Últimas Noticias
Resumen de noticias de 27 junio al 3 de julio ICBF Amazonas

Encuentro con equipos técnicos territoriales que apoyaron los procesos de incidencia en la formulación de planes de desarrollo 2016-2019
Con el objetivo de adelantar acciones orientadas a la infancia y la adolescencia en todo el ciclo de la gestión territorial, el ICBF como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar - SNBF-, realizó un encuentro con los funcionarios de Alcaldía de Leticia y Gobernación del Amazonas que participaron en la formulación de los planes de desarrollo.
Para ello, el Psicólogo Gerardo Villamil, Coordinador Técnico Operativo del convenio 1614 firmado entre Salve The Children e ICBF, se desplazó al departamento para realizar el encuentro, donde entregó pautas a los territorios para que mejoren sus capacidades institucionales e implementen políticas públicas enmarcadas en la garantía de derechos y el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia.
Amazonas avanza en la construcción de ruta de atención a la primera infancia.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar capacitó a las entidades del orden municipal y departamental de Amazonas, en la construcción de la Ruta Integral de Atención para la Primera Infancia -RIA
El objetivo del encuentro fue resaltar la importancia de la articulación interinstitucional entre los miembros del Sistema Nacional de Bienestar Familiar- SNBF que lidera el Bienestar Familiar, y que tienen programas al servicio de la primera infancia, y proponer la RIA como ruta para hacer efectivas las atenciones desde tres líneas que se esperan diagnosticar y construir en el Departamento con enfoque diferencial para conservar las tradiciones de las comunidades.
La primera de ellas busca entender los momentos o grupos de edad de la niña o el niño, el segundo comprende los destinatarios de las atenciones para las personas en edad fértil, mujeres gestantes, familias, cuidadores, niñas y niños y finalmente, los entornos donde se presta la atención.
La importancia de contar con una ruta en el Departamento de Amazonas es lograr una mirada integral a los problemas, intereses y goce satisfactorio de las necesidades de la primera infancia, para dar cumplimiento a las estrategias de orden nacional, entre estas la ley De Cero a Siempre.
En la mesa principal del evento estuvieron presentes la directora regional (e) del ICBF en Amazonas, Alejandra Campo Ruiz; el enlace territorial de Sistema Nacional de Bienestar Familiar, Ney Jácome, los secretarios de Gobierno Departamental Juan Lozano; secretario de Salud Departamental, Héctor Jaime Hernández y el secretario de Planeación, Luis Ernesto Gamboa. Entre los asistentes se contó también con la participación de entidades del SNBF.
¡Al Aire! En Familia. Colombia Stereo 89.5 FM
Leticia, junio 29 de 2016. Todos los miércoles desde a las 11 a.m, en compañía del Centro de Familia Militar CEFAM del Ejército Nacional, el ICBF partipa en la franja familiar de la radioestación.
En esta oportunidad la nutricionista dietista, Lizzett Margarita Cardona Poeva, participó en el espacio radial, dando a conocer las causas de la desnutrición infantil y pautas para prevenirla, entre estas, el uso de agua potable, la asistencia periódica de los niños a los controles de crecimiento y desarrollo y el nó evitar el consumo de alimentos procesados.
ICBF Regional Amazonas participa en actividades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar-SNBF-
ICBF Regional Amazonas participa en los comités municipales y departamentales de Justicia Transicional
Leticia, junio 28 de 2016. El ICBF Regional Amazonas, como miembro del Sistema de Atención y Reparación Integral a las Víctimas -SNARIV-, participó el 28 y 29 de junio en el comité departamental y el 30 de junio en el comité municipal de Justicia Transicional.
En el marco de la Ley 1448 de 2011, se procedió a la aprobación de los decretos de cada comité con el fin de priorizar la participación de las Instituciones miembro, de igual manera se procedió a la revisión y aprobación del Plan de Acción Territorial -PAT-, donde se concertaron las actividades a desarrollar con la población víctima del conflicto armado.
Por su parte, El ICBF reiteró su atención activa con la población, la cual es priorizada en los procesos de focalización de los programas de la estrategia De Cero a Siempre, Generaciones con Bienestar, Familias con Bienestar y Nutrición.
Adicionalmente, para la vigencia 2016, la Unidad Móvil del ICBF en convenio con la OIM, hace presencia en el Departamento para contribuir a la garantía y restitución de los derechos de niños y adolescentes, mujeres gestantes, madres lactantes y su grupo familiar, así como brindar asistencia psicosocial a víctimas del conflicto armado, familias indígenas, afro descendientes, desplazados y familias damnificadas por catástrofes naturales.
ICBF brinda línea técnica al Consejo Departamental de Política Social
Leticia, junio 30 de 2016. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Amazonas, como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar- SNBF-, acompaña a los entes territoriales brindando asistencia técnica para el desarrollo de los Consejos de Política Social.
Fue así como el pasado jueves 30 de junio se dieron orientaciones a la Gobernación del Amazonas sobre el funcionamiento de este consejo que es una instancia de concertación, participación y asesoría que posibilita la identificación de las principales problemáticas del Departamento y propicia la evaluación de acciones que concreten las políticas públicas para beneficiar a la población más vulnerable del territorio.
Para ello, se realiza trabajo articulado con las instituciones en diferentes comités, uno de ellos es el de la primera infancia, adolescencia y familia, cuya secretaría técnica la asume la Secretaría de Salud Departamental, donde se trabajan los principales temas de vulneración de Derechos como trabajo infantil, exlotación sexual y comercial, desnutrición (…).
Finalmente, el ICBF realizó un llamado para que el ente territorial evalúe la apertura nuevamente del CREN, el cual promueve el cuidado de los niños con desnutrición del Departamento. De de igual manera, se ratificó el compromiso del ICBF para prevenir esta problemática que para la vigencia 2016, busca mitigarla a través de las estrategias de recuperación nutricional con enfoque comunitario y con énfasis en los primeros mil días, ambos brindan alimentos a los beneficiarios.
Conmemoración Día del Servidor Público.
Leticia, junio 27 de 2016. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar exalta la labor de todos los Servidores Públicos de la Regional Amazonas y reconoce los 35 años de servicio de María Eduviges Rocha Ochoa y los 10 años de Teresa de Jesús López Rubio.
De igual manera y para conmemorar este día, los funcionarios de la Regional Amazonas participaron el martes 28 de junio de "Piloto por un día", actividad que se logra en articulación con el Grupo Aéreo del Amazonas piloto por un día icbf.
CDI Maranatha nos invita a cuidar el medio ambiente.
Leticia, junio 01 de 2016. Con trajes realizados en material reciclado, los niños del CDI Maranatha entregaron un mensaje de cuidado al medio ambiente, a fin de propiciar las buenas prácticas que promueve la política ambiental del ICBF con todos los beneficiarios de los programas en el departamento del Amazonas.
ICBF Amazonas / Información recomendada : Comunicadora Social y Periodista / Adriana Garzón Mozo / ICBF Regional Amazonas.
Agregar comentario
Log in or register to post comments