leticiahoy
editor
Wednesday, September 3, 2025 - 10:01
News
Arrancan en Leticia! Juegos Intercolegiados 2025
Entre Lineas Amazonas - Facebook
Fase Municipal - Fechas clave
Prejuvenil y Juvenil: 2 al 7 de septiembre. Acompáñanos para vivir la emoción, promover la sana competencia y fortalecer la unidad de nuestra comunidad educativa.
Fuente: Entre Lineas Amazonas - Facebook
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Saturday, September 6, 2025 - 16:33
Article
CELEBRAMOS EL DÍA DE LA MUJER INDÍGENA EN LETICIA AMAZONAS
Se celebra el día de la mujer indígena
La Policía Nacional del Amazonas, llegamos al Barrio Castañal 2, en los Lagos, para conmemorar el Día de la Mujer Indígena, resaltando su fuerza, liderazgo y valioso aporte a nuestra comunidad. Durante la jornada compartimos actividades lúdico-rec...read more
La Policía Nacional del Amazonas, llegamos al Barrio Castañal 2, en los Lagos, para conmemorar el Día de la Mujer Indígena, resaltando su fuerza, liderazgo y valioso aporte a nuestra comunidad. Durante la jornada compartimos actividades lúdico-recreativas, un espacio de diálogo con nuestras mujeres indígenas y una premiación especial para reconocer su participación y compromiso con el desarrollo del municipio. Además, realizamos un importante espacio de socialización, en el que entregamos información sobre las rutas de atención, los servicios de la Casa de la Mujer, los cursos de formación disponibles y abordamos los diferentes tipos de violencias que las afectan, buscando fortalecer la prevención, la atención y el acceso a sus derechos. Hoy y siempre, seguimos trabajando Unidos por la Inclusión Social, por el respeto, la equidad y la dignidad de todas las mujeres, reconociendo la riqueza de nuestra diversidad cultural.
Read less
Votos
gaama
entity
Saturday, September 6, 2025 - 17:43
Article
Unidos por la Amazonía: donaciones en 14 sedes educativas de Puerto Nariño
Con el compromiso de servir a Colombia desde el aire y en un esfuerzo conjunto y coordinado, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, apoyó con el transporte y la logística en una importante jornada con la población del Internado San Francisco de Loretoyacu, en Puerto Nariño.
Con el compromiso de servir a Colombia desde el aire y en un esfuerzo conjunto y coordinado, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, apoyó con el transporte y la logística en una importante jornada con la población del Internado San Francisco de Lore...read more
Con el compromiso de servir a Colombia desde el aire y en un esfuerzo conjunto y coordinado, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, apoyó con el transporte y la logística en una importante jornada con la población del Internado San Francisco de Loretoyacu, en Puerto Nariño.
Gracias al trabajo articulado con la Fundación BeClá, las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y empresas privadas, el Grupo Aéreo del Amazonas hizo posible la entrega de donaciones destinadas a fortalecer las condiciones educativas de la región. En total, 14 sedes educativas se vieron beneficiadas con la dotación de 20 sillas, 20 mesas, 16 garrafas de agua y 13 congeladores, elementos que contribuirán al bienestar de los estudiantes y a la mejora de sus espacios de formación.
Desde el extremo sur del país, la Fuerza Aeroespacial Colombiana ratifica su proyección del poder aéreo y espacial, respondiendo a las necesidades de las comunidades más apartadas, demostrando que el trabajo conjunto y coordinado entre instituciones y aliados estratégicos permite transformar realidades y aportar al progreso de la Amazonía colombiana.
Read less
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Saturday, September 6, 2025 - 13:29
Article
En el kilómetro 11 comunidad Takana, La Policía Nacional celebró los cumpleaños y se reconoció públicamente a quienes se destacaron académicamente
La Policía Nacional celebró los cumpleaños y se reconoció públicamente a quienes se destacaron académicamente
Desde el Colegio Indígena Alfonso Zambrano Erazo compartimos una aventura mágica con las niñas y niños en el kilómetro 11 comunidad Takana, celebrando los cumpleaños y reconocimiento de quienes se han destacado académicamente.
Votos
taleoicolombia
editor
Wednesday, September 3, 2025 - 07:42
News
Mercado de bebidas alcoólicas ante incremento
El Ministerio de Hacienda propone cambios en el IVA y en el impuesto al consumo de bebidas embriagantes con el objetivo de aumentar los recursos del sector salud, al tiempo que busca reducir el consumo de alcohol. Sin embargo, la medida genera pol...read more
El Ministerio de Hacienda propone cambios en el IVA y en el impuesto al consumo de bebidas embriagantes con el objetivo de aumentar los recursos del sector salud, al tiempo que busca reducir el consumo de alcohol. Sin embargo, la medida genera polémica, especialmente desde el sector de entretenimiento, que la califica como un “incremento desproporcionado”.
