Últimas Noticias
Subdirectora Sistema de Responsabilidad Penal Adolescentes


Subdirectora del Sistema de Responsabilidad Penal del ICBF visita el Amazonas
“Trabajemos unidos por los jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal en el Amazonas”
Con esta frase Juliana Cortez, Subdirectora del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes del ICBF, invitó a las Instituciones a trabajar por la prevención y garantía de los derechos de los menores infractores y consumidores de sustancias psicoactivas en el Amazonas.
“Hay un esfuerzo significativo del modelo de atención que se está prestando a los adolescentes del Centro de Atención Especializado CAE, por eso, debemos continuar movilizando las Instituciones para garantizar el modelo de atención que se plantea para estos muchachos, porque si bien es pedagógico, restaurativo, diferencial, necesariamente tiene que estar ligado a una infraestructura que se adecue a ello, debemos tener espacios para que ellos hagan sus actividades y la infraestructura actual, si bien tiene unos espacios para esparcimiento, no es muy amigable para darle cumplimiento a las finalidades del modelo de atención y del sistema de responsabilidad penal para adolescentes”
Además, la profesional manifestó que estos procesos deben ser continuos y que su visita a Leticia hace parte de la gira nacional que está realizando el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para conocer los Centros de Atención Especializado CAE, cómo están los jóvenes y la articulación con las entidades que hacen parte del Sistema. Entre estas están:
Fiscales Delegados, Policía Judicial, Jueces de Control de Garantías, Jueces Penales para Adolescentes con Funciones de Conocimiento, Policía de Infancia y Adolescencia, Defensores Públicos, Defensor de Familia (ICBF),Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y entes territoriales (alcaldía y/o gobernación).
Dichas entidades asumieron de acuerdo a sus competencias compromisos para seguir garantizando la atención de los adolescentes y así continuar cambiando el mundo.
Recomendado / Comunicadora Social y Periodista / Adriana Garzón Mozo / ICBF Regional Amazona
Agregar comentario
Log in or register to post comments