Últimas Noticias
Amazonas se beneficiará con Generaciones con Bienestar

1.800 niños, niñas y adolescentes del Amazonas se beneficiarán con Generaciones con Bienestar
Leticia, marzo de 2017. Con una inversión cercana a los $860.000 millones, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar beneficia a 1.800 niños, niñas y adolescentes entre los 6 y 17 años de edad que viven en Leticia, Puerto Nariño y cinco corregimientos del departamento del Amazonas, a través de su programa Generaciones con Bienestar en sus modalidades Étnica y Tradicional.
La Modalidad Étnica de Generaciones con Bienestar dispone de 1.300 cupos distribuidos para la población indígena de los corregimientos de Tarapacá, Chorrera, Pedrera, Puerto Santander y El Encanto.
En Leticia, los niños, niñas y adolescentes de las comunidades de San Martín, Macedonia, Arara, La Playa, San Sebastián y los Kilómetros se benefician con el programa; mientras que en Puerto Nariño, éste llegará a las comunidades de Naranjales y San Francisco de Loretoyaco.
Por su parte, la Modalidad Tradicional operará en los municipios de Leticia y Puerto Nariño con 300 y 200 cupos, respectivamente.
El programa, que está previsto para iniciar operación en el mes de abril, busca promover la protección integral y los proyectos de vida de los niños, niñas y adolescentes, a partir de su empoderamiento como sujetos de derechos y del fortalecimiento de la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado.
Generaciones con Bienestar, en su modalidades Étnica y Tradicional, se ejecuta a través del desarrollo de espacios para el aprovechamiento del tiempo libre y múltiples expresiones que se identifican a partir del interés de los participantes.
De esta manera, el ICBF quiere propiciar la consolidación de entornos protectores para los niños, niñas y adolescentes, y seguir cambiando el mundo de las nuevas generaciones y sus familias.
Información recomendada : Comunicadora Social y Periodista / Karen Patricia Lemos Peñaloza / ICBF Regional Amazonas.
Agregar comentario
Log in or register to post comments