Últimas Noticias
Aunap fortalece activiadades de pesca y Acuicultura en los llanos

LA AUNAP FORTALECE LA PESCA Y LA ACUICULTURA EN LA REGION DE LOS LLANOS
A través de actividades de administración, fomento y la consolidación de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP como autoridad pesquera y acuícola a nivel regional, se hizo presencia durante el 2014 en todos los departamentos de la Orinoquia, realizando 151 eventos de capacitación con más de 2.754 usuarios presentes, se brindó asistencia técnica a 108 productores AREL, se carnetizaron 1.903 pescadores, se otorgaron 90 permisos de comercialización y cultivo, y se lograron acuerdos de pesca en el departamento del Guainía.
Participamos con asistencia técnica en el proyecto “Estructuración del producto turístico de pesca deportiva para el departamento del Vichada, iniciativa que contó con la participación del Fondo Nacional del Turismo – FONTUR y la Gobernación del Vichada.
LA AUNAP, entidad Adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, implementó prueba piloto con 30 piscicultores de las asociaciones ASPROAPIAR Y ASPROAPICAS en los municipios del Dorado y Castillo (Meta), para la estructuración del Programa Nacional de Extensionismo en acuicultura.
Por otra parte, la entidad realizó 700 visitas de control y vigilancia, y 103 decomisos que permitieron verificar el cumplimiento a las disposiciones legales vigentes relacionadas con el ejercicio de las actividades de la pesca y acuicultura. Se realizaron tres investigaciones en especies ornamentales cuyos resultados serán insumos para la toma de decisiones en el ordenamiento de la pesquería y acuicultura en la Orinoquía.
Para el 2015 la AUNAP en el marco de la estrategia 'Presidente en las regiones' proyecta realizar la acción de ordenamiento de la Cuenca del Rio Meta beneficiando con esto a 2.000 pescadores artesanales; validará el programa de extensionismo de la acuicultura beneficiando a 100 acuicultores; suministrará insumos para el mejoramiento tecnológico de la producción y comercialización, y continuará asesorando, capacitando y fortaleciendo a productores AREL en Casanare y el Meta.
La Autoridad de Pesca fortalecerá el control y vigilancia de la actividad pesquera y acuícola e implementará el Programa de Observadores Pesqueros de Colombia en la Orinoquía, también continuará con la actualización de las bases estadísticas de la producción pesquera y acuícola SEPEC.
Cabe destacar que la Orinoquía colombiana posee grandes potenciales para ser aprovechados. Los ríos de la vertiente del Orinoco poseen 328.000 km2 y la vertiente hidrográfica de la Orinoquía incluye grandes ríos como el Río Orinoco, Guaviare, Meta, Inírida y otros más pequeños como el Tomo, y el Vichada. La mayor parte de los ríos de esta vertiente nacen en la cordillera oriental, y descienden a la llanura donde se explayan y generan amplias zonas de inundación.
Agregar comentario
Log in or register to post comments