senamazonas
Monday, May 16, 2022 - 11:07
Article
Vuelve la convocatoria SENAInnova 2022 “Por la Reactivación del País”
El SENA junto con Minciencias promueve el desarrollo tecnológico y la innovación en las empresas y organizaciones del sector productivo con esta convocatoria.
El Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA- abre una nuevamente la convocatoria de...read more
El SENA junto con Minciencias promueve el desarrollo tecnológico y la innovación en las empresas y organizaciones del sector productivo con esta convocatoria.
El Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA- abre una nuevamente la convocatoria de, -SENAInnova 2022 “Por la reactivación del país”, hasta el 6 de junio, permite impulsar el desarrollo de proyectos que inciden sobre su productividad, rentabilidad y competitividad, contribuyendo así a la reactivación económica y social del país.
“La presente convocatoria se desarrolla a través de una alianza de cooperación entre el SENA y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el fin de fomentar el desarrollo tecnológico y la innovación en las organizaciones del sector productivo, mediante la cofinanciación de proyectos de ciencia, tecnología e innovación encaminados al fortalecimiento de sus procesos productivos, el desarrollo de bienes y servicios, la sofisticación y diversificación de la oferta de valor, la recuperación de mercados nacionales y la ampliación o inserción en nuevos mercados que contribuyan a la reactivación económica y social del país.”, aseguró el director general el SENA Carlos Mario Estrada Molina.
SENAInnova 2022 “Por la reactivación del país”, dispone más de 29 mil millones de pesos para cofinanciar los proyectos que resulten seleccionados y se encuentra abierta para micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores de la economía; gremios, federaciones gremiales, cámaras de comercio, asociaciones, corporaciones y demás organizaciones de desarrollo empresarial, grupos de investigación y Tecnoparques SENA.
“Colombia es el segundo país del mundo con mayor biodiversidad dándonos una ventaja competitiva frente a otras naciones, no solo en la fauna y flora sino también en la parte cultural. Es por eso que desde la bioeconomía se deben generar procesos y unas estrategias como país, donde logremos explotar y aprovechar al máximo todos nuestros recursos naturales para hacer proyectos productivos que nos permitan mejorar nuestros negocios. No tengan miedo de hacer negocio; las 120 mejores propuestas recibirán recursos para poder sacar su idea de negocio, producto o servicio gracias a esta convocatoria, afirma el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien Borrero.
Esta convocatoria es una gran oportunidad para que las organizaciones del sector productivo del país puedan fortalecer su oferta de valor a través del desarrollo de procesos de gestión de conocimiento, innovación, desarrollo tecnológico y sofisticación, permitiéndoles mejorar sus capacidades. Así mismo, es un apoyo a la sostenibilidad, la generación de empleo y de ingresos para los colombianos luego de la pandemia que se vivió a nivel mundial.
Read less
Votes 1
senamazonas
Friday, May 13, 2022 - 16:49
Article
📣📣📣 El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC del SENA Regional Amazonas, te invita a participar este 16 de mayo en un Entrenamiento en Educación Financiera 💲✅
📣📣📣 El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC del SENA Regional #Amazonas, te invita a participar en un Entrenamiento en Educación Financiera 💲✅:
🗓16 de mayo de 2022
⏰02:00 p.m. a 04:00 p.m.
📲 Reunión por Microsoft Teams
...read more
📣📣📣 El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC del SENA Regional #Amazonas, te invita a participar en un Entrenamiento en Educación Financiera 💲✅:
🗓16 de mayo de 2022
⏰02:00 p.m. a 04:00 p.m.
📲 Reunión por Microsoft Teams
Inscripciones ➡ https://forms.office.com/r/KGva5EkK0r
Read less
Votes 1
senamazonas
Wednesday, May 11, 2022 - 17:18
Article
El SENA realiza alianzas internacionales para la formación de talento humano en áreas de la Industria 4.0
La Entidad puso en marcha un nuevo ambiente de automatización industrial junto a SMC de España y firmó una nueva alianza con Tata Consultancy Services para la capacitaciónde instructores en competencias digitales.
Con la llegada de la Cuart...read more
La Entidad puso en marcha un nuevo ambiente de automatización industrial junto a SMC de España y firmó una nueva alianza con Tata Consultancy Services para la capacitaciónde instructores en competencias digitales.
Con la llegada de la Cuarta Revolución Industrial y la acelerada transformación digital de las empresas, el SENA ha fortalecido en estos últimos cuatro años la relación con gigantes tecnológicos como Microsoft, Google, Siemens, entre otros, para realizar transferencia de conocimiento y tecnología que permitan promover la empleabilidad y el desarrollo social y económico del país.
Encaminada en este objetivo, la Entidad fortaleció sus relaciones con SCM España, expertos en automatización, y creó una nueva alianza con Tata Consultancy Services de la India, para formar talento humano con las competencias necesarias para ser parte de la Industria 4.0.
Nuevo ambiente de automatización industrial
En compañía de Mariano Carreras Torres, Manager de Capacitación Internacional de SMC España; Fernando Castaño Salazar, Gerente General de Casyber Ltda. y Carlos Mario Estrada Molina, Director General del SENA, se realizó la puesta en marcha de un moderno ambiente de automatización industrial ubicado en el Centro de Diseño y Metrología del SENA de Distrito Capital.
“Este nuevo espacio avaluado en $2.500 millones de pesos, beneficiará a más de 100 instructores de las áreas de Electrónica y Automatización y cerca de 2.600 aprendices de los programas de Mantenimiento de Automatismos Industriales; Automatización Industrial y Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos”, manifestó el Director General del SENA.
Por otro lado, Mariano Carreras Torres, International Training Manager de SMC, expresó con entusiasmo, su satisfacción de vincular proyectos con la entidad educativa, “mediante este convenio, el SENA logra posicionarse con la última tecnología de Industria 4.0 y automatización, además de formar a los aprendices para que sean valorados en todo el mundo. Para nosotros, es un placer trabajar con una entidad reconocida a nivel mundial como lo es el SENA, utilizando tecnologías y equipamientos de última generación”.
Para la instalación, SMC España, una de las 5 principales empresas proveedoras de soluciones en neumática y automatización industrial en Europa, realizó la actualización de las máquinas FMS200 del Centro de Formación con tecnologías 4.0, la adquisición de nuevos equipos y la certificación internacional del ambiente. Transferencia de conocimientos de India
El Director General del SENA y Alfredo Andrés González Salas, Country Manager de TCS Solution Center Colombia, firmaron un Memorando de Entendimiento, con el apoyo de la Cámara Colombia India de Comercio e Industria para formar a 240 instructores a nivel nacional en 3 cursos digitales: DevOps para el desarrollo de software, Inteligencia Artificial y Big Data.
“Para TCS es motivo de alegría poder generar acuerdos de colaboración con el SENA. Por medio de este Memorando, vamos a contribuir en el desarrollo de las capacidades de formación de sus instructores y apoyarlos en nuevos talentos de la industria Business 4.0.Apalancados en nuestros expertos impulsaremos la transformación digital desde el ámbito académico y aportaremos a la construcción de un talento humano cada vez más preparado para los desafíos tecnológicos”, expresó Alfredo González.
Los instructores tendrán acceso a la plataforma web TCS iON Digital Learning donde podrán seleccionar uno de los 3 cursos, para realizar su formación, interactuar en diferentes comunidades de aprendizaje y recibir una certificación internacional.
SENA Dirección General - Oficina de Comunicaciones
Read less
Votes 1
senamazonas
Wednesday, May 11, 2022 - 11:56
Article
¡Egresado SENA! Conoce las 21 vacantes disponibles en la Agencia Pública de Empleo
¡Egresado SENA!
Conoce las 21 vacantes disponibles en la Agencia Pública de Empleo, recuerda que para participar en estas vacantes debes estar registrado en la página web de la APE y tener tu hoja de vida actualizada en la plataforma.
...read more
¡Egresado SENA!
Conoce las 21 vacantes disponibles en la Agencia Pública de Empleo, recuerda que para participar en estas vacantes debes estar registrado en la página web de la APE y tener tu hoja de vida actualizada en la plataforma.
Para esto, puedes acercarte Agencia Pública de Empleo del SENA #Amazonas, en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo, sede vía los Lagos Km 0,5.
Con tu hoja de vida registrada y actualizada en la APE, puedes postularte a la vacante de tu interés en 👉
https://ape.sena.edu.co/spe-web/spe/login;jsessionid=reBRQytm3-m4prLmN12...
#SENAesEmpleo
Read less
Votes 1
senamazonas
Wednesday, May 11, 2022 - 11:41
Article
El @SENAComunica estará en #UrnaLive el miércoles 11 de mayo para aclarar tus dudas. #PregúntaleAUrna
✔️¿Tienes dudas de los programas que ofrece el SENA?
✔️¿No sabes cómo inscribirte o no conoces las convocatorias activas?
✔️¿Quieres saber las fechas de inscripción?
🤓El @SENAComunica estará en #UrnaLive el miércoles 11 de mayo...read more
✔️¿Tienes dudas de los programas que ofrece el SENA?
✔️¿No sabes cómo inscribirte o no conoces las convocatorias activas?
✔️¿Quieres saber las fechas de inscripción?
🤓El @SENAComunica estará en #UrnaLive el miércoles 11 de mayo para aclarar tus dudas. #PregúntaleAUrna
Read less
Votes 1
senamazonas
Thursday, May 5, 2022 - 18:20
Article
Fondo Emprender destina $20 mil millones para nuevas ideas de negocio del sector rural del país
Emprendedores rurales interesados en acceder a la iniciativa podrán conocer los términos y condiciones de la convocatoria aquí.
La comunidad rural es un eje central y protagónico en la economía colombiana y por eso el SENA invita a los col...read more
Emprendedores rurales interesados en acceder a la iniciativa podrán conocer los términos y condiciones de la convocatoria aquí.
La comunidad rural es un eje central y protagónico en la economía colombiana y por eso el SENA invita a los colombianos a convertirse en emprendedores rurales a través de una convocatoria nacional disponible a partir del 4 de mayo con la que se crearán 250 nuevas unidades productivas y se generarán mil empleos.
“Desde su creación, el Fondo Emprender ha financiado más de tres mil iniciativas empresariales rurales con recursos asignados por cerca de $313 mil millones en capital semilla, las cuales han generado más de 17 mil empleos formales” destacó el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina.
La actividad rural comprende actividades agropecuarias, forestales, pesqueras y mineras, así como el desarrollo de agroindustrias, integración a cadenas agro-productivas y comerciales, transformación de productos y prestación de servicios en torno al progreso del campo, entre otras descritas en la ley 731 de 2002, artículo tres.
Los interesados deben cumplir con los primeros pasos de la Ruta de Emprendimiento del SENA, la cual incluye fases como: orientación, formulación de un proyecto viable, formalización en la plataforma y evaluación; para más información pueden acceder a www.fondoemprender.com o acercarse al Centro de Desarrollo Empresarial más cercano.
El lanzamiento de esta convocatoria nacional del Fondo Emprender se realizó en la Gobernación de Cundinamarca en el marco de una Agrovitrina, que contó con la participación de emprendedores del SENA del sector rural y la presencia del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Enrique Zea.
“Una de las grandes fortalezas del SENA es el acompañamiento que da en la creación planes de negocio y con esta convocatoria va a entregar financiación a los colombianos que pasen por su programa de emprendimiento y estén relacionados con la ruralidad", aseguró el Ministro Zea.
