Sat, 03/22/2014 - 19:15

Policía Nacional en el extremo sur de nuestra Colombia

Foto: Miembro de la Policía y niños de Atacuari
Foto: Ato protocolaria en San Juan de Atacuari
Foto: Miembros de la comunidad de Atacuri en Maloca
Foto: Miembros de la Policía peluqueando a niños de Atacuari
Foto: Del Ministerio de Defensa Nacional Policía Nacional, Oficina de Comunicaciones Estratégicas- Departamento de Policía Amazonas

La Policía Nacional hace Patria en el extremo sur de nuestra Colombia…

“ Grande Libre y Soberana ”

Marzo 22 de 2014 ANNP. Boletín Nro. 139

En San Juan de Atacuari punto de partida de nuestra franja de rio Amazonas, niños, policía y comunidad dan ejemplo de paz

ANNP – San Juan de Atacuari – Amazonas – a 116 kilómetros de distancia de la cuidad de Leticia, capital del Departamento del Amazonas, se encuentra localizada la comunidad indígena de San Juan de Atacuari, punto de partida de la franja de rio Amazonas, que soberanamente nos corresponde y nos convierte en uno de las países privilegiados que goza de los beneficios del Rio-Mar En esa zona austral de la geografía nacional, un puñado de profesionales de policía, bajo el mando y el liderazgo del señor Subteniente Shilton Joao Gutiérrez, se han dado a la tarea de fortalecer el sentido patrio y al amor por nuestras instituciones, el respeto por las leyes y el civismo, basados en la convivencia pacífica, la tolerancia y la solidaridad.

Las jornadas de peluquería, recreación y atención a la población indígena de Cocamas, Boras y Huitotos, por parte de los Policías, hacen parte del diario vivir, no sin antes acompañar a los Uniformados todas las mañanas a la izada del pabellón nacional en el punto mismo donde el rio Atacuari desemboca en el imponente rio Amazonas.

Una vez concluyen las actividades propias de rescate y fortalecimiento de sus costumbres ancestrales, bajo la dirección y liderazgo de los *Curacas *(Líder indígena revestido de autoridad) , las familias indígenas se reúnen de nuevo con sus policías en la *Maloca *(Casa comunitaria indígena) para disfrutar del cine comunitario antes de que apaguen la planta eléctrica y todo regrese al silencio y la paz que muchos en Colombia anhelamos. }

Es entonces cuando policías, niños, niñas, adolecentes, jóvenes y adultos se quedan en la Maloca para escuchar de la voz de los “Abuelos Sabios”, las leyendas, mitos e historias que reafirman en cada uno de los habitantes su sentido de pertenencia y amor por las tierras y el agua que la “Pacha Mama” – Madre Tierra- les supo prodigar.

No importa la distancia ni el lugar, siempre habrá un policía cumpliendo con su compromiso de servir a Dios y La Patria, de la mano con la comunidad

Fuente: Del Ministerio de Defensa Nacional Policía Nacional, Oficina de Comunicaciones Estratégicas- Departamento de Policía Amazonas

Likes

  • Likes 0
  • Compartelo en:

    Agregar comentario

    Log in or register to post comments