Últimas Noticias
Amazonas se cualifica en educación para la primera infancia



Con el objetivo de cualificar la prestación del servicio a los niños y niñas menores de cinco años, 210 agentes educativos del departamento del Amazonas se graduaron en el Diplomado de Referentes Técnicos para la Educación Inicial en el marco de la Atención Integral a la Primera Infancia, realizado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en convenio con la Fundación Universitaria Unimonserrate.
Para el director (e) del ICBF Regional Amazonas, Mario Guillermo Díaz, esta es una forma de ratificar que desde el Departamento se le apuesta a cambiar el mundo de la primera infancia a través de la educación y formación inicial. “Los felicito por el tiempo y dedicación entregado al Diplomado y la persistencia que los lleva hoy a estar sentados aquí para ser la primera promoción de graduados en referentes técnicos de calidad de este departamento”, sostuvo.
Entre los estudiantes del Diplomado se certificaron 160 agentes del municipio de Leticia y 60 de Puerto Nariño, quienes participaron en una serie de actividades pedagógicas como cinco talleres presenciales, el estudio de fuentes bibliográficas y audiovisuales, el diseño e implementación de ambientes de aprendizaje en la perspectiva de las actividades rectoras de la infancia, entre otras.
Estas temáticas se desarrollaron en 5 módulos que involucraban el arte, el juego, la literatura y la exploración del medio, donde las experiencias de los participantes lograron aportar a la cualificación de la educación inicial con enfoque diferencial, que da cuenta de usos y costumbres de las comunidades indígenas del departamento del Amazonas.
Esta formación se logró gracias a un convenio que se suscribió por segundo año consecutivo con la Unimonserrate. Esta alianza en el 2016 le apuesta a llegar a 900 agentes educativos de los departamentos del Amazonas, Bogotá y Casanare.
Más de 13.000 niños y niñas y sus familias se verán beneficiados gracias a la cualificación de los trabajadores de las Unidades de Servicio.
ICBF Amazonas / Información recomendada : Comunicadora Social y Periodista / Adriana Garzón Mozo / ICBF Regional Amazonas.
Agregar comentario
Log in or register to post comments