Durante el actual Gobierno Nacional se han financiado 857 empresas de emprendedores rurales del país con 90 mil millones de pesos en capital semilla, que generaron más de cuatro mil empleos formales e impactaron 383 municipios.
Hans Barreto, creador de Aeroservicios Fénix, emprendimiento que se enfoca en la agricultura y ganadería de precisión en Cajicá (Cundinamarca), comentó "Nuestra idea fue apoyada por el Fondo Emprender del SENA con asesoría y recursos de más de 140 millones de pesos en capital semilla para la compra de equipos, software y la generación de cuatro empleos, así le damos un valor agregado al sector rural colombiano”.
Read less
Votes 1
senamazonas
Tuesday, May 3, 2022 - 17:51
Article
Emprendedores de micros, pequeñas y medianas empresas pueden postularse a la Línea Crecer
Los interesados en recibir recursos de la Línea Crecer tienen plazo de postular su empresa aquí hasta el 24 de junio, recuerden que los emprendedores que deseen acceder deben ser beneficiarios de algún programa de emprendimiento del SENA, si aún n...read more
Los interesados en recibir recursos de la Línea Crecer tienen plazo de postular su empresa aquí hasta el 24 de junio, recuerden que los emprendedores que deseen acceder deben ser beneficiarios de algún programa de emprendimiento del SENA, si aún no hacen parte y quieren crecer, la Entidad los invita a vincularse a su programa de Fortalecimiento Empresarial en este link https://emprendedores.sena.edu.co/rw/1Jwzi9
"Con el capital semilla de la Línea Crecer se reactivarán las empresas y le daremos un impulso a los negocios que han transitado por la ruta de Emprendimiento y buscan oportunidades para escalar o ser más visibles en el mercado” expresó Carlos Gamba, coordinador nacional de Emprendimiento del SENA.
La Línea Crecer del Fondo Emprender del SENA, que busca aportar al fortalecimiento y sostenibilidad de empresas en etapa temprana, cuenta con la operación financiera a cargo de Su Red, empresa colombiana de soluciones financieras y transaccionales con gran cobertura nacional a través de más de 32 mil puntos en todo el país.
Los interesados en acceder a esta nueva iniciativa deberán pasar por un proceso de seguimiento al registro de todas las solicitudes, acompañamiento y evaluación de satisfacción. Para recibir asesoría sobre la Línea Crecer comunicarse a los correos: fondoemprender@sena.edu.co y atencionlineacrecer@sured.com.co, y a las líneas telefónicas: 3125972770 y 3214764229.
Read less
Votes 2
senamazonas
Tuesday, May 3, 2022 - 17:45
Article
¡Conoce los servicios del Centro de Desarrollo Empresarial - SBDC del SENA!
🚨 ¡Conoce los servicios del Centro de Desarrollo Empresarial - SBDC del SENA!💯🔝👌, conéctate a la Orientación en Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender del Centro de Desarrollo Empresarial - Virtual:
📆 Fecha: 09 de mayo de 2022
...read more
🚨 ¡Conoce los servicios del Centro de Desarrollo Empresarial - SBDC del SENA!💯🔝👌, conéctate a la Orientación en Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender del Centro de Desarrollo Empresarial - Virtual:
📆 Fecha: 09 de mayo de 2022
⌚Hora: 03:00 p.m. a 05:00 p.m.
📲💻 Lugar: Reunión por Microsoft Teams
Inscríbete en el siguiente link 👉 https://forms.office.com/r/vytmxAjY2x
Read less
Votes 1
senamazonas
Friday, April 29, 2022 - 16:22
Article
🚧🏫 Hoy es viernes #TerritorioSENA | Te invitamos a conocer nuestra regional SENA #Amazonas, aquí tenemos un hermoso Centro biodiverso, dedicado a formar aprendices en áreas enfocadas al sector turístico del departamento.🥳🍱🚃
🚧🏫 Hoy es viernes #TerritorioSENA | Te invitamos a conocer nuestra regional SENA #Amazonas, aquí tenemos un hermoso Centro biodiverso, dedicado a formar aprendices en áreas enfocadas al sector turístico del departamento. 🥳🍱🚃
Votes 0
senamazonas
Thursday, April 28, 2022 - 18:56
Article
PRIMER CICLO DE ACTUALIZACION AVICOLA-2022 🐓🥚 SENA Amazonas y FENAVI
El Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas del SENA Regional #Amazonas, por medio de la estrategia #AGROSENA y FENAVI, invitan a participar en la presentación de:
PRIMER CICLO DE ACTUALIZACION AVICOLA-2022 🐓🥚
Temas:...read more
El Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas del SENA Regional #Amazonas, por medio de la estrategia #AGROSENA y FENAVI, invitan a participar en la presentación de:
PRIMER CICLO DE ACTUALIZACION AVICOLA-2022 🐓🥚
Temas:
✅Bioseguridad en granjas
✅Gestión integral de residuos sólidos
✅Industria Avícola - Generalidades de pollo y huevo
Fecha: 4 de mayo de 2022
Hora: 8:00 am a 12:00 m
Modalidad: Virtual (Se enviará el enlace posterior a la inscripción).
👉Link de registro: https://forms.gle/BYPv7U8eA71eyjyr9
Read less
Votes 0
senamazonas
Wednesday, April 27, 2022 - 11:29
Article
¡Con el SENA tienes la oportunidad de asesorarte con expertos para desarrollar tu idea de negocio! Participa este 28 de abril en una Orientación en Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender
😎 ¡Con el SENA tienes la oportunidad de asesorarte con expertos para desarrollar tu idea de negocio y/o impulsar tu emprendimiento!🚀💯🔝 Participa en una Orientación en Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender:
📆Fecha: 28 de abril de 2...read more
😎 ¡Con el SENA tienes la oportunidad de asesorarte con expertos para desarrollar tu idea de negocio y/o impulsar tu emprendimiento!🚀💯🔝 Participa en una Orientación en Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender:
📆Fecha: 28 de abril de 2022
⌚Hora: 08:00 a.m. a 10:00 a.m.
📍Lugar: SENA Regional Amazonas – Auditorio Sede Lagos
Inscríbete en el siguiente link 👉 https://forms.gle/VEznhodEAtqJWmiE9
#EmprenderSENA
Read less
Votes 0
senamazonas
Wednesday, April 27, 2022 - 10:54
Article
#EstudiaEnElSENA ¡Ya están abiertas las inscripciones para las formaciones complementarias de Mayo!
#EstudiaEnElSENA ¡Ya están abiertas las inscripciones para las formaciones complementarias de Mayo! 🤩🆒 El Centro para la Biodiversidad y el Turismo del SENA Regional #Amazonas tiene para ti formaciones en inglés, portugués, emprendimiento digital,...read more
#EstudiaEnElSENA ¡Ya están abiertas las inscripciones para las formaciones complementarias de Mayo! 🤩🆒 El Centro para la Biodiversidad y el Turismo del SENA Regional #Amazonas tiene para ti formaciones en inglés, portugués, emprendimiento digital, atención y servicio al cliente, vitrinismo, técnicas de ventas, Photoshop, soldadura, entre otras. 🤓 🙋🙋♂️
Inscríbete en 👉 www.senasofiaplus.edu.co ✅🤩💯
#CursosCortosSENA
Read less
Votes 0
senamazonas
Monday, April 25, 2022 - 18:18
Article
Primera Gran Certificatón Nacional SENA 2022
Del 25 de abril hasta el 9 de mayo estarán abiertas las inscripciones para que los ciudadanos evalúen y certifiquen las competencias laborales en habilidades, destrezas y conocimientos que han adquirido a través de la experiencia para desarrollar ...read more
Del 25 de abril hasta el 9 de mayo estarán abiertas las inscripciones para que los ciudadanos evalúen y certifiquen las competencias laborales en habilidades, destrezas y conocimientos que han adquirido a través de la experiencia para desarrollar una labor determinada.
Bogotá (Cundinamarca), 25-4-2022. – El SENA desde la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo lanza la Primera Gran Certificatón Nacional SENA 2022 con 30.000 cupos para que las personas certifiquen sus competencias laborales en más de 200 normas en las áreas de gestión administrativa, música, producción pecuaria, transporte, artesanías, diseño, confección y moda, procesamiento de alimentos, producción agrícola, servicios a la salud y gestión de tecnología y talento digital.
“Uno de los beneficios de esta Certificatón es que es 100% virtual, los participantes podrán acceder a los procesos en diferentes centros de formación de todo el país. Es una gran oportunidad para que tengan un reconocimiento de aprendizajes previos, mejoren su perfil ocupacional y tengan una movilidad laboral más asequible”, manifestó William Orozco, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo.
Entre el 2020 y 2021, se certificaron 350.147 personas y se entregaron en total 425.175 certificados, expedidos en diferentes ocupaciones que aportan a 70 sectores y subsectores productivos a nivel nacional como: comercio, transporte, seguridad privada, salud, educación, agro, entre otros.
Entre los requisitos para acceder a esta convocatoria, los candidatos deben tener documento de identificación, mínimo 6 meses de experiencia en la norma en la que se quieren certificar y contar con un dispositivo que les permita realizar el proceso.
Para conocer las normas que se ofertan ingrese a www.sena.edu.co o consulte Facebook, YouTube e Instagram con @SENAComunica.
Inscripciones 🔗 https://forms.office.com/r/LW2FjwnccS
Con el proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales el SENA promueve la empleabilidad, apoya al sector productivo y cierra la brecha de capital humano.
Los servicios del SENA son gratuitos y no requieren de ningún intermediario.
Oficina Sistema Nacional de Formación para el Trabajo
Información para periodistas
Ana María Mateus: 310 8836671
ammateus@sena.edu.co
Read less
Votes 0
senamazonas
Friday, April 22, 2022 - 19:38
Article
Team jóvenes emprendedores: $10 mil millones para impulsar su creatividad e ideas de negocio
El SENA busca que jóvenes entre 18 y 28 años sean protagonistas de la transformación del país cumpliendo sueños, creando negocios memorables, generando empleo y reactivando la economía.
En la ciudad de Cali y en compañía de la Consejería Pr...read more
El SENA busca que jóvenes entre 18 y 28 años sean protagonistas de la transformación del país cumpliendo sueños, creando negocios memorables, generando empleo y reactivando la economía.
En la ciudad de Cali y en compañía de la Consejería Presidencial para la Juventud, el SENA lanzó una nueva convocatoria nacional del Fondo Emprender por $10 mil millones de capital semilla, la cual busca financiar 125 nuevas empresas lideradas por la población joven y promover más de 500 empleos en el país.
Hernán Fuentes, director de Empleo, Trabajo y Emprendimiento del SENA, señala que la Entidad, al igual que todo el Gobierno Nacional, está enfocada en impulsar la creatividad y el talento que caracteriza a los jóvenes colombianos, así como en aportar a la generación de más y mejores oportunidades para ellos en todos los territorios del país.
“Los jóvenes están en el centro del país. Ellos son el presente de Colombia. Por eso la Entidad trabaja desde diferentes programas de empleo, emprendimiento y educación para ellos. Desde el Emprendimiento del SENA buscamos, mediante asesorías, acompañamiento, formación y financiación, aportan a esta comunidad emprendedora que cree en su talento, en la posibilidad de generar oportunidades para el país y transformar sus propias realidades ”, dijo el directivo.
