POLICÍA Y SECRETARÍA DE TURISMO BRINDAN INFORMACIÓN TURÍSTICA EN LA SEMANA MAYOR

La Secretaria de turismo y cultura departamental y la Policía Nacional, brindan información a quienes visitan la región en la semana mayor. Mas de 5000 mil personas visitan la región, una gran entrada para la principal economía de la región. Además, se debe tener en cuenta lo siguiente:
Recomendaciones de Seguridad Turística – Amazonas, Semana Santa
1. Respeta las normas culturales y ambientales
El Amazonas es hogar de comunidades indígenas con tradiciones propias. Sé respetuoso con sus costumbres y evita tomar fotos sin su permiso.
No extraigas flora ni fauna. El ecosistema amazónico es delicado y está protegido.
2. Usa guías locales certificados
Siempre realiza excursiones con guías autorizados por las autoridades turísticas. Ellos conocen bien la zona, sus riesgos y pueden garantizar una experiencia segura.
3. Vacúnate antes de viajar
Asegúrate de estar vacunado contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes del viaje. También considera vacunarte contra el tétano y la hepatitis A.
4. Hidratación y protección solar
El clima es cálido y húmedo. Lleva suficiente agua potable, protector solar, sombrero y ropa liviana de manga larga para protegerte del sol y de los insectos.
5. Prevención contra insectos
Usa repelente de insectos, especialmente en zonas selváticas. Lleva ropa que cubra brazos y piernas, y duerme con toldillo o mosquitero.
6. Seguridad en transporte fluvial
Usa chaleco salvavidas en todo momento durante los recorridos por ríos o lagos. Evita viajes nocturnos en embarcaciones pequeñas.
7. Cuida tus pertenencias
Lleva solo lo necesario cuando salgas a excursiones. Usa bolsos impermeables y asegúrate de tener copias digitales de tus documentos.
8. Mantén informados a tus contactos
Informa a familiares o amigos sobre tu itinerario, especialmente si harás caminatas o visitas a zonas alejadas.
9. Sigue las recomendaciones de las autoridades
Acata las instrucciones de la Policía de Turismo, Parques Nacionales y otras entidades locales.
10. Ten un seguro de viajes
Asegúrate de tener un seguro que cubra emergencias médicas y evacuaciones, especialmente por tratarse de una zona remota.
Agregar comentario
Log in or register to post comments