Unidos por la restauración ambiental en el Amazonas

Con el propósito de preservar los ecosistemas locales, el Grupo Aéreo del Amazonas se unió a la jornada de siembra liderada por la Gobernación del Amazonas con diversas entidades gubernamentales y comunitarias para realizar la siembra de 1.800 plántulas en el sector de la Takana, en Leticia.
Esta es la segunda jornada que apoya la Fuerza Aeroespacial Colombiana en el Amazonas durante el 2025, con el fin de desarrollar actividades de reforestación en la región, utilizando plantas nativas maderables y frutales, entre ellas Asaí, Andiroba, Aguaje, Cedro, Caracolí y Bacaba; especies que cuentan con una excelente adaptación al sistema, lo que garantiza un alto porcentaje de éxito en el proceso de reforestación.
La jornada articuló capacidades de la Gobernación del Amazonas, la Secretaría de Agricultura, Medio Ambiente y Productividad, la Secretaría de Competitividad y Turismo de Leticia, Corpoamazonia, el Ejército Nacional, la Armada, la Policía de Carabineros y personal militar del Grupo Aéreo del Amazonas quienes trabajaron por un mismo fin, preservar la flora del país.
Con estas acciones, la Fuerza Aeroespacial Colombiana reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad en el Amazonas, a través del trabajo conjunto con diferentes entidades y comunidades, se fortalece la recuperación de los ecosistemas estratégicos.
Agregar comentario
Log in or register to post comments