Últimas Noticias
Fortalecen actividades a través del programa de red de frio




Aunap fortalecen actividades de comercialización en Cordoba a través del programa de red de frio
En el marco del convenio de cooperación No 142 de 2014 suscrito entre la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP con la Corporación Colombia Internacional - CCI, se fortalecen las actividades de comercialización de productos acuícolas a través del programa de red de frío, favoreciendo a más de 103 familias de piscicultores y pescadores del municipio de Tierralta (departamento de Córdoba), que hacen parte de ocho asociaciones, entre ellas: ASODEPA, ASOCRIADOR, ESASOPORVENIR, ASOAPIRENUCE, ASOPECAS, ASOPROCAM, ASOAPESAN y ASOPEC.
La actividad consistió en la dotación del centro de acopio de zona 6, en la cual se entregaron: 25 cavas de 54 Kg, 3 cavas de 154 Kg, 120 canastillas plásticas, 4 estibas plásticas, 1 báscula digital, 1 balanza, 10 tanques plásticos, 1 tanque en acero inoxidable, 20 cuchillos y tablas para eviscerar, 20 juegos completos de delantal, guantes, bata, tapaboca, gorro, 30 pares de botas, 1.300 bolsas plásticas, 1 generador eléctrico, 1 máquina para producir hielo y 1 escamadora eléctrica.
Todos los insumos entregados tienen como fin dar continuidad a la implementación de la Política de Fomento en la Pesca y Acuicultura implementada por la AUNAP.
Los participantes también recibieron capacitaciones con el objetivo de socializar y entregar herramientas base para el mejoramiento del sistema acuícola a través de demostraciones del método en cada una de las estaciones: 1) Alevinos, las semillas de mi proyecto. 2) Mejorando nuestro ambiente. 3) Productos siempre limpios y frescos. 4) Trabajo en equipo, éxito asegurado. 5) Artes adecuadas, pesca asegurada.
Por otra parte la AUNAP a través de su Dirección Regional Barranquilla, benefició a 4 Asociaciones del Municipio de Ayapel: ASOPESAGRO, CORPOPES, ASOPESPAL, ASOPECE quienes además de las capacitaciones, recibieron la dotación con congeladores, cavas de 54 kg, tanques de 1000 metros, canastillas plásticas perforadas, báscula digital de piso de 300 kg, balanzas de 30 kl digitales, cuchillos, delantales plásticos, batas, tapabocas, gorros, guantes, tablas para el eviscerado, botas de caucho y cuatro congeladores verticales que garantizan la conservación del producto pesquero y por ende la implementación continua de la red de frio, contribuyendo directamente a la implementación de buenas prácticas de manufactura (BPM).
Fuente: Neil Gallardo García – AUNAP/ Director Regional Barranquilla Comunicaciones y Prensa AUNAP
Agregar comentario
Log in or register to post comments