Fri, 10/02/2015 - 13:37

Proyecto Enfermedades Transmitidas por Vectores ETV

Feria de Ciencia y Tecnologia
Naval de Leticia
Archivos

El Proyecto de Enfermedades Transmitidas por Vectores ETV se vinculó a la Feria de Ciencia y Tecnología del Colegio Naval de Leticia.

 La Secretaria de Salud Departamental, a través de su Proyecto de Enfermedades Transmitidas por Vectores ETV, se vinculó a la Feria de Ciencia y Tecnología (muestras o exposiciones científicas con trabajos hechos por los propios alumnos, en cooperación con docentes y/o apoderados) del Colegio Naval de Leticia, gracias al espacio cedido por las directivas del Plantel Educativo, quienes aprobaron la instalación de un punto de información sobre el “Ciclo de Vida del vector (zancudo) transmisor del Dengue y Chikungunya” estrategia que viene ligada a las acciones del Proyecto departamental de Salud, que busca incentivar en los estudiantes de todas las edades el objetivo de eliminar los criaderos y la creación de entornos saludables para evitar estas enfermedades.

La metodología empleada por parte de la profesional de apoyo del área, fue mediante charla dinámica con los profesores y estudiantes que acudían para recibir la información basada en el ciclo de vida (huevo, larva, pupa, zancudo joven y adulto) y así incentivar a niños, jóvenes y adultos, para que promuevan en sus hogares las acciones preventivas para disminuir la presencia del zancudo transmisor llamado Aedes aegypti.

La equivocada percepción que tienen muchos habitantes al referirse que la solución es extender los controles químicos (fumigaciones) en la viviendas, cuando el problema básicamente es la falta de conciencia de algunos habitantes que no realizan las condiciones mínimas de aseo en sus hogares, por lo anterior es importante recordar que se debe cambiar los malos hábitos en las viviendas, como dejar recipientes (tarros de pinturas, baldes, botellas, ollas, llantas etc) en los solares que acumulen agua limpia de lluvia, y de igual forma incrementar el lavado y cepillado de los tanques y albercas, y tapar de forma correcta los recipientes donde almacenan el agua para uso diario, ya que estas son las causas primordiales para elevar la densidad de los zancudos y con ello aumentar el riesgo que más personas enfermen con Dengue y Chikungunya.

Recomendado / Secretaría de Salud Departamental Amazonas / Jhon Jairo Córdoba Vargas - Periodista y Comunicador Social 

Likes

  • Likes 0
  • Compartelo en:

    Agregar comentario

    Log in or register to post comments