Últimas Noticias
Alcaldía de Montería busca endeudamiento para obras estratégicas
![Alcaldía de Montería busca endeudamiento para obras estratégicas image for Alcaldía de Montería busca endeudamiento para obras estratégicas](https://www.taleoi.com/sites/default/files/styles/node_principal/public/noticias/imagen/centro-verde-monteria-alcaldia.jpg?itok=Y1Jq97RK)
La administración del alcalde Hugo Kerguelén radicó esta semana ante el Concejo de Montería un proyecto de acuerdo para la aprobación de un cupo de endeudamiento total de $200.000 millones que serían destinados a inversión en infraestructura vial y educativa.
La mayor parte de los recursos, unos $150.000 millones, se utilizarían en construcción y mejoramiento de vías, mientras que los $50.000 millones restantes se destinarían a intervenir la infraestructura educativa tanto en la zona urbana como rural del municipio.
Kerguelén fue enfático en señalar que la construcción y mejoramiento de la malla vial rural se abordará bajo criterios técnicos y de impacto productivo, dejando de lado consideraciones políticas. El objetivo es dinamizar las economías campesinas, facilitando el transporte y reduciendo costos.
En cuanto a la infraestructura educativa, se busca iniciar un gran número de intervenciones aprovechando esquemas de cofinanciación con el Gobierno Nacional. De acuerdo con el alcalde, por cada $3 pesos invertidos por el municipio, la Nación pondría $7 pesos adicionales.
“Nuestra meta es dejarle a Montería un gran legado educativo que genere esperanza en los jóvenes. Priorizaremos las necesidades más apremiantes en escuelas y colegios urbanos y rurales para así allanar el camino hacia una educación con equidad”, afirmó Kerguelén.
El proyecto de acuerdo fue radicado la semana anterior y se espera comience su trámite en las próximas sesiones del Concejo. Según el mandatario, la infraestructura vial y educativa han sido una constante en los requerimientos de las diferentes comunidades durante los ‘Encuentros por el Desarrollo y el Trabajo’ realizados en todo el territorio.
La expectativa de la Alcaldía es que los $200.000 millones solicitados como cupo de endeudamiento, a través de un robusto plan de inversiones, contribuyan a dinamizar la economía local, la competitividad y la equidad social.
larazon.co/
Agregar comentario
Log in or register to post comments