Se detallan las consecuencias de imponer mayores impuestos a las bebidas embriagantes, en un contexto donde la propuesta se enmarca dentro de una reforma tributaria o ley de financiamiento por 26,3 billones de pesos radicada en la Cámara de Representantes. El Ministerio sostiene que el impuesto actual es ineficiente y no logra metas de salud pública. Además, se señala que en Colombia la cerveza, la bebida alcohólica más consumida con una participación del 94,4% en el mercado, tiene precios entre los más bajos de la región.
Por eso aumentar el IVA del 5% al 19%, junto al incremento en las tarifas del impuesto al consumo de bebidas alcohólicas, “no solo aporta ingresos fiscales, sino que también fortalece la equidad y el bienestar colectivo”, afirmó MinHacienda. El efecto esperado de estas modificaciones tributarias, tras el incremento en precios, ocasionado por el incremento en las tarifas de los impuestos, “generaría menos consumo y, en consecuencia, beneficios en salud para la población”, argumentó.
Veja a Fuente consultada lanacion.com.coi
Read less
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Saturday, September 6, 2025 - 16:08
Article
la PolicíaNacional acompañaron ala siembra de árboles
siembra de mil árboles como símbolo de esperanza
Sembrando esperanza en Puerto Nariño En el marco del evento “Conexión Océanos Desde el Origen 2025”, liderado por la plataforma medioambiental ,se desarrolló en Puerto Nariño, el Pesebre Natural de Colombia, una significativa jornada de conciencia...read more
Sembrando esperanza en Puerto Nariño En el marco del evento “Conexión Océanos Desde el Origen 2025”, liderado por la plataforma medioambiental ,se desarrolló en Puerto Nariño, el Pesebre Natural de Colombia, una significativa jornada de conciencia ambiental. La Gobernación del Amazonas, junto a la Alcaldía de Puerto Nariño, la Policía Nacional de los Colombianos, el Ejército Nacional de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana acompañaron esta actividad que incluyó la siembra de mil árboles como símbolo de esperanza, sostenibilidad y compromiso con la vida para las presentes y futuras generaciones.
Read less
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Monday, September 8, 2025 - 08:29
Article
La Policía Nacional continúa comprometida con la seguridad de la ciudadanía
La policía hace control y registro verificando antecedentes protegiendo la seguridad de la ciudadanía
La Policía Nacional continúa comprometida con la seguridad y la convivencia ciudadana.Adelantamos controles y registros en diferentes puntos del municipio, verificando antecedentes judiciales y previniendo el tráfico de estupefacientes y el porte ...read more
La Policía Nacional continúa comprometida con la seguridad y la convivencia ciudadana.Adelantamos controles y registros en diferentes puntos del municipio, verificando antecedentes judiciales y previniendo el tráfico de estupefacientes y el porte ilegal de armas.Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso de estar siempre Seguros cercanos y Presentes.
Read less
Votos
camilofilm
photografer
Saturday, September 6, 2025 - 19:23
Wall
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Monday, September 8, 2025 - 09:00
Article
POLICÍA NACIONAL INCAUTA 200 KG DE COCAÍNA EN LETICIA AMAZONAS
la Policía Nacional interceptaron un vehículo de servicio público que transportaba de manera oculta 200 kilogramos de clorhidrato de cocaína
En un operativo de control en el barrio Porvenir del municipio de Leticia, Amazonas, unidades de la Policía Nacional interceptaron un vehículo de servicio público que transportaba de manera oculta 200 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 150 gal...read more
En un operativo de control en el barrio Porvenir del municipio de Leticia, Amazonas, unidades de la Policía Nacional interceptaron un vehículo de servicio público que transportaba de manera oculta 200 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 150 galones de acetona, insumos utilizados para el procesamiento de narcóticos.El hallazgo se logró gracias a un registro riguroso realizado por los uniformados, quienes identificaron elementos sospechosos y trasladaron el vehículo a la Seccional de Investigación Criminal para su verificación. La Policía Nacional reafirma su compromiso con la lucha frontal contra el narcotráfico
Read less
Votos
taleoicolombia
editor
Friday, September 5, 2025 - 07:31
News
Iniciaría este mes la reconstrucción del puente de la avenida Alfonso López
Este mes inicia la reconstrucción del puente de la avenida Alfonso López
La Administración municipal de Villavicencio confirmó que las obras de reconstrucción del pontón ubicado sobre el caño Parrado, en la Avenida Alfonso López, iniciarían...read more
Este mes inicia la reconstrucción del puente de la avenida Alfonso López
La Administración municipal de Villavicencio confirmó que las obras de reconstrucción del pontón ubicado sobre el caño Parrado, en la Avenida Alfonso López, iniciarían antes del primero de octubre y se extenderán por un periodo de ocho meses.
