gaama
Friday, October 10, 2025 - 08:05
Article
Apoyo institucional beneficia a más de 400 personas en La Chorrera, Amazonas
En cumplimiento de su compromiso con el bienestar y desarrollo de las comunidades del extremo sur del país, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, llevó a cabo una jornada de apoyo en el área no municipalizada de...read more
En cumplimiento de su compromiso con el bienestar y desarrollo de las comunidades del extremo sur del país, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, llevó a cabo una jornada de apoyo en el área no municipalizada de La Chorrera, Amazonas, orientada a fortalecer los lazos institucionales y contribuir a la población afectada por las fuertes lluvias presentadas en este territorio.
Durante la actividad, se realizó la entrega de 800 kilogramos de arroz Manapack, gestionados en articulación con la Corporación Organización Minuto de Dios y en un trabajo conjunto con el Ejercito Nacional, logrando beneficiar a 407 personas pertenecientes a comunidades étnicas locales como Bora, Uitoto, Ticuna, entre otras.
Esta labor conjunta y coordinada permitió brindar un apoyo significativo que contribuye a mejorar las condiciones de vida de las familias amazonenses, fortaleciendo la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades étnicas que habitan en zonas de difícil acceso.
Estas acciones reflejan el trabajo permanente de la Fuerza Aeroespacial Colombiana en el fortalecimiento del tejido social, la presencia institucional en zonas de difícil acceso y la proyección del poder aéreo al servicio de los colombianos, especialmente en el extremo sur de Colombia, donde el compromiso y la vocación de servicio de los hombres y mujeres del aire se hacen visibles en cada misión.
Read less
Votes 2
gaama
Wednesday, October 8, 2025 - 19:35
Article
“Así se va a las estrellas” llenó de alegría a abuelitos amazonenses
Con el propósito de fortalecer los lazos con la comunidad y generar espacios de integración social, el Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana llevó a cabo la actividad “Así se va a las estrellas”, en articulación con...read more
Con el propósito de fortalecer los lazos con la comunidad y generar espacios de integración social, el Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana llevó a cabo la actividad “Así se va a las estrellas”, en articulación con la alcaldía de Leticia y el Hogar de Paso La Maloka, beneficiando a 35 adultos mayores.
Durante la jornada, los abuelitos tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las capacidades y operaciones que desarrolla la Unidad en la protección del territorio y la soberanía nacional. Asimismo, recorrieron las instalaciones de la torre de control, interactuaron con el personal de bomberos aeronáuticos, descubrieron el importante trabajo que desempeñan y apreciaron las capacidades aéreas con las que cuenta la base aérea de los amazonenses.
Como cierre especial de la actividad, muchos de ellos cumplieron el anhelado sueño de conocer una aeronave, viviendo una experiencia significativa que despertó sonrisas, alegría y emoción, fortaleciendo los vínculos entre la institución y la comunidad.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana refleja su compromiso de acercar a la población a la misión institucional, contribuyendo al bienestar y fortalecimiento del tejido social en el Amazonas.
Read less
Votes 1
gaama
Saturday, September 20, 2025 - 18:16
Article
Acciones conjuntas refuerzan la seguridad y conciencia ciudadana en Leticia
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Escuadrón de Seguridad y Defensa de Base y la sección de Acción Integral del Grupo Aéreo del Amazonas, desarrollan una importante actividad de perifoneo terrestre en el barrio Simón Bolívar, de Letic...read more
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Escuadrón de Seguridad y Defensa de Base y la sección de Acción Integral del Grupo Aéreo del Amazonas, desarrollan una importante actividad de perifoneo terrestre en el barrio Simón Bolívar, de Leticia.
Durante la jornada, se recorrieron diferentes sectores del barrio difundiendo mensajes radiales orientados a promover la seguridad humana y generar conciencia sobre la importancia de prevenir el reclutamiento ilícito, especialmente en la población infantil.