Las personas interesadas en acceder al Fondo Emprender deben cumplir con una ruta de asesoría técnica, de la mano de los gestores del SENA, la cual incluye fases como orientación, formulación, formalización en la plataforma y evaluación. Y, de ser viables, serán beneficiarios para la creación de la empresa conforme a los recursos disponibles y puesta en marcha.
Para Juan Sebastián Arango, consejero Presidencial para la Juventud, esta iniciativa representa la oportunidad de seguir transformando el país. “El emprendimiento es un modelo de vida, de liderazgo y por eso queremos acompañar a los jóvenes para que sigan transformando el mundo: el del conocimiento diferente, las habilidades y vocación. Con el SENA estamos logrando apoyarlos en ese camino, para que hagan lo que les nace y les gusta" .
Los emprendedores que tienen una idea de negocio pueden conocer los términos y condiciones de la convocatoria que estará disponible entre el 21 de abril y el 23 de mayo de 2022 aquí.
Las cifras del emprendimiento joven SENA
Vale la pena destacar que durante el actual Gobierno, el Fondo Emprender ha dispuesto $88 mil millones de capital semilla para la creación de 903 nuevas empresas desarrolladas por jóvenes, las cuales han generado más de 4.587 empleos en el país.
Se han realizado dos convocatorias nacionales exclusivas para jóvenes. La primera, en 2020, enfocada en los sectores de oportunidad en el marco de la pandemia, en la que se visibilizan 50 proyectos con recursos por $4.000 millones, los cuales esperan promover 244 empleos.
La segunda, en 2021, para beneficiar iniciativas de emprendedores en cualquier sector de la economía con $21 mil millones para impulsar 270 negocios y generar 1.271 empleos.
Read less
Votes 0
senamazonas
Wednesday, April 20, 2022 - 19:08
Article
#Conéctate con el lanzamiento de una nueva convocatoria del #FondoEmprender del SENA, que destina $10 mil millones para que jóvenes de todo el país, cumplan su sueño de crear empresa.
🔴#Conéctate con el lanzamiento de una nueva convocatoria del #FondoEmprender del SENA, que destina $10 mil millones para que jóvenes de todo el país, cumplan su sueño de crear empresa.
💰🙋🏻♀️🙋🏽♂️¡Haz parte del Team Jóvenes #EmprendedoresSE...read more
🔴#Conéctate con el lanzamiento de una nueva convocatoria del #FondoEmprender del SENA, que destina $10 mil millones para que jóvenes de todo el país, cumplan su sueño de crear empresa.
💰🙋🏻♀️🙋🏽♂️¡Haz parte del Team Jóvenes #EmprendedoresSENA!
📆Jueves, 21 de abril
⏰10:00 a.m.
📲💻https://bit.ly/3vxKbFF
Read less
Votes 0
senamazonas
Friday, April 8, 2022 - 16:36
Article
El SENA abre Certificatón dirigida a 6.000 trabajadores con experiencia en hotelería, turismo y gastronomía
Desde la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo del SENA se abren 6.000 cupos para fortalecer el talento humano y promover la movilidad laboral de los sectores de hotelería, turismo y gastronomía a través de su proceso de Eval...read more
Desde la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo del SENA se abren 6.000 cupos para fortalecer el talento humano y promover la movilidad laboral de los sectores de hotelería, turismo y gastronomía a través de su proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales.
En esta ocasión se ofertarán 21 Normas de Competencia Laboral, diseñadas previamente por expertos técnicos a través de las Mesas Sectoriales de Turismo, Procesamiento de Alimentos, Café, Producción de bebidas y Transporte, con el fin de aportar a los diseños curriculares y a la certificación de competencias laborales.
Las normas para ofertar son:
Procesamiento de alimentos
• Manipular alimentos de acuerdo con procedimiento técnico y normativa de alimentos.
• Elaborar masa de panificación de acuerdo con la guía de producción y normativa sanitaria.
Café
• Preparar bebidas basadas en café expreso de acuerdo con los criterios internacionales y normativos establecidos.
Producción de bebidas
• Preparar licores según formulación técnica y normativa.
• Evaluar materias primas según procedimiento técnico y estándares de alimentos y bebidas.
Transporte
• Trasladar usuarios de acuerdo con normativa de convivencia y de tránsito y transporte terrestre automotor.
Turismo
• Servir alimentos y bebidas de acuerdo con estándares técnicos.
• Mantener las habitaciones de acuerdo con estándares técnicos.
• Preparar alimentos de acuerdo con la orden de producción y procedimiento técnico.
• Conducir descenso en ríos de acuerdo con la normativa del sector y condiciones técnicas.
• Aprovisionar el material profesional de alimentos y bebidas según manual de procedimientos de limpieza y desinfección.
• Atender servicio de alimentos y bebidas según protocolos y estándares de servicio.
• Diseñar paquetes turísticos de acuerdo con componentes técnicos y estándares de servicio.
• Administrar la producción de alimentos de acuerdo con procedimientos técnicos.
• Asesorar la selección de la bebida según criterios técnicos.
• Registrar huésped de acuerdo con procedimiento y normativa técnica.
• Reservar servicios de acuerdo con procedimiento técnico.
• Asistir al huésped de acuerdo con procedimientos técnicos y protocolos de servicio.
• Repartir domicilios de acuerdo con estándares de servicio y normativa técnica.
• Asesorar viajeros de acuerdo con tipo de servicio turístico y normativa.
• Preparar cócteles según estándares técnicos y normativa.
• Coordinar servicios de alojamiento según procedimientos técnicos.
• Procesar el embarque de pasajeros de acuerdo con procedimientos técnicos y normativa.
• Asear superficies de acuerdo con procedimiento técnico y normativa.
• Portar equipaje de acuerdo con procedimientos técnicos y normativa.
• Dirigir eventos de acuerdo con parámetros técnicos y normativa.
• Controlar acceso de acuerdo con tipo de escenario y protocolos de seguridad.
Los candidatos podrán inscribirse en todo el territorio colombiano y participar del proceso de manera virtual en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/VfJhdXvYyU
Los interesados en participar deberán cumplir con los siguientes requisitos:
• Tener nacionalidad colombiana y cédula de ciudadanía.
• Tener experiencia laboral de mínimo 6 meses en la norma de competencia que quiere certificar, o certificar que cuenta con los conocimientos y su aplicación.
• Tener disponibilidad para llevar a cabo el proceso de manera virtual.
“Abrimos esta Certificatón porque queremos continuar apoyando a la población trabajadora del país, sabemos que hay muchos con conocimientos, con experiencia en el desarrollo de su labor, pero que no han tenido oportunidades para certificarse a través de una institución educativa, por lo que es una gran oportunidad para reconocer sus habilidades, en este caso en los sectores de hotelería, turismo y gastronomía. Además, lo podrán hacer desde su casa o lugar de trabajo ya que es 100% virtual y acceder a los diferentes servicios ofertados desde los Centros de Formación SENA.” manifestó William Orozco, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo.
De esta manera, el SENA sigue brindando herramientas que permiten mejorar las condiciones de empleabilidad de los ciudadanos e impulsar la productividad y competitividad de las empresas para promover el desarrollo sostenible del país.
Es necesario recordar que los servicios del SENA son gratuitos y no requieren de ningún intermediario.
Oficina- Sistema Nacional de Formación para el Trabajo
Ana María Mateus: 310 8836671
ammateus@sena.edu.co
Read less
Votes 0
senamazonas
Friday, April 8, 2022 - 15:47
Article
Oye, #TuExperienciaVale | Aquí en el SENA estamos de CERTIFICATÓN, el turno es para 6 mil trabajadores del sector hotelero, turístico y gastronómico.
🌯🧑🍳🏖 Oye, #TuExperienciaVale | Aquí en el SENA estamos de CERTIFICATÓN, el turno es para 6 mil trabajadores del sector hotelero, turístico y gastronómico. Tenemos para ti, una oferta de 21 normas de competencia laboral. Inscríbete hasta el 13 de ...read more
🌯🧑🍳🏖 Oye, #TuExperienciaVale | Aquí en el SENA estamos de CERTIFICATÓN, el turno es para 6 mil trabajadores del sector hotelero, turístico y gastronómico. Tenemos para ti, una oferta de 21 normas de competencia laboral. Inscríbete hasta el 13 de abril 🔗https://forms.office.com/r/VfJhdXvYyU
Read less
Votes 0
senamazonas
Wednesday, April 6, 2022 - 16:07
Article
Aún estás a tiempo de acceder a la Línea Crecer | SENA
Votes 0
senamazonas
Tuesday, April 5, 2022 - 09:43
Article
Feria de Empleabilidad🤝💼, dirigida a la población víctima del conflicto armado - 8 de abril
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, el SENA Regional #Amazonas los invita a participar en la Feria de Empleabilidad🤝💼, dirigida a la población víctima del conflicto armado:
📆Fecha:...read more
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, el SENA Regional #Amazonas los invita a participar en la Feria de Empleabilidad🤝💼, dirigida a la población víctima del conflicto armado:
📆Fecha: Viernes, 8 de abril del 2022
⏰Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
📍Lugar: SENA Sede Centro , calle 12 n. 10 - 60.
#SENAIncluyente
Read less
Votes 0
senamazonas
Tuesday, March 29, 2022 - 18:01
Article
Inscríbete en el Técnico en Conservación de recursos naturales🌳🤲🌱🌊 del SENA Regional Amazonas
El Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas, tiene abiertas las inscripciones para ser parte de la formación Técnico en Conservación de recursos naturales (Modalidad tipo cerrada) 🌳🤲🌱🌊.
Mayor información 📲 3136040367 / 3116884...read more
El Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas, tiene abiertas las inscripciones para ser parte de la formación Técnico en Conservación de recursos naturales (Modalidad tipo cerrada) 🌳🤲🌱🌊.
Mayor información 📲 3136040367 / 3116884801 / 3114450591.
¡Anímate e Inscríbete! 💪🆒✅ #EstudiaenelSENA
Read less
Votes 0
senamazonas
Tuesday, March 29, 2022 - 15:20
Article
¿Eres fotógrafo sin acreditación? ¡En el SENA estamos de CERTIFICATÓN!
#TuExperienciaVale 📷 ¡En el SENA estamos de CERTIFICATÓN! ¿Eres fotógrafo sin acreditación? Tenemos 850 cupos para los trabajadores que tienen experiencia y habilidades empíricas en la industria audiovisual.
Inscríbete hasta el 5 de abril 👉...read more
#TuExperienciaVale 📷 ¡En el SENA estamos de CERTIFICATÓN! ¿Eres fotógrafo sin acreditación? Tenemos 850 cupos para los trabajadores que tienen experiencia y habilidades empíricas en la industria audiovisual.
Inscríbete hasta el 5 de abril 👉🔗 https://forms.office.com/r/bC9tNz4LpB
Read less
Votes 0
senamazonas
Monday, March 28, 2022 - 10:38
Article
$20 mil millones para impulsar ideas de negocio creativas en todo el país
Con estos recursos de capital semilla, el Fondo Emprender del SENA busca financiar la creación de nuevos emprendimientos de Economía Naranja en Colombia.
- En la Casa del Marqués del SENA, en Cartagena, el Gobierno Nacional anunció una conv...read more
Con estos recursos de capital semilla, el Fondo Emprender del SENA busca financiar la creación de nuevos emprendimientos de Economía Naranja en Colombia.
