Tue, 03/15/2016 - 08:57

Fuerza Aérea Colombiana beneficia habitantes del Municipio de Leticia

Jornadas de apoyo social en Leticia
Regalos en campañas de la Fuerza Aerea en el Amazonas
Trabajos odontologicos
Archivos

Fuerza Aérea Colombiana beneficia a cerca de 1.400 habitantes del Municipio de Leticia en exitosa Jornada de Apoyo al Desarrollo.

Salud, bienestar y recreación brindó la Fuerza Aérea Colombiana a cerca de 1.400 personas de la comunidad de Leticia, especialmente a las comunidades indígenas del Municipio, con una nueva jornada de apoyo al desarrollo que ofreció atención de especialistas en las áreas de pediatría, ginecología, dermatología, optometría y odontología.

La jornada inició con una solemne ceremonia de apertura en la que el señor coronel Julián Gómez Lince, comandante del Grupo Aéreo del Amazonas, junto con la Fundación Amazonas Sin Límites hizo entrega de una silla de ruedas eléctrica al señor Oscar Ramírez, hombre de 56 años en condición de discapacidad de población vulnerable quien requería del equipo para realizar su desplazamiento.

Durante el sábado 12 y domingo 13 de marzo, 1.389 habitantes de la capital del Amazonas fueron atendidos por un grupo de 29 especialistas Profesionales Oficiales de la Reserva de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana en las instalaciones del Hospital San Rafael de Leticia. Así mismo, se hizo entrega de medicamentos a los beneficiados, exámenes de laboratorio totalmente gratuitos y la donación de juguetes, ropa, calzado y elementos deportivos para las personas asistentes.

Entre las intervenciones médicas más relevantes que realizaron los Oficiales Profesionales de la Reserva de ESUFA durante la jornada, fue la de los médicos maxilofaciales que lideran el programa Caritas Alegres. El señor capitán Jesús Andrés Duque Montealegre y dos médicos residentes norteamericanos intervinieron quirúrgicamente a Manuel Gabriel Naforo, un niño leticiano de 11 años de edad al que se le descubrió un quiste benigno en la encía superior. Al tener conocimiento de la patología que presentaba el pequeño los médicos oportunamente realizaron la operación obteniendo excelentes resultados.

Adicionalmente, la Fuerza Aérea Colombiana realizó diversas actividades lúdicas para la población infantil en compañía de la “Doctora Crazy” de la Fundación Sonrisas de Colores, el grupo GEOS de la Brigada No 26 del Ejercito Nacional y el Capitán Paz, amigo de niños y niñas amazonenses quien entregó cartillas para colorear y aviones para armar.

De igual manera, oficiales y suboficiales del Grupo Aéreo del Amazonas aprovecharon la oportunidad para visitar a los pacientes del pabellón de pediatría del Hospital San Rafael de Leticia. En su recorrido por los pasillos y habitaciones entregaron obsequios a los niños que se encontraban internados, regalándoles unos minutos de alegría y diversión a los menores de edad.

Esta jornada contó con el valioso apoyo de la Gobernación del Amazonas, la E.S.E Hospital San Rafael de Leticia, La Fundación Amazonas Sin Límites, la Caja de Compensación Familiar CAFAMAZ, La Brigada No 26 del Ejército Nacional, el Comando Guardacostas del Amazonas, el Departamento de Policía Amazonas, la Cruz Roja Colombiana y la Defensa Civil seccional Amazonas.

La Fuerza Aérea Colombiana ratifica su compromiso con la población indígena del sur del país a través de la labor que realiza el Grupo Aéreo del Amazonas aportando al mejoramiento de la calidad de vida de los amazonenses a través de estas jornadas que contribuyen con la salud de las comunidades indígenas del Departamento, demostrando nuevamente que estamos en el corazón de los colombianos y ahí nos vamos a quedar.

Oficina de Prensa del Grupo Aéreo del Amazonas

Likes

  • Likes 0
  • Compartelo en:

    Agregar comentario

    Log in or register to post comments