Esta iniciativa, enmarcada en el compromiso institucional de velar por la protección de la población amazónica, tuvo como propósito fortalecer la cultura de autoprotección, fomentar la participación ciudadana y sensibilizar a la comunidad frente a los riesgos asociados con la vinculación a grupos armados ilegales o estructuras criminales.
Con acciones como esta, su Fuerza Aeroespacial Colombiana ratifica su labor preventiva y su aporte al bienestar y tranquilidad de los habitantes del Amazonas, trabajando de manera cercana con la comunidad para garantizar entornos seguros y resilientes en el extremo sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Saturday, September 6, 2025 - 17:43
Article
Unidos por la Amazonía: donaciones en 14 sedes educativas de Puerto Nariño
Con el compromiso de servir a Colombia desde el aire y en un esfuerzo conjunto y coordinado, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, apoyó con el transporte y la logística en una importante jornada con la población del Internado San Francisco de Lore...read more
Con el compromiso de servir a Colombia desde el aire y en un esfuerzo conjunto y coordinado, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, apoyó con el transporte y la logística en una importante jornada con la población del Internado San Francisco de Loretoyacu, en Puerto Nariño.
Gracias al trabajo articulado con la Fundación BeClá, las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y empresas privadas, el Grupo Aéreo del Amazonas hizo posible la entrega de donaciones destinadas a fortalecer las condiciones educativas de la región. En total, 14 sedes educativas se vieron beneficiadas con la dotación de 20 sillas, 20 mesas, 16 garrafas de agua y 13 congeladores, elementos que contribuirán al bienestar de los estudiantes y a la mejora de sus espacios de formación.
Desde el extremo sur del país, la Fuerza Aeroespacial Colombiana ratifica su proyección del poder aéreo y espacial, respondiendo a las necesidades de las comunidades más apartadas, demostrando que el trabajo conjunto y coordinado entre instituciones y aliados estratégicos permite transformar realidades y aportar al progreso de la Amazonía colombiana.
Read less
Votes 0
gaama
Thursday, August 28, 2025 - 09:14
Article
Entrega de más de 40 gafas mejora salud visual en el Amazonas
Con el propósito de fortalecer el bienestar de las comunidades más necesitadas, del extremo sur del país, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, participó activamente en la reciente Jornada de entrega de lentes f...read more
Con el propósito de fortalecer el bienestar de las comunidades más necesitadas, del extremo sur del país, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, participó activamente en la reciente Jornada de entrega de lentes formulados al personal beneficiado del departamento del Amazonas.
Gracias al trabajo conjunto y articulado con la Alcaldía de Leticia, la Armada Nacional, la Fundación Manos Pintadas de Azul, encargada de realizar las consultas y fórmulas, y a Clarity Vision, que donó los lentes, se lograron entregar más de más 40 pares de gafas a quienes más lo necesitaban, mejorando así sus oportunidades de aprendizaje, desempeño y bienestar diario.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana mantiene su compromiso de contribuir al bienestar de los colombianos, implementando iniciativas que impulsan el desarrollo integral de las comunidades y consolidan la articulación entre la población y las instituciones del Estado.
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, August 24, 2025 - 18:59
Article
32 familias beneficiadas con apoyo humanitario y productivo en la región
Con el firme compromiso de trabajar por el bienestar y el desarrollo de las comunidades más vulnerables de la Amazonía, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, participo en una jornada de acercamiento a la poblaci...read more
Con el firme compromiso de trabajar por el bienestar y el desarrollo de las comunidades más vulnerables de la Amazonía, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, participo en una jornada de acercamiento a la población civil en articulación con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, y en coordinación con la Armada Nacional y la Policía Nacional.
La actividad estuvo dirigida a apoyar a personas afectadas por el conflicto armado, mediante la entrega de insumos fundamentales para el fortalecimiento de sus emprendimientos. En total, 32 familias fueron beneficiadas con herramientas de trabajo, insumos, elementos de papelería, electrodomésticos y artículos de aseo, contribuyendo al fortalecimiento de sus capacidades productivas y al desarrollo de iniciativas empresariales sostenibles.
