Tue, 06/21/2016 - 10:50

Celebración aniversario 27 de la comunidad 7 de Agosto

Fuerzas Militares  presentes en el Amazonas se unen a la celebración de los 27 años de la Comunidad  Indígena 7 de Agosto

Con el propósito de ejercer soberanía en los lugares más apartados de nuestro país y a hacer presencia estatal en cada punto cardinal del territorio nacional, personal militar del Grupo Aéreo del Amazonas, del Comando Guardacostas del Amazonas y de la Brigada de Selva No 26 del Ejercito Nacional participaron de la celebración de vigésimo séptimo aniversario de la Comunidad indígena 7 de agosto, ubicada el kilometro 106 del rio Amazonas, zona limítrofe entre Colombia y Perú al sur-occidente del trapecio amazónico.

Después de un viaje de tres horas de recorrido por el rio Amazonas a bordo de una embarcación de la Armada Nacional, oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerza Militares, arribaron a la comunidad 7 de Agosto, con el propósito de participar de las actividades que organizaron los líderes de la comunidad para conmemorar tan importante día.

Posterior a su desembarque y luego de la calurosa bienvenida que ofrecieron las comunidades, las autoridades militares izaron el Pabellón Nacional, rindiéndole homenaje a los símbolos patrios.

La actividad logró convocar a más de 900 personas de las comunidades indígenas colombianas de San Juan de Atacuari, Naranjales, 7 de agosto y a las poblaciones peruanas de Caballo Cocha e Isla del tigre.

De igual forma, el Capitan Paz, Lancita, y Marquitos estuvieron presentes en la actividad disfrutando y compartiendo de actividades lúdicas y recreativas con los niños, niñas y adolescentes presentes en el evento. Así mismo inculcándole los valores y principios que caracterizan a los héroes de Colombia.

Al finalizar la jornada, 713 elementos como libros, prensas de vestir, rompecabezas, kits escolares, kits de higiene oral, reproductores mp3, radios, calzado, maletines, elementos deportivos, relojes, entre otros, fueron entregados por los miembros de la Fuerza Pública como obsequios al Curaca (Líder) de la comunidad, quien se encargaría de repartirlos a su población en el desarrollo de las fiestas que se desarrollaron del 6 al 7 de agosto.

Este tipo de jornadas refleja la unión y excelentes relaciones que existen entre las Fuerza Armadas y las comunidades indígenas del amazonas, lo que genera sinergia y trabajo en equipo con el fin de lograr progreso y seguridad en el sur del país. La Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y el Ejército Nacional seguirán trabajando unidos por llevar bienestar a las comunidades de cada rincón de Colombia, porque estamos en el Corazón de los Colombianos y ahí nos vamos a quedar.

Oficina de prensa – Grupo Aéreo del amazonas

Likes

  • Likes 0
  • Compartelo en:

    Agregar comentario

    Log in or register to post comments