Con 50 años de presencia en Latinoamérica, la
farmacéutica latinoamericana Adium, presentó su Reporte Anual de
Sostenibilidad 2024, un informe que refleja los avances más recientes en
materia ambiental, social y de gobernanza corporativa. Con operaciones en 18
países y más de 7.300 colaboradores, la empresa reafirma su compromiso con
un modelo de crecimiento responsable, equitativo y sostenible.
“Este informe demuestra transparencia y compromiso con el desarrollo
sostenible. Tenemos metas claras para reducir la huella ambiental, fortalecer la
inclusión, innovar con digitalización y ampliar alianzas que impulsen un futuro
saludable y justo para Latinoamérica”, señaló Patricio Rodríguez, CEO de Grupo
Adium.
Reducción de consumo y aumento del reciclaje
El informe destaca una reducción del 2% en el consumo de agua por unidad
producida —alcanzando 1,16 litros— y un consumo energético controlado de 1,68
megajulios por unidad, además de un incremento en la tasa de reciclaje de
residuos sólidos a 44,66%, frente al 42% del año anterior.
Desde el inicio del reporte en 2020, la compañía ha logrado reducciones
significativas: el consumo de agua bajó de 1,74 litros a 1,16 litros por unidad
producida y el energético de 2,44 a 1,68 megajulios. Asimismo, la generación de
residuos disminuyó de 128,7 a 117,67 kilogramos por cada 10.000 unidades.
En su planta de Brasil, Adium implementó una planta fotovoltaica con 2.100
paneles solares, que cubre el 94% del consumo interno y aporta energía
excedente a la red eléctrica local, reafirmando su apuesta por la
descarbonización y las energías limpias.
Más de 40 iniciativas sociales en 2024
Durante 2024, la compañía desarrolló más de 40 proyectos sociales en América
Latina, beneficiando a miles de personas en comunidades locales. Las iniciativas
abarcaron áreas clave como:
Educación: programas de becas para jóvenes en situación vulnerable.
Donaciones y apoyo social: suministros médicos, inclusión laboral y
alianzas con organizaciones de discapacidad.
Voluntariado corporativo: apoyo a niños con cáncer, campañas solidarias
y donación de kits de higiene.
Respuesta a emergencias: asistencia a bomberos en los incendios de
Chiquitanía (Bolivia) y ayuda a damnificados en Chile.
Cuidado ambiental: jornadas de limpieza, reciclaje y conservación de
espacios verdes.
Gobernanza ética y sostenible
El Comité de Sostenibilidad de Adium —integrado por el CEO, CFO y las
vicepresidencias de Comercial, Operaciones y RRHH— guía la estrategia de
sostenibilidad bajo estándares internacionales. En 2024, la empresa actualizó su
Código de Ética, reforzando políticas de igualdad de oportunidades, protección
de datos y seguridad de producto en todas sus filiales.
“2024 fue un año clave para la consolidación regional”, afirmó Rodríguez.
“Crecimos, modernizamos infraestructura y generamos empleo, siempre con un
firme compromiso con la sostenibilidad y el bienestar social”.
Con estos resultados, Adium escala al quinto lugar entre las farmacéuticas más
importantes de Latinoamérica, consolidando su liderazgo regional y su
compromiso con un futuro más sostenible.
Acerca de Adium
Con medio siglo de trayectoria y presencia en 18 países, Adium se ha
consolidado como líder en el sector farmacéutico latinoamericano. Su propósito
es acercar tratamientos innovadores que mejoren la calidad de vida. A través de
alianzas con compañías globales de innovación, ofrece terapias de vanguardia
para las enfermedades más desafiantes del mundo.
Adium emplea a más de 7.300 personas y cuenta con centros productivos en
Argentina, Brasil, México, Paraguay y Uruguay.
Read less