Últimas Noticias
Alcaldía Leticia realiza comité trifonterizo



ALCALDÍA LETICIA REALIZA COMITÉ TRIFONTERIZO BRASIL – COLOMBIA – PERÚ
Con el fin de erradicar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes – ESCNNA en la frontera del Amazonas, la Alcaldía Municipal de Leticia a través de la Secretaría de Desarrollo Social que lidera la Dra. Mónica Andrea Cadavid Silva convocó a las instituciones del ámbito jurídico, judicial, migratorio, policivo y de protección en Colombia, Brasil y Perú, con el objetivo de establecer alianzas estratégicas e indicar la ruta de atención integral desde las tres fronteras a través de un trabajo coordinado.
Para la presentación de la arquitectura institucional asistió por parte de Perú el Capital Humano Social Alternativo – CHSA, organización civil encargada con el ECPAT de prevenir y erradicar la ESCNNA en este país.
(End Child Prostitution, Child Pornography and Taffiking of Children for Sexual Purposes – ECPAT, es el encargado a nivel internacional de realizar todas las comisiones para la prevención de trata de personas, en Colombia lo hace a través de RENACER Colombia, en Perú por medio de CHSA y en Brasil ECPAT Brasil).
La representante de CHSA socializó la normatividad y acciones que realiza Perú en Iquitos y que se pueden empezar a implementar en la municipalidad de Santa Rosa y de igual manera lo hizo el centro de atención especializado a víctimas de trata de personas - Centro de Referência Especializado de Assistência Social – CREAS.
Así mismo, Brasil presentó su arquitectura institucional a través de su Secretaría de Asistencia Social liderada por el Doctor Alcelio Castelo Branco.
En ese sentido, la Secretaría de Desarrollo Social presentó la normatividad y todas las rutas de atención que se realizan en Colombia desde el Departamento de Amazonas y el Municipio de Leticia.
Dichos acuerdos, se presentaron en la Comisión Binacional de Vecindad Perú – Colombia y Brasil – Colombia para establecer acuerdos; y el día 9, 10 y 11 de septiembre de 2015 se efectuó el simposio internacional para prevención de trata de personas, donde participaron los tres países y se establecieron compromisos a nivel policivo.
Del evento hicieron parte, UNICEF, Enfrentamento do Trafico Brasil, CHSA, CREAS Perú, Migración Colombia, Población LGTBI, Consulado de Brasil en Leticia, Defensoría del Pueblo, ACITAM, Procuradora de Infancia y Familia, Policía Nacional de Perú en Santa Rosa, Cancillería Colombia, ICBF, Defensoras de familia, AZCAITA, Fondo para la promoción del Turismo, Consulado de Colombia en Perú y la Administración Municipal de Leticia quien convocó.
Oficina de prensa y protocolo Alcaldía Municipal de Leticia / Diana Marcela Blanco
Agregar comentario
Log in or register to post comments