- En la Casa del Marqués del SENA, en Cartagena, el Gobierno Nacional anunció una convocatoria nacional para financiar la creación de 250 nuevas empresas y promover 1.000 empleos en las actividades relacionadas con las artes y el patrimonio (arte en movimiento, escultura, fotografía, turismo cultural y patrimonial), las industrias culturales (música, cine, TV, video y radio) y las industrias creativas (videojuegos, contenidos interactivos audiovisuales, plataformas digitales, creación de apps, animación).
El presidente de los colombianos, Iván Duque Márquez, quien hizo parte del lanzamiento de esta iniciativa señaló: "La Economía Naranja ha triunfado porque no le pertenece a una sola persona, es de todos y está democráticamente distribuida en nuestro país. Lo que necesita es la oportunidad, recursos de capital, becas y convocatorias, y por eso tenemos un SENA Naranja que ha entendido el mundo en el que vivimos y ahora es un SENA creativo, cultural y de la cuarta revolución industrial".
Por su parte, el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, indicó: “Como brazo operativo de la Economía Naranja nuestro compromiso se traduce en facilitar el acceso a las oportunidades y el cierre de la brecha social en nuestro país por medio de la promoción del talento y la creatividad de todos los colombianos, y la mejor manera de hacerlo es creando empresa, emprendimiento y equidad en todo el territorio nacional”.
Esta convocatoria para creativos de los 32 departamentos de Colombia estará disponible desde este 24 de marzo y hasta el 25 de abril del 2022. Los interesados podrán conocer los términos y condiciones ingresando aquí.
Es importante resaltar que, en el actual Gobierno, el Fondo Emprender del SENA ha destinado más de $76 mil millones en capital semilla para la creación de 788 nuevas empresas naranjas, que actualmente generan cerca de 4 mil empleos formales en todo el territorio nacional.
Formación para el trabajo de talla internacional
La ‘Ciudad Heroica’, al mismo tiempo, fue la sede del evento “Economías naranja, digital y verde”, organizado por el Ministerio del Trabajo y SENA en el marco de la Cumbre de Habilidades de la OCDE. En este espacio, aprendices e instructores de la Entidad presentaron ante Mathias Cormannz, Secretario General de la Organización para el Desarrollo Económico y la Cooperación; Adriana Mejía, Embajadora de Colombia ante la OCDE, y más de 40 plenipotenciarios, ministros y representantes de diferentes países, el modelo de formación teórico-práctico que implementa el SENA para preparar a los colombianos de cara a los trabajos del futuro.
El evento contó con la participación del Viceministro del Trabajo, Andrés Felipe Uribe, y el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, quienes dieron la bienvenida a los asistentes y socializaron las buenas prácticas implementadas para promover la educación, el empleo y el emprendimiento en el país.
Read less
Votes 0
senamazonas
Friday, March 25, 2022 - 19:42
Article
#EstudiaEnElSENA ¡Ya están abiertas las inscripciones para las formaciones complementarias del mes de Abril!
#EstudiaEnElSENA ¡Ya están abiertas las inscripciones para las formaciones complementarias del mes de Abril! 😎👌 El Centro para la Biodiversidad y el Turismo del SENA Regional #Amazonas tiene para ti formaciones en idiomas, emprendimiento digital, ...read more
#EstudiaEnElSENA ¡Ya están abiertas las inscripciones para las formaciones complementarias del mes de Abril! 😎👌 El Centro para la Biodiversidad y el Turismo del SENA Regional #Amazonas tiene para ti formaciones en idiomas, emprendimiento digital, atención y servicio al cliente, photoshop, patronaje y confección, agricultura ecológica, entre otras. 🤓💻👗📚🤩
👉👉👉 Inscríbete en www.senasofiaplus.edu.co
#CursosCortosSENA
Read less
Votes 0
senamazonas
Friday, March 25, 2022 - 11:47
Article
#EmpleoSiHay La Agencia Pública de Empleo del SENA Regional #Amazonas dispone de 8 vacantes laborales✅
📢📢📢 #EmpleoSiHay
La Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA Regional #Amazonas dispone de 8 vacantes laborales en perfiles como asesor de ventas, auxiliar contable y secretaria ejecutiva, entre otros.
Los interesados pueden inscri...read more
📢📢📢 #EmpleoSiHay
La Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA Regional #Amazonas dispone de 8 vacantes laborales en perfiles como asesor de ventas, auxiliar contable y secretaria ejecutiva, entre otros.
Los interesados pueden inscribir su hoja de vida en la oficina de la Agencia Pública de Empleo del #SENA en la Sede Los Lagos, o en la plataforma de la APE 👉 https://ape.sena.edu.co/.
#AgenciaPúblicaDeEmpleo
#SENAConLasEmpresas
Read less
Votes 0
senamazonas
Friday, March 25, 2022 - 11:26
Article
🤓😎 Aprende todo lo relacionado con el análisis, la creación y la aplicación de softwares 👨💻👩💻 con la formación Técnico en Programación de Software que el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del SENA. 🤩
🤓😎 Aprende todo lo relacionado con el análisis, la creación y la aplicación de softwares 👨💻👩💻 con la formación Técnico en Programación de Software que el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del SENA Amazonas trae para ti. 🤩
¡Inscrip...read more
🤓😎 Aprende todo lo relacionado con el análisis, la creación y la aplicación de softwares 👨💻👩💻 con la formación Técnico en Programación de Software que el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del SENA Amazonas trae para ti. 🤩
¡Inscripciones abiertas! 📲 Contacto: 317 682 3275.
Recuerda que todos los servicios del SENA son totalmente gratuitos. 👌#EstudiaenelSENA
Read less
Votes 0
senamazonas
Friday, March 25, 2022 - 10:11
Article
¡Sé parte del Técnico en Sistemas Agropecuarios Ecológicos del SENA Regional #Amazonas! 🌎🌱👩🌾
En la actualidad, la sostenibilidad ambiental es esencial en las prácticas y sistemas productivos 🌎🌱👩🌾, por eso, ¡Sé parte del Técnico en Sistemas Agropecuarios Ecológicos del SENA Regional #Amazonas!
📲📲📲Contacta a los instructores e insc...read more
En la actualidad, la sostenibilidad ambiental es esencial en las prácticas y sistemas productivos 🌎🌱👩🌾, por eso, ¡Sé parte del Técnico en Sistemas Agropecuarios Ecológicos del SENA Regional #Amazonas!
📲📲📲Contacta a los instructores e inscríbete: 310 334 7277 / 317 763 2854 / 321 870 9972.
#EstudiaenelSENA
Read less
Votes 0
senamazonas
Friday, March 18, 2022 - 17:39
Article
Colombianas, sinónimo de emprendimiento: $10 mil millones para impulsar sus ideas de negocio
En el marco del mes de la mujer, el Fondo Emprender del SENA creó una convocatoria nacional para la creación de 125 nuevas empresas en cualquier sector de la economía.
Las habilidades, creatividad e inventiva de las mujeres colombianas no ...read more
En el marco del mes de la mujer, el Fondo Emprender del SENA creó una convocatoria nacional para la creación de 125 nuevas empresas en cualquier sector de la economía.
Las habilidades, creatividad e inventiva de las mujeres colombianas no tiene límites. Son inspiración en todo sentido, sinónimo de emprendimiento, fundamentales en el desarrollo y la reactivación económica del país. Por eso fomentar su espíritu emprendedor resulta bien importante para el Fondo Emprender del SENA, quien diseñó una convocatoria por $10 mil millones para la creación de 125 nuevas ideas de negocio.
Se busca financiar iniciativas empresariales en cualquier sector de la economía, que provengan o sean desarrolladas por emprendedoras de cualquier región, las cuales podrán recibir un monto de hasta $80 millones cada una y se espera que promuevan cerca de 500 empleos en todo el país.
En el mes de la mujer es grato anunciar más oportunidades para las colombianas de cara a la creación de nuevas empresas, y así generar empleo formal, comenta el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina. “El Fondo Emprender del SENA se ha convertido en esa mano amiga por parte del Estado, que les ha permitido a miles de colombianos materializar sus sueños y proyectos de vida, al transformar ideas de negocio en organizaciones sostenibles, con apoyo financiero y un riguroso acompañamiento técnico, que brinda una posibilidad real para generar ingresos y empleo en el país. En este sentido, el SENA es la Entidad para emprender en Colombia, para que las mujeres emprendan”, señala el directivo.
Para Paula Guerra, fundadora de Gracia Joyería, quien diseña joyas clásicas a la medida de sus clientes, cuenta que ser parte de la Entidad amplió su visión de una manera poderosa, pues reconoce que no sólo pudo formarse en este oficio, sino que también tuvo la oportunidad de ingresar a la ruta del Fondo Emprender y crear su propia marca. “Con los $80 millones que recibimos en una convocatoria de economía naranja pudimos comprar maquinaría especializada para hacer las mejores piezas y hemos generado seis empleos. Nuestra joyas incluyen detalles especiales y únicos para adornar la vida de muchas personas. En Gracia amamos lo que hacemos”, cuenta la empresaria.
María Alejandra Gómez, creadora de Nodoma, una marca alternativa de maletas y accesorios modernos, cuenta que si bien ya había iniciado su negocio, conocer el Fondo Emprender y haberse ingresado al programa para obtener recursos de inversión y formalizar su empresa, esta decisión le ha ayudado en todos los sentidos. “Los $97 millones que recibimos nos han ayudado en la compra de materia prima, empaques, arrendamiento, maquinaria y estanterías, así como para invertir en la nómina, por eso hemos podido generar cinco empleos directos y dos indirectos. Esto se convierte en más producción que soportara las ventas”, indica Gómez.
Para conocer los detalles de esta convocatoria, que estará abierta a partir de hoy 10 de marzo y hasta el 18 de abril de 2022, ingrese aquí.
Las mujeres interesadas en acceder al Fondo Emprender deben cumplir con una ruta de asesoría técnica, de la mano de los diferentes gestores del SENA en el país, la cual incluye orientación, formulación, formalización en la plataforma y evaluación. Y, de ser viables, serán beneficiarias para la creación de la empresa y puesta en marcha conforme a los recursos disponibles.
Emprendimiento SENA hecho por la mujeres
Las mujeres son un eje fundamental y protagónico en el actual Gobierno. Muestra de eso es la creación, a través del Fondo Emprender del SENA, de 1.433 nuevas empresas desarrolladas por emprendedoras del país, con recursos superiores a los $142 mil millones, que se han convertido en 7.316 empleos formales en todo el territorio nacional.
De igual manera, entre 2019 y 2021, se han abierto seis convocatorias del Fondo Emprender exclusiva para mujeres con destinación de recursos por más de $17.280 millones de capital semilla. Y en 2021 se realizaron cerca de 500 jornadas de orientación en temas relacionados con la oferta de emprendimiento del SENA, beneficiando a 163.600 mujeres.
