Sun, 06/21/2020 - 09:38
Taller / Originales múltiples

Originales múltiples
ACTIVIDAD VIRTUAL
En este taller conoceremos sobre el proceso de elaboración de los billetes y crearemos el nuestro a partir de la técnica del grabado con materiales cotidianos.
Por Madeleine Villamil, mediadora de los Museos y Colecciones del Banco de la República
Para jóvenes (edad sugerida 12 años en adelante)
Vía Cisco-Webex. Previa inscripción en el correo educacionmuseos@banrep.gov.co con los siguientes datos: nombre y edad. Como respuesta, recibirás el enlace para acceder al evento.
Como apoyo a la exposición temporal La primera impresión 60 años años de la imprenta de billetes del Banco de la República
El grabado es una técnica artística que, a partir de una matriz, permite obtener múltiples copias de la misma imagen ¿Sabías que las ilustraciones que vemos en los billetes son grabados? A partir de la exposición La primera impresión 60 años de la imprenta de billetes del Banco de la República en este taller conoceremos los procesos de fabricación de los billetes, así como los elementos de seguridad más importantes de los mismos y la historia de algunos billetes curiosos. Exploraremos la técnica del grabado sin salir de casa para crear nuestro propio billete.
Materiales
1/8 de cartulina o durex, también puedes usar papel bond tamaño carta
1/8 de papel mantequilla o papel pergamino
Lijas de distintos calibres o lima de uñas
Esfero sin tinta o punzón punta roma
50 g de miel de abejas
1 cucharadita de color o colorante para comida
1 cucharadita de curry, cúrcuma o paprika
Media cucharadita de fécula de maíz o harina de trigo
Cuchillo para untar
Alcohol
Hisopos
Cucharon de madera o pala de madera
Aspersor con agua o trapo húmedo
Cinta de enmascarar
Tijeras
Bisturí
Sobre la conexión ten en cuenta
Puedes acceder a este curso desde tu celular o computador personal, en ambos casos te solicitará instalar una aplicativo del sistema Cisco-Webex. Para ingresar diligencia tu nombre y correo electrónico, la clave de ingreso está predeterminada no la debes cambiar.
Te recomendamos iniciar tu conexión por lo menos 10 minutos antes del inicio de la conversación para realizar dicho proceso.
Usa audífonos y manos libres, preferiblemente. Al ingresar tu micrófono estará bloqueado, pero podrás hacer preguntas a través del chat.
Nuestros recomendados para todas las edades
♫ Literatura | Para la primera infancia
¡Vamos a leer! Libros recomendados para niñas y niños
La Biblioteca Luis Ángel Arango se une cada año a la celebración mundial del Día del Libro. En 2020, debido a la coyuntura que atravesamos, no podemos estar en la Blaa para disfrutar de las actividades presenciales, pero tenemos una nutrida programación virtual y una Biblioteca Virtual que los espera con las puertas abiertas. Ingresa en este enlace »
✎ Juego interactivo | Para niñas y niños (6 a 12 años)
Explora los grabados de Durero
Explora en alta definición algunos de los grabados que hicieron parte de la exposición Durero. Grabados 1496-1522, curada por la historiadora Rosa Perales Piqueres, que estuvo abierta entre el 1 de agosto y el 3 de noviembre de 2014 en Museo de Arte del Banco de la República de Bogotá. Una oportunidad única para ver en nuestro país la obra de uno de los genios del arte universal. Ingresa en este enlace »
★ Exposición en línea | Para adolescentes y jóvenes
La leyenda del sueño | Revisión retrospectiva
Esta exposición abarca cerca de cincuenta años del trabajo de Álvaro Barrios, desde los inicios de su carrera artística a mediados de los sesenta. La curaduría ha privilegiado su faceta de instalador, así como al mundo onírico que reafirma su relación con lo desconocido, con la ruptura de la secuencia temporal, con el esoterismo, y con la coexistencia que tiene todo ello en el mundo material, percibido por el artista como un mundo que hospeda paralelamente otros mundos posibles.
La muestra introduce en su trabajo hitos e imágenes de la historia del arte, incluyendo en todo ello iconografías de la historia de la cultura popular como superhéroes; tipografías, estética y otros recursos de las tiras cómicas, y hasta canciones
Likes 0