Últimas Noticias
AUNAP apoya la pesca artesanal en buenaventura

La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – AUNAP y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural buscan apoyar la pesca artesanal en Buenaventura Valle del Cauca con recursos cerca a los 4000 millones de pesos.
Dentro de los compromisos adquiridos por parte del MADR se encuentran, el apoyo para el fortalecimiento de los pescadores artesanales con la dotación de embarcaciones artesanales tipo potrillo con motores Yamaha 60 hp y 20 hp.
También se dará capacitación en buenas prácticas de producción acuícola, asistencia técnica y adecuación de infraestructura para la creación de cultivos de camarón marino lotopebaeus vanname y cultivo de pargo lunarejo lutjanus gatattus en jaulas flotantes, como alternativa de producción para comunidades pesqueras de Buenaventura, además se hará el mejoramiento de unidades productivas de peces ornamentales y de consumo de la asociación ASMAR.
Otto Polanco Rengifo, Director General de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca AUNAP, llegó al Distrito para ratificar el compromiso del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a comienzo del presente año y además indicó que “Estos compromisos fueron aprobados y concertados entre los pescadores artesanales, los piscicultores y el Ministro Iragorri, y se emprenderán con estos recursos, el Ministro está cumpliéndole a los pescadores artesanales de Buenaventura”.
La AUNAP por su parte se encargara de desarrollo del conocimiento para el aprovechamiento eficiente y sostenible de los recursos pesqueros y de la acuicultura a nivel nacional, proyecto dentro del cual se encuentra Buenaventura, con una inversión de 1.250 millones. También realizará la actualización e implementación de medidas de administración y fomento para el aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros y de la acuicultura en el territorio nacional, además del desarrollo de actividades de inspección y vigilancia para estos, total de la inversión de 853 millones de pesos.
Finalmente el Director de la Autoridad Otto Polanco Rengifo aseguro que esta ordenando la casa primero, para luego salir a las regiones con más propuestas para mejorar el sector y además agregó que “El Ministro Iragorri ha centrado la importancia en los pescadores artesanales y piscicultores a pequeña escala, porque son los más pobres, son personas que se levanta a conseguir su sustento y lo que le resta, lo venden. El Ministro quiere que tengan herramientas para que salgan de la pobreza.
Comunicaciones y Prensa AUNAP
Agregar comentario
Log in or register to post comments