Read less
Votes 0
senamazonas
Friday, March 18, 2022 - 15:29
Gallery
Acto de posesión de Representantes de Aprendices 2022 del SENA Regional #Amazonas
Acto de posesión de Representantes de Aprendices 2022 del SENA Regional #Amazonas
Votes 0
senamazonas
Friday, March 18, 2022 - 08:55
Article
El SENA y Colombia Productiva cofinanciarán proyectos que promuevan la innovación y productividad en las empresas
El programa de SENAInnova, lanza una nueva convocatoria que destinará $18.000 millones para impulsar cerca de 90 proyectos en el país. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de junio en www.sena.edu.co y...read more
El programa de SENAInnova, lanza una nueva convocatoria que destinará $18.000 millones para impulsar cerca de 90 proyectos en el país. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de junio en www.sena.edu.co y www.colombiaproductiva.com
El Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA y Colombia Productiva abren la nueva ‘Convocatoria SENAInnova: Productividad para las Empresas’, que aúna esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para impulsar la innovación y el uso de tecnologías en las organizaciones y así, hacerlas más competitivas.
Para esta edición, el programa destinará $18.000 millones para cofinanciar proyectos que promuevan la sofisticación de procesos, productos y servicios de las empresas, así como la transferencia de conocimientos y buenas prácticas.
“Por su experiencia en el diseño e implementación de instrumentos que mejoran la productividad y competitividad en las empresas, Colombia Productiva se convierte en un aliado estratégico para nuestra Entidad en el desarrollo de la convocatoria SENAInnova, porque nos permite sumar esfuerzos, para que de manera conjunta contribuyamos en volver más fuertes a las empresas del país”, destaca el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina.
La convocatoria 2022, apoyará entre 45 y 90 proyectos enfocados en la transformación digital, bioeconomía y negocios verdes, que promuevan el uso eficiente y la sostenibilidad de la biodiversidad. Se manejarán dos modalidades en las que los interesados puede presentar sus proyectos:
Individual: aplican proponentes individuales, los cuales podrán solicitar un valor de cofinanciación de hasta $200 millones, sin importar el tamaño de la empresa. Quien ejecute el proyecto deberá aportar una contrapartida en efectivo o en especie. En el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas, la contrapartida deberá sumar como mínimo el 10 % del valor total del proyecto y para las grandes el 50 %.
Agrupados: participan proponentes grupales, los cuales podrán solicitar un valor de cofinanciación de hasta $400 millones, independiente del tamaño de la empresa u organización. Para las micro, pequeñas y medianas empresas, la contrapartida deberá sumar como mínimo el 10 % del valor total del proyecto y para las grandes el 50 %.
“Con la nueva edición de SENAInnova queremos impactar la sofisticación y el desarrollo tecnológico de las empresas, con los cuales pueden mejorar los atributos de sus productos y servicios, e impactar positivamente su productividad para ser más eficientes, competitivas y rentables”, asegura el presidente de Colombia Productiva, Camilo Fernández de Soto.
Cifras de los últimos tres años
Desde el 2020, a través de las convocatorias realizadas, esta alianza ha entregado hasta 24 mil millones de pesos para apoyar 126 proyectos, en 28 departamentos del país. La microempresa tuvo la mayor participación (47%), seguido de la pequeña (25%), mediana (18%) y grande (10%).
La gran parte de los proyectos se ejecutaron en el sector del software y TI (21%), en otros servicios (19%), en BPO (14 %) y en comercio y reparación de vehículos, motocicletas y sus partes (14 %). Se asignaron, además, recursos a sectores como piscicultura, frutas y sus derivados, turismo, construcción y economía naranja.
La ‘Convocatoria SENAInnova: Productividad para las Empresas’, estará abierta hasta el 3 de junio. Las empresas interesadas en inscribirse y conocer los requisitos pueden ingresar a www.colombiaproductiva.com y www.sena.edu.co.
Oficina Comunicaciones Regional Amazonas
Read less
Votes 0
senamazonas
Wednesday, March 16, 2022 - 16:20
Article
Potencie su perfil profesional con los cursos cortos virtuales del SENA
Las inscripciones están disponibles en: inglés, introducción a sistemas de automatización, estrategias y medios para el aprendizaje de la tecnología, entre otros programas. Postúlese en www.senasofiaplus.e...read more
Las inscripciones están disponibles en: inglés, introducción a sistemas de automatización, estrategias y medios para el aprendizaje de la tecnología, entre otros programas. Postúlese en www.senasofiaplus.edu.co
El Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA dispone más de 200 cursos cortos en diferentes áreas del conocimiento para que los colombianos y extranjeros, así como personas en condición de discapacidad, fortalezcan su perfil profesional y aporten a los sectores productivos del país.
Los cursos están disponibles durante todo el año, tienen una duración estimada entre 10 y 60 horas (mes a mes y medio), y se encuentran agrupados por temas afines como:
Automatización y control: diseño de productos electrónicos con microcontroladores, funcionamiento e instalación de máquinas eléctricas rotativas, introducción a sistemas de automatización, y controladores lógicos programables.
Agroindustrial: control de calidad de productos cárnicos, producción de derivados lácteos, conservación de frutas y verduras, etc.
Calidad: auditoría interna de calidad- NTC ISO 9001 y planificación de un sistema de gestión de calidad NTC ISO 9001.
Ciencia, tecnología e innovación: nanotecnología y aplicaciones.
Contabilidad y finanzas: análisis financiero, cuentas contables, ingresos y gastos personales, etc.
Especies menores: análisis de indicadores técnicos de producción en el cultivo acuícola, bioseguridad en acuicultura, establecimiento de cultivos piscícolas continentales en aguas cálidas.
Gerencia pública: comisión de personal para servidores públicos, contextualización de la provisión de empleos de carrera administrativa, guardianes de la democracia, etc.
Gestión organizacional: administración de recursos humanos, comportamiento emprendedor, servicio al cliente, etc.
Gestión y administración de proyectos: formulación de proyectos en mi profesión, oportunidades de negocio, trámites legales para la constitución de una empresa, etc.
Marroquinería: diseño y patronaje de complementos, elaboración manual de moldes de marroquinería, elaboración de prototipos para marroquinería.
Pedagogía: asesoría para el uso de las TIC en la formación, inducción a procesos pedagógicos, diseño de instrumentos de evaluación, etc.
Producción pecuaria: alimentación bovina, desposte y cortes de canales de ganado bovino, ganadería sustentable, etc.
Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST.
Los programas anteriormente nombrados están habilitados en modalidad virtual y los interesados pueden hacer hasta cuatro al mismo tiempo.
¿Cómo inscribirse a los cursos cortos virtuales?
1.Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co
2.Hacer clic en ´cursos cortos virtuales’. Aparece el listado de las redes de conocimiento y de las formaciones disponibles, elegir la de preferencia e inscribirse.
3.Recibirá un correo de confirmación del SENA y, cuando se completen los cupos de una ficha, el instructor asignado se contactará con el postulado.
Bilingüismo
Dentro de esta oferta se incluye la de bilingüismo, que ofrece programas de formación presencial en inglés, francés y portugués. Las inscripciones varían dependiendo de la disponibilidad de los Centros de Formación. Los interesados en hacerlos de manera presencial tienes dos alternativas:
1.Ingresar al Portal Sofía Plus: www.senasofiaplus.edu.co, hacer clic en ‘cursos cortos’ y escribir en el buscador el idioma de preferencia; aparecen las opciones para este idioma, seleccionar la que más se acomode a los requerimientos del postulado. En caso de no encontrar ninguna opción, se sugiere trasladarse al Centro de Formación.
2.Dirigirse al Centro de Formación del SENA más cercano y solicitar información de las inscripciones al coordinador académico o al profesional de bilingüismo. Conozca las sedes y horarios de atención aquí.
Los colombianos que deseen aplicar a los cursos cortos, incluyendo los de bilingüismo, deben tener 15 años en adelante, los extranjeros contar con el permiso de residencia y estudio en el territorio nacional y los migrantes venezolanos deben cumplir requisitos establecidos. Para el ingreso adecuado de las personas en condición de discapacidad, seguir estos pasos.
Toda la formación será ejecutada a través de la plataforma virtual LMS (Learning Management System) y al finalizar el proceso, quienes lo aprueben, recibirán el certificado de la Entidad.
Esta iniciativa ofrece, además, cursos cortos dirigidos a quienes se preparan para presentar las pruebas Saber Pro como: habilidades cognitivas en ciencias naturales, en lecto-escritura y en matemáticas.
Read less
Votes 0
senamazonas
Tuesday, March 8, 2022 - 18:15
Article
Participa el próximo miércoles 9 de marzo en el evento del SENA Regional #Amazonas "Empléate mujer"
Votes 0
senamazonas
Monday, March 7, 2022 - 12:22
Article
Participa en #ExpoEmpleoSENA Mujer
📢🚨Falta poco para que vivamos #ExpoEmpleoSENA Mujer, la feria de empleo más grande del país. 🇨🇴✅ ¡Conéctate a nuestras redes y conoce los detalles!
📆Martes 8 de marzo
⏰10:00 a.m.
Votes 0
senamazonas
Monday, March 7, 2022 - 10:17
Article
Más de 10 mil vacantes en ‘Expoempleo SENA Mujer’
Se trata de una feria a través de una plataforma virtual que permitirá el encuentro entre buscadoras de empleo y las empresas que requieren talento femenino en todo el país.
El SENA conmemora el Día Internacional de la Mujer con oportunidad...read more
Se trata de una feria a través de una plataforma virtual que permitirá el encuentro entre buscadoras de empleo y las empresas que requieren talento femenino en todo el país.
El SENA conmemora el Día Internacional de la Mujer con oportunidades laborales dignas y estables; y pensando en la comodidad y seguridad de todas crea un evento digital nacional con entornos 2D y 3D, disponible a través de una plataforma virtual de fácil acceso, la cual estará disponible durante 48 horas ininterrumpidas.
‘Expoempleo SENA Mujer’ se realizará los días 8 y 9 de marzo a través de www.expoempleosenamujer.com y contará con ofertas disponibles en todos los sectores productivos en cargos como diseñadoras gráficas, médicos, veterinarias, psicólogas, docentes, auxiliares de información y servicio al cliente, enfermeras, asesoras comerciales, operarias de confección, auxiliares de cocina, entre otros perfiles.
“La Agencia Pública de Empleo del SENA es un gran apoyo para conseguir trabajo, en mi caso me postulé en su aplicativo, adjunté mi hoja, me llamaron para entrevista y quedé seleccionada, ahora gracias a esto accedí a una mejor oferta salarial, cumplí algunas metas que tenía propuestas”, comentó Leidy Gómez Restrepo, quien consiguió empleo en el área de gestión empresarial de una empresa en la Isla de San Andrés.
El evento para las mujeres colombianas o con permiso para trabajar en Colombia tendrá 103 stands de los cuales 70 son de empresas que buscan talento humano femenino y en los otros 33 podrán conocer otras ofertas laborales disponibles en la Agencia Pública de Empleo por cada departamento, además hay una galería de conferencias y talleres para usuarios y empresarios y conversatorios en directo.
Las mujeres interesadas en asistir a la Feria de Empleo virtual deben registrarse aquí y tener su hoja de vida inscrita en la ape.sena.edu.co, este proceso les dará acceso a todos los stands en los que tendrán varias opciones: conocer las empresas, las vacantes disponibles, reproducir videos y un chat donde tendrán atención especializada y entrevistas laborales. Conozca toda la programación de ‘Expoempleo SENA Mujer’ aquí.
