PERÚ21
redaccionp21@peru21.pe
Actualizado el 05/12/2021 11:32 p.m.
Fuente consultada peru21.pe/
Read less
Votes 0
taleoiworld
Tuesday, December 7, 2021 - 06:39
News
Vehículos eléctricos destruirán empleos
La actual política de electrificación del automóvil podría destruir hasta medio millón de puestos de trabajo entre los proveedores de autos de aquí a 2040 en la UE, según un estudio de la Asociación Europea de Componentes de Automóviles (CLEPA)....read more
La actual política de electrificación del automóvil podría destruir hasta medio millón de puestos de trabajo entre los proveedores de autos de aquí a 2040 en la UE, según un estudio de la Asociación Europea de Componentes de Automóviles (CLEPA).
El estudio pone de manifiesto los riesgos de un enfoque basado en el vehículo eléctrico para los puestos de trabajo de cientos de miles de personas”, señaló la secretaria de CLEPA, Sigrid de Vries.
Nuevos empleos
La electrificación también podría crear nuevos empleos, sobre todo en áreas de programación y de fabricación y ensamblaje de baterías, según el estudio. Esto reduciría la pérdida neta de puestos de trabajo a 275,000.
Pero aquello implica la creación de una industria europea de baterías que puede competir con el mercado asiático. Además, puede que estas nuevas actividades se implementen en otras regiones o empresas, subraya el grupo de presión.
La Comisión Europea presentó un proyecto de ley que prevé reducir a cero las emisiones de CO2 de los coches nuevos en la UE a partir del 2035.
Fuente consultada elperuano.pe/
Read less
Votes 0