Últimas Noticias
En el Amazonas se realiza campaña para preservar la palma de cera



La Policía Nacional en el Amazonas realiza campaña para preservar la palma de cera en Semana Santa
Abril 07 de 2014 ANNP. Boletín Nro. 169
"Vive esta Semana Santa en Armonía con la Naturaleza"
Policía Ambiental lanzan campañas para la no utilización de la palma de cera en esta semana santa, teniendo en cuenta que se aproxima la semana mayor que se celebra desde el 13 al 19 de abril, la policía realiza esta método para que no atenten contra el medio ambiente en estos días, es por esta razón, la policía enfoco esta campaña “Vive esta Semana Santa en Armonía con la Naturaleza”, la cual se desarrolla desde ahora y durante la Semana Santa.
La campaña busca crear conciencia y hacer énfasis en la importancia que tiene la conservación y cuidado de los recursos naturales, especialmente la protección de la Palma de Cera, utilizada durante la Semana Mayor en la elaboración del tradicional “ramo”.
La Policía Ambiental realiza acciones de control en lugares de comercialización del recurso hidrobiológico, fáunico y de flora. Para lo cual se ejercerán actividades de control en ríos, plazas de mercado, lagunas, tiendas de mascotas e iglesias, que conlleve a la incautación de ramos de palma de cera, tortugas icoteas, peces ornamentales, pescado que no cumpla con los requisitos para su comercialización, huevos de tortuga entre otros, por incumplimiento la normatividad ambiental.
La palma de cera ha sido utilizada tradicionalmente como símbolo de religiosidad, y lo que se busca ahora es que esta especie sea remplazada por materiales alternativos como bombas blancas, plántulas, pañuelos blancos, banderitas blancas, ramas de romero, ruda, maíz, elementos de papel reciclado y otros productos.
Para evitar el uso de los follajes de las Palmas de nuestra región el grupo de protección ambiental y ecológica y corpoamazonia están liderando la campaña compra una plántula de árboles grutas las cuales serán comercializadas por las comunidades indígenas del kilómetro seis y la comunidad indígena del kilómetro once.
Teniendo en cuenta que en el Amazonas no hay palma de cera se prohíbe el uso de la palma de chambira. La iniciativa busca que los feligreses usen plantas cultivadas en viveros y ramos en materiales que no atenten contra la naturaleza.
Fuente: Del Ministerio de Defensa Nacional Policía Nacional, Oficina de Comunicaciones Estratégicas- Departamento de Policía Amazonas
Agregar comentario
Log in or register to post comments