“Todas las acciones y servicios que adelanta el SENA incorporan los principios de equidad de género y el empoderamiento de la mujer en la sociedad, incluyendo por supuesto la generación de empleo digno, decente, estable y formal; en ese sentido durante este Gobierno hemos logrado promover 685.097 colocaciones laborales de mujeres por medio de nuestra Agencia Pública de Empleo, que en esta oportunidad y con el objetivo de llegar con más oportunidades para ellas, realizará una nueva feria exclusiva en una plataforma digital intuitiva y flexible que contará con ofertas laborales y talleres de orientación ocupacional”, explicó el Director General del SENA, Carlos Mario Estrada Molina.
Más información: Karen Camacho, periodista de la Dirección General del SENA –kjcamacho@sena.edu.co
Read less
Votes 0
senamazonas
Monday, March 7, 2022 - 09:34
Article
El SENA tiene abierta convocatoria de formación presencial titulada y a distancia 2022 para seguir aportando a la reactivación económica
Están abiertas las inscripciones para aquellas personas que quieran formarse en niveles educativos como técnico, tecnólogo, operario auxiliar, profundización técnica y especialización tecnológica de manera presencial.
El Servicio Nacional d...read more
Están abiertas las inscripciones para aquellas personas que quieran formarse en niveles educativos como técnico, tecnólogo, operario auxiliar, profundización técnica y especialización tecnológica de manera presencial.
El Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA- abre una nueva convocatoria de formación presencial titulada y a distancia para los colombianos, extranjeros con permisos de residencia y estudio en el país, además de personas en condición de discapacidad, interesados en formarse en diferentes programas académicos.
En esta II Convocatoria de formación presencial titulada 2022, el SENA tiene 78.000 cupos disponibles en más de 300 programas y en las 32 regionales del país en jornadas diurna, nocturna madrugada y mixta según su elección. “Esta convocatoria estará abierta del 3 al 10 de marzo para aquellos que quieran formarse a nivel tecnológico, técnico, operario, auxiliar, entre otros. Contamos con oportunidades de formación que aportan a la formación y al cumplimiento de metas de todos aquellos que quieran capacitarse.” Asegura el director general del SENA Carlos Mario Estrada Molina.
Para el departamento del Amazonas, el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del SENA Regional Amazonas, cuenta para esta convocatoria con una oferta de 10 programas titulados:
• Tecnólogo en Gestión del Talento Humano (SNIES 107830)
• Tecnólogo en Gestión Contable y de Información Financiera (SNIES 109662)
• Tecnólogo en Coordinación de Servicios Hoteleros (SNIES 110284)
• Técnico en Sistemas
• Técnico en Elaboración de Audiovisuales
• Operario en Manejo de la Producción Pecuaria
• Operario en Construcción de Estructuras en Concreto
• Operario en Confección Industrial de Ropa Exterior
• Auxiliar en Cocina
• Auxiliar en Promoción de la Seguridad Alimentaria
Quienes cumplan con los requisitos, pueden inscribirse en www.senasofiaplus.edu.co siguiendo las siguientes instrucciones:
1. Ingresa: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
2. Haz clic en ¿Qué quieres estudiar?, ingresa los datos solicitados y continua con el proceso.
3. Si no estás registrado, debes dar clic en registrarse y seguir los pasos. Sigue el instructivo aquí
4. Si ya te encuentras registrado por favor ingrese a la plataforma y selecciona: Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos y cargue su documento.
5. Recuerda las especificaciones de cargue: Formato: PDF, escanear el documento original, Orientación del documento: Vertical, Tamaño: Hasta 2 Mb
Los interesados tendrán la posibilidad de elegir un programa como segunda opción, siempre y cuando no haya sido seleccionado al que inicialmente se postuló, haya disponibilidad de cupos y tenga un puntaje alto en las pruebas web.
“Invitamos a los jóvenes, colombianos o extranjeros interesados, que cumplan con los requisitos, a inscribirse en www.senasofiaplus.edu.co y donde se podrán enterar de toda la oferta que tenemos. El SENA está comprometido con la formación”, concluye el director general del SENA.
Información para periodistas:
Karen Lemos Peñaloza: 3103009028
comunicacionamazonas@sena.edu.co
Read less
Votes 0
senamazonas
Wednesday, March 2, 2022 - 16:31
Article
Agua NUMAE, un emprendimiento SENA que transforma al Amazonas
La idea de negocio, que comercializa agua potable, se fundó en el 2019 con 146 millones de pesos de capital semilla del Fondo Emprender.
En el departamento del Amazonas, el SENA ha contribuido de manera considerable al progreso de la región...read more
La idea de negocio, que comercializa agua potable, se fundó en el 2019 con 146 millones de pesos de capital semilla del Fondo Emprender.
En el departamento del Amazonas, el SENA ha contribuido de manera considerable al progreso de la región, esto se ha podido evidenciar, por ejemplo, en el auge de emprendimientos innovadores, entre los que está Agua NUMAE, dedicado a la comercialización personalizada de agua potable y tratada a hogares y empresas en la zona de la triple frontera amazónica.
"En el instante no teníamos la facilidad de contar con un presupuesto para llevar este sueño a la realidad, fue así como por medio de las redes sociales y de amigos nos enteramos de que existía el Fondo Emprender del SENA, el cual brindaba el apoyo técnico en la formulación y maduración de los proyectos y si se llevaba a cabo podía llegar hasta la financiación", afirma Carlos Alberto Miranda Márquez, fundador de Agua NUMAE.
Fue así como este emprendedor en el año 2018 inició su proceso de asesoría personalizada en el Centro de Desarrollo Empresarial – CBDC, siendo parte de un proceso de acompañamiento permanente, que le permitió participar en la convocatoria del Fondo Emprender y acceder a un capital semilla de 146 millones de pesos, para la compra de dotación, insumos y equipos de potabilización de agua.
"Todos los jueves en las instalaciones del SENA Regional Amazonas se realizan orientaciones en emprendimiento, empresarismo y Fondo Emprender en los que tanto emprendedores, como empresarios podrán conocer los diferentes programas del Centro y los respectivos beneficios, las metodologías y herramientas utilizadas para iniciar sus procesos de emprendimiento", afirma Mario Zabala, orientador Senior de Fondo Emprender.
Las personas interesadas pueden recibir más información en la oficina del Fondo Emprender, ubicada en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas (km 0.5 vía Leticia – Tarapacá) o también en la página web www.fondoemprender.com.
Oficina Comunicaciones Regional Amazonas, Karen Lemos Peñaloza/KG
Read less
Votes 0
senamazonas
Wednesday, March 2, 2022 - 11:29
Article
El BCIE establece alianza para promover la inserción laboral en Colombia y Honduras
Apoyar conjuntamente a poblaciones vulnerables para desarrollar habilidades y prepararse para su inserción al mercado laboral es el objetivo de un memorando de entendimiento suscrito entre el Banco Centroamericano de Integración
Económica (B...read more
Apoyar conjuntamente a poblaciones vulnerables para desarrollar habilidades y prepararse para su inserción al mercado laboral es el objetivo de un memorando de entendimiento suscrito entre el Banco Centroamericano de Integración
Económica (BCIE), el Ministerio del Trabajo de Colombia, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano.
Las instituciones buscan impulsar las competencias agropecuarias de la población que reside en áreas rurales mediante la formación de aprendices, pasantías presenciales e intercambio de conocimientos por parte de los instructores del SENA y los profesores de la Universidad El Zamorano. Al mismo tiempo, se realizarán cursos cortos e intensivos con el fin de fortalecer conocimientos sobre las cadenas productivas, teniendo en cuenta los impactos tecnológicos, ambientales y de producción mundial.
“Es de mucha satisfacción poder auspiciar desde el BCIE iniciativas como estas que impulsan el desarrollo profesional de sectores vulnerables brindándoles acceso a capacitación que después les permitirá encontrar un empleo para mejorar su calidad de vida y aportar al sector económico de sus países”, destacó el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.
Otro alcance del proyecto se centra en la transferencia de conocimientos que realizará la Universidad Zamorano de Honduras al SENA, para el análisis del ciclo de vida y los impactos ambientales de procesos y/o productos de unidades productivas.
Al respecto, el Ministro del Trabajo de Colombia, Ángel Custodio Cabrera Baez, indicó la importancia de realizar este proyecto en equipo, “somos instituciones con competencias diferentes y complementarias en busca de fomentar la empleabilidad agrícola de Colombia y de la región…Sin duda, la implementación de este memorando no sólo trascenderá en el campo en mi país, sino en América Latina”.
En la misma línea, la rectora de la Universidad Zamorano, Tanya Müller García, comentó “la firma de este convenio abrirá puertas al trabajo y apoyará a las poblaciones más vulnerables en desarrollar sus habilidades y estar mejor preparadas para su inserción en el mercado
laboral. Agradecemos al Ministerio del Trabajo, al SENA y al Banco Centroamericano de Integración Económica por confiar en las capacidades de nuestra institución para hacerle frente a este reto común”.
Por su parte, el Director General del SENA Carlos Mario Estrada Molina manifestó “Compartimos con la Universidad Zamorano la visión de formar talentos que promuevan la innovación y productividad del sector rural. Por medio de este Memorando de Entendimiento seguiremos fortaleciendo las capacidades técnicas del SENA en temas relacionados con la Industria 4.0, el agro y el desarrollo sostenible que nos permitan preparar a los aprendices para dar respuesta a las necesidades del sector productivo”.
En el marco de la firma realizada en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, el Ministro, Ángel Custodio Cabrera, el Viceministro de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe; el Director General del SENA, Carlos Mario Estrada Molina y la Directora de Promoción y Relaciones Corporativas, Adriana Colmenares, visitaron la Universidad El Zamorano con el fin de avanzar en las líneas de cooperación establecidas en el acuerdo y conocer los laboratorios y metodologías que implementan para promover la innovación y la investigación del sector rural.
Read less
Votes 0
senamazonas
Tuesday, March 1, 2022 - 17:17
Article
$60 mil millones para la sostenibilidad de los emprendimientos marca SENA
Esta nueva estrategia, denominada ‘Línea Crecer’, busca aportar al fortalecimiento y sostenibilidad de empresas en etapa temprana.
Llevar los negocios marca SENA a otro nivel, potencializarlos y hacerlos sostenibles es una premisa que carac...read more
Esta nueva estrategia, denominada ‘Línea Crecer’, busca aportar al fortalecimiento y sostenibilidad de empresas en etapa temprana.
Llevar los negocios marca SENA a otro nivel, potencializarlos y hacerlos sostenibles es una premisa que caracteriza la hoja de ruta del emprendimiento de la Entidad; bajo este fundamento se creó la ‘Línea Crecer’, una nueva iniciativa que dispone de $60 mil millones de capital semilla reembolsable para empresas micros, pequeñas y medianas, que han sido creadas a través de los programas: SENA Emprende Rural, Emprendimiento, Fondo Emprender, Otras Fuentes de Financiación y Fortalecimiento empresarial.
Con estos recursos se beneficiarán más de 2.000 emprendedores marca SENA en etapa temprana, es decir con menos de cinco años, y que necesitan apalancamiento o se han visto afectadas por la pandemia. El capital para cada empresario será de hasta $50 millones de pesos, según su requerimiento, cumplimiento de requisitos y los resultados de la evaluación de su solicitud. Los interesados pueden conocer los requisitos, términos y condiciones aquí y la convocatoria estará disponible hasta el próximo 24 de marzo.
