Últimas Noticias
Avance del ICBF contra la corrupción

Transparencia por Colombia reporta histórico avance del ICBF contra la corrupción
Bogotá D.C., 26 de abril de 2017. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar pasó de ocupar el puesto No. 78 al puesto No.7 en el Índice de Transparencia de las Entidades Públicas, Así lo reveló hoy la Corporación Transparencia por Colombia al entregar los resultados de esta herramienta que cada dos años evalúa los riesgos de corrupción en las entidades del Gobierno Nacional.
El Índice contempla cinco niveles de riesgo. De 75 entidades evaluadas, solo 20 están en riesgo moderado. El ICBF ocupó el lugar No.7 entre ellas, registrando la mayor variación positiva de todas las entidades y pasando de riesgo alto a riesgo moderado.
La Directora General del ICBF, Cristina Plazas Michelsen, calificó la noticia como uno de los más significativos logros de la lucha contra la corrupción que la Entidad ha librado en el último año, para garantizar la transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos.
“El ICBF pasó de ser una de las 10 peores entidades a ser una de las 10 mejores. He repetido siempre que la única guerra que debemos librar en el país es la guerra contra la corrupción. Esta noticia que hoy recibimos nos llena de orgullo y de motivación para seguir adelante. Subir 71 lugares en esta medición es el resultado de tres años de nuestra labor contra la corrupción y muestra que efectivamente estamos actuando bajo la premisa de que los recursos de la niñez son sagrados”, señaló la Directora del ICBF.
El Índice de Transparencia destaca además el aumento significativo que obtuvo el ICBF en cuanto a la visibilidad, un factor que evalúa la disponibilidad y acceso a la información en las instituciones. El promedio de este indicador pasó de 40.4 puntos obtenidos en la medición (2013 - 2014) a 91.3 puntos registrados en el período (2015 - 2016).
Plazas Michelsen explicó que el Instituto ejecuta anualmente un presupuesto cercano a los seis billones de pesos, lo cual implica fortalecer permanentemente las estrategias para blindar todos los procesos de contratación y manejo de los recursos.
“Esta no es una tarea fácil. Se requiere que todos los funcionarios tengan voluntad política y que se tomen las decisiones necesarias para cumplir con los principios de la contratación pública y de esta manera garantizar el buen manejo de los recursos, mucho más cuando se trata de los niños. No podemos cantar victoria pero estoy segura de que si seguimos trabajando de una manera transparente, seguiremos generando importantes resultados contra estos criminales que se apoderan de los recursos de los niños”, dijo la Directora.
Finalmente, Plazas Michelsen insistió en la urgencia de fortalecer el control social que hace la comunidad. “Necesitamos el concurso de todos los ciudadanos y por eso los invitamos a ser veedores de todos nuestros servicios y a que denuncien en nuestra línea gratuita 018000 918080 - Opción 4, todo acto o sospecha de corrupción”, puntualizó.
La Corporación Transparencia por Colombia es una iniciativa de la sociedad civil que busca contribuir en la prevención de hechos de corrupción en la gestión administrativa del Estado. Sus mediciones le permiten al Gobierno Nacional diseñar políticas para prevenir riesgos de corrupción en las entidades públicas.
Información recomendada : Comunicadora Social y Periodista / Karen Patricia Lemos Peñaloza / ICBF Regional Amazonas.
Agregar comentario
Log in or register to post comments