· El evento será la versión 42 del IFLS y la versión 24 del EICI
· Más de 220 expositores ya confirmados, se convertirán en un estímulo muy importante para reactivar el sector y mejorar el cierre de este 2021.
Desde las 9...read more
· El evento será la versión 42 del IFLS y la versión 24 del EICI
· Más de 220 expositores ya confirmados, se convertirán en un estímulo muy importante para reactivar el sector y mejorar el cierre de este 2021.
Desde las 9:00 a.m. de este martes 3 de agosto y hasta el 6 de agosto, los compradores, expositores e interesados en hacer negocios, podrán ingresar a Corferias y disfrutar de un evento que ofrecerá la más completa exhibición de calzado, accesorios y manufacturas, conferencias especializadas sobre temáticas actuales, una amplia exhibición de proveeduría para el sector, espacios con las Tendencias de Moda de ACICAM, el Hall de innovadores para calzado y marroquinería y el salón del cuero con lo más destacado de la industria nacional.
Participar en el IFLS+EICI, que es el evento dinamizador del sector calzado, les permite a los expositores desarrollar nuevas oportunidades de negocio, reforzar sus alianzas comerciales, actualizar sus conocimientos y ampliar su visión comercial a nivel mundial, además de participar en la reactivación económica del país.
Para los compradores será la oportunidad de encontrar más de 1.000 marcas y de observar el avance del diseño del calzado que se ha tenido en el último año.
El evento, organizado por la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (ACICAM) reúne en las dos ferias, proveedores de producto terminado como calzado, marroquinería y otras manufacturas y de insumos para este sector.
Para esta versión el evento confirmó más de 220 expositores de calzado e insumos de diferentes ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cúcuta, entre otras, quienes ven en la feria una buena oportunidad para la reactivación del sector y más de 4.000 compradores nacionales e internacionales y la participación de empresas de Brasil, Italia, Perú y Uruguay.
El evento tiene como expectativa lograr negocios por 15.000 millones de pesos, buscando así reactivar la producción y los negocios para fin de año.
El evento contará con una agenda académica, con charlas especializadas para interesados, como: Las nuevas tendencias de uso, el confort integral, la conciencia global, innovación orgánica y realidad de transición.
M&C HELMER VALENCIA
Read less