De esta manera, la Fuerza Aeroespacial Colombiana continúa trabajando de manera articulada con instituciones nacionales y aliados estratégicos para promover el progreso comunitario, el bienestar social y el fortalecimiento de la resiliencia en el extremo sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Tuesday, August 12, 2025 - 14:31
Article
Trabajo conjunto lleva asistencia a comunidades de Leticia y Puerto Nariño
En respuesta a las difíciles condiciones climáticas que han impactado a la población del sur del país, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en un esfuerzo conjunto y coordinado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), ...read more
En respuesta a las difíciles condiciones climáticas que han impactado a la población del sur del país, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en un esfuerzo conjunto y coordinado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Armada Nacional, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Gobernación del Amazonas y otras entidades gubernamentales, realizaron una operación humanitaria que permitió llevar alivio y esperanza a comunidades apartadas de la región.
Las aeronaves partieron del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en Bogotá cargadas con kits alimentarios y de aseo, aterrizando en la rampa del GAAMA para su distribución inmediata. Gracias a este esfuerzo, se entregaron 1.501 asistencias humanitarias de emergencia a 20 comunidades del municipio de Puerto Nariño y 343 kits a 4 comunidades del municipio de Leticia, beneficiando directamente a poblaciones como Yaguas, Progreso, San Martín de Amacayacu y Puerto Nariño, entre otras.
Esta labor fue posible gracias al trabajo articulado entre las entidades mencionadas, quienes trabajaron día y noche uniendo sus capacidades para mitigar las necesidades más urgentes de la población afectada.
Con cada entrega, el personal militar del Grupo Aéreo del Amazonas no solo llevó insumos esenciales, sino también un mensaje de solidaridad y compromiso. Esta misión, desarrollada desde el corazón de la Amazonía, demuestra que el trabajo conjunto es clave para proteger la vida y el bienestar de quienes enfrentan adversidades climáticas.
Read less
Votes 0
gaama
Friday, August 8, 2025 - 10:21
Article
Jornada de esterilización fortalece bienestar animal en Tarapacá
Con el firme compromiso de proteger el medio ambiente, garantizar el bienestar animal y fortalecer la articulación con las comunidades indígenas, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en un esfuerzo conjunto con la Gobernación del Amazonas y la Funda...read more
Con el firme compromiso de proteger el medio ambiente, garantizar el bienestar animal y fortalecer la articulación con las comunidades indígenas, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en un esfuerzo conjunto con la Gobernación del Amazonas y la Fundación Ángeles de 4 Patas, acompañó una jornada gratuita de esterilización de perros y gatos en el Territorio Indígena de Tarapacá, Amazonas.
Gracias al trabajo conjunto con el Batallón de Infantería de Selva No. 50, delegaciones de Dinamarca y Alemania, la Secretaría de Agricultura, Medio Ambiente y Productividad del departamento del Amazonas, la Fundación Ángeles de 4 Patas, la Unidad Quirúrgica Doc Pet’s y el concejal de Leticia, se logró la esterilización de 112 animales, entre perros y gatos, machos y hembras, en el casco urbano del resguardo indígena.
Esta actividad tuvo como objetivo reducir la población de animales domésticos, prevenir el maltrato animal y minimizar el impacto de estas especies sobre la fauna silvestre, promoviendo la conservación del entorno natural. Asimismo, estas acciones contribuyen a disminuir los riesgos operacionales para la aviación, especialmente en zonas cercanas a pistas y bases militares.
Desde el extremo sur del país, la Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas reafirma su compromiso con el desarrollo de jornadas de bienestar animal como parte de su responsabilidad con el medio ambiente y la seguridad operacional. Estas iniciativas fortalecen el trabajo conjunto con las comunidades indígenas y reafirman el enfoque integral con el que la Institución atiende los retos territoriales en la Amazonía colombiana.
