Tue, 08/04/2015 - 09:52

Erradicación del maltrato infantil reto de grandes proporciones

Directora ICBF
ICBF

Erradicación del maltrato infantil es un reto de grandes proporciones: Directora ICBF

Bogotá D.C., 3 de agosto de 2015. Un vehemente llamado hizo hoy la directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas Michelsen, para que cada ciudadano asuma un compromiso real en la prevención y erradicación del maltrato infantil y todas las demás formas de violencia contra la niñez.

“La sociedad no está realmente comprometida con nuestros niños y niñas, nos falta entender la responsabilidad y la obligación que tenemos todos los colombianos de protegerlos. Por eso, el llamado que quiero hacer hoy es a todas las personas para que nos pongamos la camiseta y entendamos que un país en paz solo se alcanzará en el momento en el que logremos proteger a nuestros niños y garanticemos cada uno de sus derechos”, señaló Plazas Michelsen.

Durante la instalación del XXII Congreso Colombiano de Prevención y Atención del Maltrato Infantil, la Directora del ICBF insistió en la necesidad de impedir que los agresores sexuales de menores de edad obtengan beneficios de la justicia. “La violencia sexual es el delito más atroz de la humanidad y por eso desde el Instituto no vamos a permitir que existan beneficios para los violadores. Desde el ICBF exigimos que los violadores de niños, niñas y adolescentes cumplan la totalidad de la pena en la cárcel”, enfatizó.

Según las cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, durante el año 2014, en Colombia se realizaron 10.402 dictámenes por violencia contra niños, niñas y adolescentes.

Lo más preocupante es que el padre y la madre son los agresores más frecuentes. En este sentido, el Sistema de Información Misional del ICBF reporta más de 19.000 procesos de restablecimiento de derechos vigentes por situaciones de maltrato, de los cuales 1.500 han ocurrido en el año 2015. A ello se suman más de 18.000 casos de violencia sexual y otros cinco mil de abandono.

La Directora General de ICBF insistió en la necesidad de impedir que en los hogares colombianos la violencia sea una forma de relacionamiento y anunció que la Entidad adelanta un trabajo amplio para la creación de las escuelas de padres, una estrategia pensada para enfrentar el reto de prevenir la violencia contra la niñez.

Recomendado / Comunicadora Social y Periodista / Adriana Garzón Mozo /  ICBF Regional Amazonas

Likes

  • Likes 0
  • Compartelo en:

    Agregar comentario

    Log in or register to post comments