Liliana Andrea Parra, creadora de Nascrew, un emprendimiento creado con el apoyo de la Entidad, que brinda soluciones a la industria petrolera y servicios geológicos con sensónica inalámbrica y software de última generación, el cual genera cuatro empleos directos y dos indirectos, cuenta que la pandemia los impactó negativamente “La industria para nosotros se detuvo, por eso empezamos a migrar a nuevas tecnologías. También evolucionamos hacía el entrenamiento virtual, y pudimos conectar a estudiantes de México, Ecuador y Colombia”, comenta.
Si bien la economía se está reactivando, Parra reconoce lo valioso que resulta esta nueva línea de apoyo a los emprendedores marca SENA “Es bien importante porque como empresa joven siempre estamos en busca de capital. Esto nos ayuda un montón para trabajar y cumplir con la nómina. Tenemos muchos gastos fijos, por eso es vital este financiamiento. Una línea de estas es maravillosa, pues nos va a dar soporte para expandirnos en todo Latinoamérica, llegar a Estados Unidos y cerrar algunos acuerdos en Dubái, que es una de nuestras metas. Este será el año de mayor crecimiento”, asegura.
El capital semilla reembolsable de la ‘Línea Crecer’ debe ser destinado al pago de salarios u honorarios del equipo que se requiere para la expansión y sostenibilidad de la empresa, compra de materia prima e insumos para la operación y el pago de servicios esenciales como arrendamiento y transporte, entre otros. Es importante aclarar que no se financiarán servicios de asesoría, consultoría, seguros, mantenimiento, maquinaria y equipos.
De acuerdo con el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, la Entidad siempre ha creído en la creatividad de los colombianos, por eso brindarles apoyo y acompañar sus ideas de negocio para convertirlas en emprendimientos reales, con propósito y de largo aliento, ha sido parte de su quehacer, esencia y parte fundamental para mitigar y consolidar los índices de empleabilidad del país.
“Desde el SENA hemos contribuido al desarrollo social y económico de las regiones mediante nuestro Fondo Emprender, esa mano amiga por parte del Estado que, les ha permitido materializar los sueños y proyectos de vida a miles de colombianos, orientado a la transformación de ideas de negocio en organizaciones sostenibles, por medio del apalancamiento financiero y un riguroso acompañamiento técnico y hoy lanzamos una nueva iniciativa, como gran instrumento que apoyará la reactivación económica de muchos empresarios del país”, expone el directivo.
Read less
Votes 0
senamazonas
Monday, February 21, 2022 - 15:19
Article
Postúlese a los programas técnicos y tecnólogos de la oferta virtual del SENA
Los interesados pueden inscribirse en www.senasofiaplus.edu.co e iniciar la formación en abril.
Bogotá D.C, 21 de febrero de 2022.- El Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA, abre la primera co...read more
Los interesados pueden inscribirse en www.senasofiaplus.edu.co e iniciar la formación en abril.
Bogotá D.C, 21 de febrero de 2022.- El Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA, abre la primera convocatoria de formación titulada virtual del año, entre el 21 y 27 de febrero, para los colombianos y extranjeros con permiso de residencia y estudio en el país, así como personas en condición de discapacidad.
La oferta está disponible en todo el territorio nacional y cuenta con 3.800 cupos en programas técnicos y tecnológicos como: apoyo administrativo en salud, servicios y operaciones microfinancieras, análisis y desarrollo de software, entre otros.
“Esta modalidad ofrece flexibilidad en horarios, motivo por el que los aspirantes sólo tendrán que invertir como mínimo tres horas al día, contar con un computador y conexión a internet para realizar el proceso formativo a través de la plataforma LMS del SENA, y por supuesto, tener todas las ganas y disposición de aprender”, asegura la directora de Formación Profesional, Nidia Gómez.
¿Cómo inscribirse?
1. Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co
2. Seleccionar la opción “carreras virtuales” y luego ‘conoce aquí los programas’.
3. Elegir la formación de su interés y pulsar ‘inscríbase aquí’.
4. Diligenciar los datos solicitados por el sistema y finalizar la inscripción. Recibirá un correo de confirmación.
Previo a la inscripción, los interesados deben estar registrados en el aplicativo Sofía Plus. En caso de no estarlo, entrar aquí y seguir los pasos. Para más información de la convocatoria comunicarse, en Bogotá, a la línea gratuita 343 0111 y en el resto del país al 018000-910-270.
“En la Entidad somos incluyentes y también le apostamos a la formación de quienes presentan alguna condición de discapacidad. Solo deben informar al momento de inscribirse para, en caso de ser seleccionado, contar con la logística adecuada y ofrecerles un desarrollo formativo con calidad y pertinencia”, agrega la directora Gómez.
Para el ingreso adecuado y pertinente de quienes presenten discapacidades, se deben seguir estos pasos.
La segunda convocatoria virtual titulada estará disponible entre el 29 de marzo al 06 de abril, y la tercera, del 28 de julio al 04 de agosto. Por último, tener en cuenta que todos los servicios del SENA son gratis y no necesitan intermediarios y, la página web oficial para conocer las ofertas es www.sena.edu.co
Read less
Votes 0
senamazonas
Monday, February 21, 2022 - 10:29
Article
Conozca y aplique a la oferta de formación titulada del SENA
La primera convocatoria de formación titulada virtual abre las inscripciones del 21 al 27 de febrero. Los interesados pueden aplicar en www.senasofiaplus.edu.co e iniciar la formación en abril.
...read more
La primera convocatoria de formación titulada virtual abre las inscripciones del 21 al 27 de febrero. Los interesados pueden aplicar en www.senasofiaplus.edu.co e iniciar la formación en abril.
Para el primer semestre del año, el Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA- dispone de tres convocatorias virtuales de formación titulada y dos presenciales en todo el país, a las que pueden acceder colombianos o extranjeros con permiso de residencia y estudio en el territorio nacional.
Oferta virtual
La primera convocatoria de formación virtual titulada tiene las inscripciones abiertas del 21 al 27 de febrero y cuenta con 3.800 cupos en programas técnicos y tecnológicos en: administrativo en salud, proyectos agropecuarios, servicios y operaciones microfinancieras, análisis y desarrollo de software, entre otros.
Esta formación capacita a quienes desempeñan oficios requeridos por los sectores productivos y sociales del país y ofrece flexibilidad en horarios, motivo por el que se podrán invertir como mínimo tres horas al día, y contar con un computador y conexión a internet para realizar su proceso formativo, a través de la plataforma Learning Management System- LMS del SENA.
Inscripciones
1. Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co
2. Seleccionar la opción “carreras virtuales” y aparecerán todos los programas disponibles.
3. Estar registrado en el aplicativo Sofía Plus y digitar los datos para iniciar la inscripción. De lo contrario, hacer clic en “registrarse” y seguir los pasos.
Para más información, comunicarse, en Bogotá, a la línea gratuita 343 0111 y en el resto del país al 018000-910-270.
La segunda convocatoria virtual titulada estará disponible entre el 29 de marzo al 06 de abril, y la tercera, del 28 de julio al 04 de agosto.
Quienes se postulen a programas de nivel tecnólogo deberán incluir en el formulario de inscripción, el código SNP-ICFES, el cual debe consultarse previamente en el sitio web del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- ICFES.
Oferta presencial
Las convocatorias presenciales tituladas estarán abiertas del 3 al 10 de marzo y del 17 al 24 de mayo en diferentes áreas del conocimiento, en niveles: auxiliar, operario, profundización técnica, técnico y tecnólogo.
Inscripciones
1. Entrar a www.senasofiaplus.edu.co
2. Ubicar en la parte inferior izquierda el recuadro que dice: ¿Qué le gustaría estudiar?
3. Seleccionar el nivel del programa y escribir una palabra clave como: cocina, contabilidad, etc., luego la ciudad en la que desea estudiar y hacer clic en ´buscar’. Aparecen todos los datos del programa de formación.
4. Si se encuentra registrado en Sofía Plus, digitar la información solicitada para iniciar el proceso de inscripción. En caso de no estarlo, seguir estás indicaciones para hacerlo.
En esta modalidad el candidato tiene la posibilidad de elegir un programa como segunda opción, siempre y cuando no haya sido seleccionado al que inicialmente se postuló y contar con un puntaje alto en las pruebas web.
Los horarios de formación se eligen según disponibilidad del aspirante en jornada diurna (6:00 a.m., a 6:00 p.m.), nocturna (6:00 p.m., a 10:00 p.m.), madrugada (10:00 p.m., a 6:00 a.m.), y mixta (6:00 a.m., a 10:00 p.m.)
Es importante resaltar que todos los servicios del SENA son gratis y no necesitan de intermediarios y la página oficial para conocer las convocatorias disponibles de la Entidad es www.sena.edu.co
Pie de foto: Las ofertas presenciales tituladas estarán abiertas del 3 al 10 de marzo y del 17 al 24 de mayo en niveles: auxiliar, operario, profundización técnica, técnico y tecnólogo.
Fuente: SENA
Read less
Votes 0
senamazonas
Wednesday, February 16, 2022 - 17:30
Wall
<div><p>¡En el 2022, el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del SENA Regional Amazonas lidera sus actividades académicas con presencialidad 100%!</p></div>
Votes 0
senamazonas
Wednesday, February 16, 2022 - 17:24
Article
Conoce las fechas de las cinco primeras convocatorias de formación del primer semestre del SENA
📚🙋♂️¡Que 2022 sea el año para creer en ti, en tus capacidades y potencial!🤓⭐️
🗓️🔍Conoce las fechas de las cinco primeras convocatorias de formación del primer semestre del SENA. 👉https://bit.ly/3gKtVKj
✍️🖱️¡Agéndate y #EstudiaEnElSENA!
Votes 0
senamazonas
Wednesday, February 16, 2022 - 16:52
Gallery
En Amazonas, el SENA está comprometido con la articulación en favor del medio ambiente
La Regional Amazonas del SENA participa junto a otras entidades en iniciativas de cooperación interinstitucional como la Burbuja Ambiental.
Votes 0
senamazonas
Monday, February 14, 2022 - 19:45
Event
📽️😍¡Regresan las charlas 'Experiencias que forman' de #CineAlSENA,
📽️😍¡Regresan las charlas 'Experiencias que forman' de #CineAlSENA, un espacio para las historias, protagonistas y técnicas de la producción audiovisual.
🙋♀️Nuestra primera invitada es @cuervocarolina, quien nos hablará sobre el camino del ...read more
📽️😍¡Regresan las charlas 'Experiencias que forman' de #CineAlSENA, un espacio para las historias, protagonistas y técnicas de la producción audiovisual.
🙋♀️Nuestra primera invitada es @cuervocarolina, quien nos hablará sobre el camino del showrunner.
🗓️17 de febrero
⏰6:00 p.m.
Read less
Votes 0
senamazonas
Thursday, February 10, 2022 - 08:59
Article
El SENA contribuye a impulsar la innovación en las empresas del Amazonas
El Centro para la Biodiversidad y el Turismo de SENA Regional #Amazonas, fue el escenario de la visita del Viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad de Minciencias Sergio Cristancho, quien dio a conocer al sector empresarial de la r...read more
El Centro para la Biodiversidad y el Turismo de SENA Regional #Amazonas, fue el escenario de la visita del Viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad de Minciencias Sergio Cristancho, quien dio a conocer al sector empresarial de la región y la población amazonense la oferta institucional en materia de #innovación y desarrollo.
