Sat, 08/01/2015 - 13:20

Secretaria de Salud Departamental de Amazonas lideró el Taller

VIH
Secretaria de Salud Departamental del Amazonas

La Secretaria de Salud Departamental de Amazonas lideró el Taller de Capacitación en Asesoría para Prueba de VIH (APV)

30 de julio 2015/ Durante los días 27, 28 y 29 del presente mes en el auditorio del Ente de salud Departamental de Amazonas, el Proyecto de Salud Sexual y Reproductiva, basados en sus objetivos y dando alcance al parágrafo del artículo 2 de la Resolución 2338 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social que dice “Por la cual se establecen directrices para facilitar el acceso al diagnóstico de la infección por VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y para el entrenamiento en pruebas rápidas de VIH, sífilis y otras ITS”, llevó a cabo el Curso de Asesoría Pre y Pos para la prueba de VIH, dirigido a personal de salud del departamento del orden Público y Privado (Fundación Clínica Leticia, Hospital San Rafael de Leticia, Nuestra IPS, Clínica Trapecio Amazónico, Centro Médico Leticia, Sanidad Policía Nacional, Sanidad Fuerza Aérea, Sanidad Armada Nacional, Sanidad Ejercito Nacional, Centro Médico Aluma, Laboratorio Gómez Vásquez y funcionarios de algunos Proyectos de Salud Pública Departamental), cuyo objetivo fundamental fue desarrollar y fortalecer habilidades para la realización de este tipo de procesos con los usuarios y usuarias de los servicios de salud sexual y reproductiva de esta zona del País.

En este marco, se enfatizó el ajuste y actualización de los protocolos y algoritmos inherentes al diagnóstico, a raíz de la modificación de las guías de atención respectivas y el énfasis que se ha venido haciendo en todo el país para incrementar el uso de las pruebas rápidas, como herramientas que contribuyen sensiblemente a agilizar la toma, procesamiento y entrega de resultados.

Dentro de los temas abordados se incluyeron aspectos fundamentales como: la atención en crisis, la promoción de una sexualidad más responsable, discusiones de gran actualidad como la creciente demanda de profilaxis pre-exposición al VIH, sus pros y contras para los sistemas de salud del mundo. Así mismo, se enfatizaron otros temas relevantes en la contención de la epidemia como el acceso universal a los tratamientos antirretrovirales y la ampliación de las coberturas, en las diferentes poblaciones afectadas por el virus; entre estas se abordaron las indígenas, los hombres que tienen sexo con hombres, las personas en condición de habitabilidad en calle, las trabajadoras y trabajadores sexuales, entre otras.

Este esfuerzo de la Gobernación y la Secretaría de Salud se constituye en un importante paso hacia la prestación de servicios de prevención, diagnóstico, atención y seguimiento que pueden contar desde ya con mejores estándares de calidad y eficiencia para las y los habitantes del departamento de Amazonas.

POR UN BUEN VIVIR, SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS. RECIBAN UN CORDIAL SALUDO Y QUE EL TODO PODEROSO LOS SIGA BENDICIENDO TODO LOS DÍAS DESDE SU HOGAR Y TRABAJO.

Secretaría de Salud Departamental del Amazonas 

Likes

  • Likes 0
  • Compartelo en: