Fri, 03/31/2017 - 16:59

Reunión del Comité de Sanidad Portuaria del Departamento

Personas en oficinas de la Secretaria de Salud
Archivos LH - Correo

Se Llevó a Cabo la Reunión del Comité de Sanidad Portuaria del Departamento de Amazonas, para el Fortalecimiento de las Capacidades y Responder Rápidamente a las Amenazas en Salud Pública.

Leticia, 31 de marzo de 2017 SSDA/ El pasado miércoles 29 de marzo se llevó acabo en las instalaciones de la Secretaria de Salud Departamental, la reunión del Comité de Sanidad Portuaria del Departamento de Amazonas; cuyo objetivo consistió en aportar al fortalecimiento de las capacidades para detectar y responder rápidamente a las amenazas en salud pública, y los mecanismos de comunicación y coordinación sobre eventos que puedan constituir un riesgo en salud pública de importancia internacional; además de trabajar de manera articulada en el proceso de implementación de la Circular Conjunta No. 014 del 01 de marzo de 2017, referente a directrices para el control de Fiebre Amarilla.

El comité de sanidad Portuaria está conformado por representantes de las diferentes entidades comprometidas en el control sanitario y funcionamiento de los terminales portuarios a niveles nacional, seccional, regional, distrital, metropolitano y municipal, respectivamente, que buscan llevar a cabo las acciones de control y vigilancia sanitaria en los Terminales Portuarios, para evitar la entrada, salida y propagación de enfermedades que afecten a la población humana, a los animales o vegetales y sus productos, o deterioren el ambiente.

Partiendo de esto la reunión contó con el trabajo y compromiso del Proyecto de Seguridad Sanitaria y Ambiental de la Secretaria de Salud Departamental de Amazonas (SSD-A), Inspección Fluvial del Amazonas, ICA Seccional Amazonas, Dirección de Salud Municipal de Leticia, Capitanía de Puerto - DIMAR, Sanidad Aeroportuaria del Aeropuerto Internacional Alfredo Vásquez Cobo, Armada Nacional de Colombia, Agencia Marítima ROCYMAR, y Agencia Marítima OLDENBURG. Quienes se comprometieron en aportar a la generación de capacidades en los trabajadores del sector salud, turístico y aeroportuario, de igual forma al personal de aeronaves y embarcaciones, para el manejo oportuno y adecuado de cualquier posible riesgo de presencia de casos de Fiebre Amarilla; además del cumplimiento a lo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional (RSI – 2005). “POR UN NUEVO AMAZONAS, CON GESTIÓN Y EJECUCIÓN, POR EL BIENESTA R COLECTIVO”.

Recomendado / Secretaría de Salud Departamental Amazonas / Jhon Jairo Córdoba Vargas - Periodista y Comunicador Social.

Likes

  • Likes 0
  • Compartelo en:

    Agregar comentario

    Log in or register to post comments