Este espacio se generó gracias a una articulación entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, SENA Amazonas, Cámara de Comercio del Amazonas y Gobernación del Amazonas.
#SENAenAcción
Fuente: Oficina de Comunicaciones - SENA Regional Amazonas
Read less
Votes 0
senamazonas
Tuesday, February 8, 2022 - 16:50
Event
Socialización de oferta institucional de #Innovación
¿Quieres conocer la oferta institucional en materia de #Innovación? Participa en el evento liderado por Minciencias y Cámara de Comercio del Amazonas, con apoyo del SENA Regional #Amazonas y otras instituciones.✅💪
🗓 9 de febrero de 2022.
...read more
¿Quieres conocer la oferta institucional en materia de #Innovación? Participa en el evento liderado por Minciencias y Cámara de Comercio del Amazonas, con apoyo del SENA Regional #Amazonas y otras instituciones.✅💪
🗓 9 de febrero de 2022.
⏰7:30 a.m. - 10:00 a.m.
📍Auditorio SENA Lagos.
¡No faltes!
Read less
Votes 0
senamazonas
Wednesday, February 2, 2022 - 17:03
Event
Orientación en Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender
🚀💯🔝 El próximo 10 de febrero asesórate con los mejores, pon en marcha tu idea de emprendimiento y/o impulsa tu negocio con la nueva jornada que el SENA Regional Amazonas preparó para ti: Orientación en Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprende...read more
🚀💯🔝 El próximo 10 de febrero asesórate con los mejores, pon en marcha tu idea de emprendimiento y/o impulsa tu negocio con la nueva jornada que el SENA Regional Amazonas preparó para ti: Orientación en Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender.
▶▶▶ Para participar regístrate en el siguiente link: https://forms.gle/HgFmodaNFPAKSgqw5
Read less
Votes 0
senamazonas
Tuesday, February 1, 2022 - 19:12
Article
¡Trabajo si hay! 54 vacantes en empresas de Leticia, Amazonas
Los interesados pueden inscribir su hoja de vida en la oficina de la Agencia Pública de Empleo del SENA Lagos, o en la plataforma de la APE https://ape.sena.edu.co/.
Leticia (Amazonas), 1 de febrero d...read more
Los interesados pueden inscribir su hoja de vida en la oficina de la Agencia Pública de Empleo del SENA Lagos, o en la plataforma de la APE https://ape.sena.edu.co/.
Leticia (Amazonas), 1 de febrero de 2022. – Gracias a la articulación con el sector productivo, la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA Regional Amazonas dispone de 54 ofertas laborales en perfiles como médico general, psicólogo, dietista y nutricionista, auxiliar de enfermería, auxiliar contable, recepcionista, auxiliar de cocina y asesor comercial, entre otros.
''Desde el SENA estamos comprometidos con construir oportunidades para toda la población con todos nuestros servicios. En esta oportunidad, a través de nuestra Agencia Pública de Empleo, conectamos y contribuimos para que los ciudadanos puedan acceder a un empleo formal y mejorar con ello su calidad de vida”, asegura el director del SENA en Amazonas, Arturo Arango.
Las personas interesadas en conocer sobre el proceso de postulación, orientación ocupacional y cómo acceder a las vacantes pueden dirigirse de lunes a viernes en horarios de 8:00 a.m. a 12:00 M y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. a la Agencia Pública de Empleo en la Sede Lagos; también de manera virtual se puede acceder a las ofertas laborales ingresando a la cartelera de vacantes por departamento y ubicar ‘Amazonas’ (clic aquí).
Es importante recordarles a los usuarios que para postularse deben contar con su hoja de vida inscrita y actualizada en la plataforma de la APE. De igual forma, cada vacante cuenta con una fecha límite de postulación de acuerdo con la solicitud de la empresa.
Durante el 2021, el SENA en este departamento logró a través de su Agencia Pública de Empleo 416 colocaciones (nuevos puestos de trabajo) y más de 2.000 personas recibieron orientación ocupacional en temas sobre cómo elaborar una hoja de vida; presentación a una entrevista de trabajo; redes efectivas de búsqueda de empleo, entre otros.
Oficina Comunicaciones Regional Amazonas
Información para periodistas:
Karen Lemos Peñaloza: 3103009028
comunicacionamazonas@sena.edu.co
Read less
Votes 1
senamazonas
Saturday, October 23, 2021 - 09:13
Info
El Sena cuenta con la formación complementaria en Inglés intermedio nivel 1 al
El Inglés es un idioma importante actualmente, por eso, el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del #Amazonas cuenta con la formación complementaria en Inglés intermedio nivel 1 al cual puedes acceder. Inscríbete, contacta al instructor para ...read more
El Inglés es un idioma importante actualmente, por eso, el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del #Amazonas cuenta con la formación complementaria en Inglés intermedio nivel 1 al cual puedes acceder. Inscríbete, contacta al instructor para mayor información
Read less
Votes 0
senamazonas
Saturday, October 23, 2021 - 09:06
Wall
👗🍲¿Sabías que con el SENA puedes aprender en industrias creativas? No dejes pasar esta oportunidad, conéctate con tu lado creativo en comercio, diseño, innovación, moda, gastronomía y mucho más. Más de 75 cursos virtuales https://bit.ly/3p6YMGC #Form
...read more
👗🍲¿Sabías que con el SENA puedes aprender en industrias creativas? No dejes pasar esta oportunidad, conéctate con tu lado creativo en comercio, diseño, innovación, moda, gastronomía y mucho más. Más de 75 cursos virtuales https://bit.ly/3p6YMGC #FormaciónNaranja #JóvenesSENA
Read less
Votes 0
senamazonas
Wednesday, September 29, 2021 - 21:40
Wall
Existen quienes se topan con las oportunidades, pero existen otros que salen a buscarlas, trabajan por ellas y transforman sus vidas. ¿Eres uno de ellos? Postúlate a Talento SENA en talentosena.com.co
Votes 0
senamazonas
Saturday, September 25, 2021 - 08:38
Video
Audiencia Pública
Votes 0
senamazonas
Saturday, September 25, 2021 - 08:15
Info
Conoce en la edición # 7 de nuestra Revista Digital SENA
Conoce en la edición # 7 de nuestra Revista Digital SENA, cómo trabajamos de la mano con la juventud, para beneficiarla con oportunidades de Educación, Empleo y Emprendimiento.
Votes 0
senamazonas
Saturday, September 18, 2021 - 08:52
Video
Festival del Bugeólogo se acerca y tú podrás vivirlo en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del #Amazonas.
Votes 0
senamazonas
Thursday, September 16, 2021 - 11:14
Wall
#SomosSENA | 🗣Tú opinión es muy importante para el proceso de reflexión y revisión interna de nuestros procesos institucionales y programas de formación. 🙋🏻♀️🇨🇴Ayúdanos a seguir mejorando y asegurando el servicio de Formación Profesional Integral qu
...read more
#SomosSENA | 🗣Tú opinión es muy importante para el proceso de reflexión y revisión interna de nuestros procesos institucionales y programas de formación. 🙋🏻♀️🇨🇴Ayúdanos a seguir mejorando y asegurando el servicio de Formación Profesional Integral que ofrece la Entidad.
Read less
Votes 0
senamazonas
Thursday, September 16, 2021 - 11:13
Info
Técnico en Cocina
Aún estás a tiempo para inscribirte. Si deseas aprender sobre cocina, esta es tú oportunidad. El SENA Regional #Amazonas cuenta con el Técnico en Cocina al cual puedes inscribirte. Contacta directamente al instructor y empieza a transformar tu fut...read more
Aún estás a tiempo para inscribirte. Si deseas aprender sobre cocina, esta es tú oportunidad. El SENA Regional #Amazonas cuenta con el Técnico en Cocina al cual puedes inscribirte. Contacta directamente al instructor y empieza a transformar tu futuro #EstudiaEnElSENA
Read less
Votes 0
senamazonas
Thursday, September 16, 2021 - 11:09
Gallery
Nuevos Tecnólogos en Gestión de Procesos Administrativos en Salud
El SENA Regional #Amazonas felicita a los nuevos Tecnólogos en Gestión de Procesos Administrativos en Salud
Votes 0
senamazonas
Tuesday, August 31, 2021 - 20:07
Info
Alianza SENA-OIT-PNUD
🧐 Hoy la alianza SENA-OIT-PNUD del programa de *Evaluación y Certificación de Competencias Laborales* te traen el tercer taller para fortalecer tus capacidades, 💪 “Inducción a la vida laboral”, orientaciones para que puedas tener en cuenta al mome...read more
🧐 Hoy la alianza SENA-OIT-PNUD del programa de *Evaluación y Certificación de Competencias Laborales* te traen el tercer taller para fortalecer tus capacidades, 💪 “Inducción a la vida laboral”, orientaciones para que puedas tener en cuenta al momento de hacer hojas de vida o presentar entrevistas de trabajo. Con el apoyo de la *APE*. #TuExperienciaVale
🗓️ Agosto 31 - 6:00 p.m. @SENAComunica
*
Read less
Votes 0
senamazonas
Tuesday, August 17, 2021 - 17:25
Activity
Charla virtual
#Conéctate con #SENAAlAire 📻, Adriana Aldana González, líder nacional de emprendimiento del Centro de Desarrollo
Empresarial Virtual, nos hablará de los beneficios que esta oficina en la nube les presta a los emprendedores colombianos.
...
read more
#Conéctate con #SENAAlAire 📻, Adriana Aldana González, líder nacional de emprendimiento del Centro de Desarrollo
Empresarial Virtual, nos hablará de los beneficios que esta oficina en la nube les presta a los emprendedores colombianos.
¡Sintonízanos! este miércoles a las 2:30 p.m. A través de radionacional.co y en #InstragramLive @SENAComunica
Read less
Votes 0
senamazonas
Monday, August 9, 2021 - 11:41
Info
III Evento de Divulgación Tecnológica 2021
El Centro para la Biodiversidad y el Turismo del #Amazonas, invita a la comunidad a participar del "III Evento de Divulgación Tecnológica 2021: “La importancia del Patrimonio Documental: conservación, protección y acceso a la información”.
...read more
El Centro para la Biodiversidad y el Turismo del #Amazonas, invita a la comunidad a participar del "III Evento de Divulgación Tecnológica 2021: “La importancia del Patrimonio Documental: conservación, protección y acceso a la información”.
Si deseas participar, ingresa a bit.ly/2TSGtrd e inscríbete.
Fecha: Jueves, 12 de agosto de 2021
Hora: 8:00 a.m. a 12 m.
Read less
Votes 0
senamazonas
Thursday, August 5, 2021 - 07:27
Info
Espacios para su inserción laboral con más de 30mil oportunidades
🔴#Conéctate | Porque creemos en el talento de los jóvenes colombianos, promovemos espacios para su inserción laboral con más de 30mil oportunidades en #ExpoEmpleoJoven
#ElPactoJovenAvanza
💼🤓¡Conoce los detalles y postúlate!
📅Jue...read more
🔴#Conéctate | Porque creemos en el talento de los jóvenes colombianos, promovemos espacios para su inserción laboral con más de 30mil oportunidades en #ExpoEmpleoJoven
#ElPactoJovenAvanza
💼🤓¡Conoce los detalles y postúlate!
📅Jueves, 5 de agosto
⏰10:00 a.m.
⬇️
facebook.com/SENA
Read less
Votes 0