Últimas Noticias
Abren convocatoria para que víctimas de Amazonas mejoren sus viviendas
![Convocatoria para que victimas de Amazonas mejoren sus viviendas Personas en una oficina en una reunion](https://www.taleoi.com/sites/default/files/styles/node_principal/public/noticias/imagen/whatsapp_image_2017-03-06_at_11.16.50_am.jpeg?itok=aoX7AWpo)
Desde este martes, se abre convocatoria para que víctimas de Amazonas mejoren sus viviendas
Quienes deseen postular al programa de mejoramiento de vivienda en los municipios de Leticia y Puerto Nariño, en Amazonas, deben aparecer en el Registro Único de Víctimas, como mínimo hace un año, y no haber recibido beneficios similares en el pasado.
Villavicencio, 6 de marzo de 2017. Este martes 7 de marzo se abre la convocatoria para que víctimas de Leticia y Puerto Nariño, en Amazonas, postulen al programa de mejoramiento de vivienda, proceso en el que la Unidad para las Víctimas verifica su inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV) y certifica que no recibió previamente un beneficio similar.
Cada familia beneficiaria recibirá un subsidio de cinco millones de pesos ($5’000.000) que podrán destinarse a la compra de materiales y elementos de construcción para mejoramiento o remodelación de viviendas que se encuentren en el marco de la legalidad y que hagan parte de planes de retornos y reubicaciones.
Este dinero sólo se entregará a sobrevivientes del conflicto registradas como tal desde hace más de un año en el Registro Único de Víctimas (RUV) y que sean mayores de edad.
Estos son los documentos requeridos para participar en la convocatoria:
· Oficio con la solicitud y listado de materiales requeridos para el mejoramiento de vivienda.
· Una fotocopia del documento de identidad del proponente.
· Copia de escritura o contrato de compra venta del terreno donde está ubicada la vivienda existente.
· Certificado de la autoridad indígena respectiva, en caso de que la vivienda esté ubicada en zonas de resguardos o sean parte de propiedades colectivas.
· Fotocopia del documento de identidad de todos los miembros que componen el núcleo familiar y que estén incluidos en el RUV.
· Documentos que soporten condiciones de vulnerabilidad de las familias (discapacidad, origen étnico, entre otras) en caso de discapacidad se podrá adjuntar certificado expedido por IPS, EPS, o médico tratante donde consultan su condición.
· Cotizaciones que soporten el costo de los materiales solicitados.
Los interesados deben entregar la documentación en la oficina de la Personería del Pueblo de Leticia (Calle 11 No. 10-18 barrio Centro) donde quedará depositada en una urna. Los requisitos deben presentarse en sobre cerrado con el formato de solicitud y documentos anexos, hasta el 28 de abril. Los resultados se publicarán el 19 de mayo del 2017 a través de los canales que integran el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV).
Agregar comentario
Log in or register to post comments