Mon, 10/02/2017 - 15:11
Taller de fotografía con dispositivos

Taller de FOTOGRAFÍA CON DISPOSITIVOS MÓVILES, Viernes 6 de octubre 9: 00 am - 12: 00 y 2:00- 5: 00 pm
Auditorio, Área Cultural
Por: Santiago Escobar-Jaramillo, arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia; maestría (méritos) en Fotografía y Culturas Urbanas, Goldsmiths College-University of London
Del daguerrotipo al Facebook
Desde la invención del daguerrotipo, y los posteriores avances del pensamiento fotográfico, las cámaras fotográficas han evolucionado conforme a su entorno tecnológico, necesidad expositiva y claridad en el mensaje. Por ello, hemos visto cómo los fotógrafos han pasado de cámaras portátiles a DSLR, de gran formato a medio, de análogas a digitales, y de compactas a instantáneas, por poner un ejemplo.
Hoy en día, tenemos toda esta gama de artefactos al alcance. Los fotógrafos y creadores de la imagen pueden recurrir a estos equipos según sea el resultado conceptual y gráfico que buscan. Sin embargo, existe toda una revolución aquí y ahora: los nuevos celulares inteligentes incorporan cámaras de alta resolución, excelente calidad y programas versátiles de postproducción y edición. Lo que en principio se pensaba dirigido a un público aficionado y familiar, ha alcanzado un interés inusitado de fotógrafos reconocidos y tradicionales.
Sin embargo, esto ha llevado a suframos de una vorágine de imágenes. La proliferación de fotografías en los medios virtuales e impresos ha hecho que las imágenes por sí mismas pierdan valor y pasen a un plano general de contemplación y uso.
En el Taller de Fotografía con Dispositivos Móviles haremos un recorrido general por la historia de la fotografía hasta el día de hoy. Nos preguntaremos cuál es el futuro, o mejor: ¿Cuál la solución a tanta producción de imágenes diarias? Plantearemos estrategias de lograr equilibrio entre tanto interés y tanta producción de fotografías.
Cómo complemento al taller teórico, los estudiantes visitarán una zona de la ciudad para hacer una serie de retratos, documentar alguna actividad o hacer comentarios personales desde la fotografía. Las fotografías serán seleccionadas y presentadas al grupo para recibir retroalimentación acerca del trabajo realizado.
Objetivos
- Comprender la importancia y necesidad de utilizar los dispositivos y aplicaciones móviles para hacer proyectos fotográficos.
- Conocer los proyectos icónicos de fotógrafos nacionales e internacionales realizados con celulares.
- Mostrar los momentos paradigmáticos en el que los medios, portales y revistas especializadas utilizaron la fotografía de dispositivos móviles para ilustrar sus historias.
- Ponerse al día con los avances en la tecnología de cámaras incorporadas a los dispositivos móviles, gafas y otros accesorios.
- Analizar cómo el Internet y las redes sociales han expandido la labor del fotógrafo y cómo se sintonizan las plataformas sociales con las audiencias.
- Hacer un recorrido urbano en donde los alumnos harán fotografías urbanas, conocerán maneras de aprovechar las cámaras en sus celulares y producirán un cuerpo de trabajo fotográfico contemporáneo.
2. NÚMERO DE PARTICIPANTES
- Máximo 15
- Fotógrafos profesionales, aficionados y estudiantes de carreras afines.
- Los participantes deben ser mayores de edad.
3. REQUERIMIENTOS
- Celular con cámara fotográfica digital y/o dispositivo móvil fotográfico
Likes 0