El anuncio fue hecho por el alcalde Alexander Baquero durante una reunión con comerciantes de los sectores de Cielos Abiertos, Villa Julia, San Andresito y zonas aledañas, quienes han sufrido las consecuencias económicas y de movilidad tras la caída de esta estructura.
En el encuentro, el mandatario estuvo acompañado del secretario de Infraestructura, Mario Castro, y del gerente del Centro, Juan Camilo Salas, quienes detallaron que ya se encuentran listos los estudios y diseños de la obra. La financiación, precisaron, se ejecutará de manera conjunta entre la Administración Municipal de Villavicencio y la Agencia para la Infraestructura del Meta.
“Se trata de la construcción de un nuevo pontón, con una inversión que garantizará la recuperación de la movilidad y la reactivación económica del sector”, explicó Salas.
Durante la socialización también se presentó el proyecto de modernización del alumbrado público en el corredor comprendido entre Cielos Abiertos y Villa Julia. La empresa Alborada expuso los alcances y costos de la intervención, que busca mejorar la seguridad y aportar a la dinamización del comercio en esta zona estratégica de la capital del Meta.
Fuente: periodicodelmeta.com
Read less
Votos
camilofilm
photografer
Saturday, September 6, 2025 - 19:24
Wall
Votos
pintorwilliam
artist
Saturday, September 6, 2025 - 20:34
Wall
Votos
taleoicolombia
editor
Saturday, September 6, 2025 - 12:21
News
Colombia, Argentina y Chile - Revirtiendo la deforestación
Comuna de Saavedra, en la costa sur de Chile. ©FAO
Revirtiendo la deforestación de la mano del fortalecimiento de comunidades rurales en Sudamérica
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el financiamiento del Fondo Verde para el Clima (FVC), está implementando proy...read more
Revirtiendo la deforestación de la mano del fortalecimiento de comunidades rurales en Sudamérica
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el financiamiento del Fondo Verde para el Clima (FVC), está implementando proyectos de conservación de bosques nativos, que incluyen la generación de medios de vida y la preservación de tradiciones ancestrales de comunidades rurales de Argentina, Colombia y Chile.
La deforestación y el cambio en el uso de la tierra son importantes factores causantes del calentamiento a nivel global.
En 2017, el Fondo Verde para el Clima puso en marcha un programa piloto de pagos basados en los resultados en materia de reducción de las emisiones generadas por la deforestación y la degradación forestal en los países en desarrollo. Dentro de esta iniciativa, la FAO ejecuta proyectos de Reducción de las Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+) que se desarrollan en Argentina, en Colombia y en Chile.
Fuente: FAOCO-Comunicaciones@fao.org
Read less
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Saturday, September 6, 2025 - 09:26
Article
Jornada de control y prevención vial en Leticia
control y prevención vial
Con el propósito de proteger la vida en las vías, adelantamos una jornada de control y prevención vial en Leticia, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad de todos.
Esta labor se llevó a cabo en el marco de una acción interinstitucio...read more
Con el propósito de proteger la vida en las vías, adelantamos una jornada de control y prevención vial en Leticia, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad de todos.
Esta labor se llevó a cabo en el marco de una acción interinstitucional, junto al Ejército Nacional de Colombia Fuerza Aérea Colombiana y Alcaldía de Leticia
Read less
Votos
amazonasdesdetusojos
digitalmedium
Monday, September 8, 2025 - 08:49
Article
La policía nacional acompaño en el desfile 7 de septiembre día de la independencia de tabatinga, brasil
Policía nacional, acompañó con respeto y fraternidad el desfile patrio realizado en esta ciudad fronteriza tabatinga Brasil
En el marco de la conmemoración del 7 de septiembre, Día de la Independencia de Tabatinga .Brasil la Policía Nacional de los Colombianos, a través del Departamento de Policía Amazonas, acompañó con respeto y fraternidad el desfile patrio realizado...read more
En el marco de la conmemoración del 7 de septiembre, Día de la Independencia de Tabatinga .Brasil la Policía Nacional de los Colombianos, a través del Departamento de Policía Amazonas, acompañó con respeto y fraternidad el desfile patrio realizado en esta ciudad fronteriza. Esta participación refleja los lazos de cooperación, hermandad y convivencia que fortalecen la integración entre comunidades vecinas, reafirmando nuestro compromiso con la paz y la unidad en la región amazónico
Read less
Votos