Fri, 12/04/2015 - 12:25

Culminó el Diplomado de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Convenio entre la Gobernacion del Amazonas y Universidad Nacional
Eventos Intitucionales
Hoteles Leticia
Profesionales de la Salud
Eventos Leticia
Archivos

Culminó el Diplomado de Seguridad Alimentaria y Nutricional, gracias al Convenio entre la Gobernación del Amazonas y la Universidad Nacional de Colombia.

04 de diciembre 2015/ El día miércoles 02 de diciembre en el auditorio del Hotel Waira de la ciudad de Leticia, se llevó a cabo con una ceremonia protocolaria por más de dos horas la Clausura del Diplomado “Gestión de la Seguridad Alimentaria y Nutricional para el desarrollo de una Política Pública con perspectiva alimentaria para el departamento del Amazonas”, Gestión que gracias al convenio suscrito entre la Gobernación del Amazonas y la Universidad Nacional de Colombia con su facultad de medicina, llego a feliz término capacitando a más de 30 personas entre profesionales, técnicos y actores sociales, algunos de ellos miembros de la Comisión Temática de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Estas personas cumplieron con los 8 módulos con una intensidad de 128 horas presenciales y 128 horas virtuales, cátedras que fueron construidas teniendo en cuenta las necesidades, falencias de los instrumentos de política y dificultades institucionales de la región. La intención es fortalecer los procesos que involucran la Seguridad Alimentaria y Nutricional que apuntalen el derecho de la población Amazonense a no padecer hambre.

Es por eso que el compromiso de cada uno de los participantes que cursaron este diplomado, es afrontar los diversos retos que surgen en la gestión política, la gestión pública y la gestión institucional, logrando la reducción de la morbilidad y mortalidad en la niñez por desnutrición, responsabilidad que requiere de la participación activa y compromiso de las diferentes instituciones del orden Nacional, Departamental y Municipal, y con ello el fortalecimiento de la capacidad profesional y técnica de los funcionarios, mejorando el trabajo en conjunto para promover el bienestar de la población en especial la primera infancia.

Terminada las intervenciones de la mesa principal se dio paso a la conferencia principal “La Cultura Alimentaria: Elemento Fundamental para las Políticas Públicas de Alimentación y Nutrición” a cargo del Dr. Jesús Contreras Hernández, Director del Observatorio de la Alimentación ODELA, Docente Departamento de Antropología Social e Historia de América y África- Universidad de Barcelona – España, Autor de “Somos lo que comemos”.

Posteriormente se dio paso a los representantes de los estudiantes del Diplomado con las presentaciones sobre los Avances en el proceso de Re-Formulación del Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Amazonas con el profesional Jaime Rivas de la Alcaldía de Leticia y el Lanzamiento de la iniciativa Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Amazonas por el profesional Jefferson Ramírez de la Secretaria de Salud Departamental de Amazonas.

Por último se felicitó e hizo entrega de los Diplomas a los participantes que asumieron el reto por aprender, no sin antes reconocer nuevamente a la Universidad Nacional de Colombia por hacer parte académica de este importante proceso y a la Gobernación del Amazonas por creer y apoyar con los recursos económicos que se necesitaban para poder llevar a cabo el diplomado.

Recomendado / Secretaría de Salud Departamental Amazonas / Jhon Jairo Córdoba Vargas - Periodista y Comunicador Social.

Likes

  • Likes 0
  • Compartelo en:

    Agregar comentario

    Log in or register to post comments