Read less
Votes 0
gaama
Friday, August 1, 2025 - 08:07
Article
Adultos mayores conocen capacidades operacionales del GAAMA en Leticia
En el marco del mes de la independencia, el Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, llevó a cabo la actividad “Así se va a las Estrellas”, una jornada especial de acercamiento a la población dirigida a 29 adultos mayores de la Fundación Actuemos Centro d...read more
En el marco del mes de la independencia, el Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, llevó a cabo la actividad “Así se va a las Estrellas”, una jornada especial de acercamiento a la población dirigida a 29 adultos mayores de la Fundación Actuemos Centro de Vida, con el propósito de fortalecer el vínculo entre la comunidad y su Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Durante la visita, los asistentes conocieron la historia de la Unidad Militar Aérea y las capacidades operacionales, destacando su compromiso con la defensa, la seguridad y el desarrollo del sur del país. Como parte de la experiencia, los adultos mayores conocieron la aeronave C-208 Caravan, en la que se explicó su funcionamiento y las misiones que cumple, especialmente en entornos como el Amazonas.
La jornada incluyó también una visita a la torre de control, donde se explicó el rol fundamental del personal de tránsito aéreo en la coordinación segura de las operaciones aéreas. Además, los visitantes interactuaron con el equipo de bomberos aeronáuticos, quienes les mostraron sus trajes especializados, el camión contra incendios y hablaron sobre su importante labor en la prevención de emergencias y la protección de vidas.
De esta manera, su Fuerza Aeroespacial Colombiana continúa desarrollando actividades que permiten acercarse a las comunidades, compartir su misión institucional y sembrar sentido de pertenencia, respeto y admiración por quienes salvaguardan los cielos del extremo sur del país.
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, July 27, 2025 - 17:54
Article
Jornada de acercamiento fortalece lazos con la comunidad del barrio Colombia en Leticia
Con el objetivo de contribuir al bienestar de las familias más necesitadas en el extremo sur del país, se desarrolló una actividad de acercamiento a la población en el barrio Colombia de Leticia, Amazonas, liderada por la Fuerza Aeroespacial Colom...read more
Con el objetivo de contribuir al bienestar de las familias más necesitadas en el extremo sur del país, se desarrolló una actividad de acercamiento a la población en el barrio Colombia de Leticia, Amazonas, liderada por la Fuerza Aeroespacial Colombiana en colaboración con la Corporación Minuto de Dios, como parte del compromiso institucional con la responsabilidad social y el desarrollo de la región.
Durante la jornada, se hizo entrega de morrales y elementos didácticos a padres y madres de familia, buscando apoyar el proceso educativo de sus hijos, al tiempo que se generaron espacios de diálogo, integración y confianza con la comunidad.
Estas acciones, que hacen parte del trabajo constante por acercarse a las comunidades y conocer de cerca sus necesidades, reflejan el compromiso de las instituciones del Estado con la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria.
De este modo, su Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas, continuará llevando bienestar y esperanza a los territorios más apartados del país, reafirmando su presencia activa en el corazón del Amazonas.
Read less
Votes 0
gaama
Tuesday, July 22, 2025 - 20:23
Article
Honor y patria en el Amazonas durante el 20 de julio
Con motivo de la conmemoración de los 215 años del Grito de Independencia, el Grupo Aéreo del Amazonas GAAMA, unidad ubicada en el extremo sur del país, se unió a los actos patrióticos realizados en Leticia, reafirmando su compromiso con la sobera...read more
Con motivo de la conmemoración de los 215 años del Grito de Independencia, el Grupo Aéreo del Amazonas GAAMA, unidad ubicada en el extremo sur del país, se unió a los actos patrióticos realizados en Leticia, reafirmando su compromiso con la soberanía nacional y el respeto por los símbolos que representan la libertad del pueblo colombiano.
Durante la jornada, los hombres y mujeres del aire, participaron en las actividades conmemorativas en compañía de las demás Fuerzas Militares, la Policía Nacional, autoridades civiles y la comunidad en general, resaltando el valor de la historia, el patriotismo y la unión institucional en esta región estratégica del país.
A través de una formación impecable y con paso firme, los Oficiales, Suboficiales y Soldados de esta unidad demostraron, una vez más, el espíritu de disciplina, vocación de servicio y compromiso con la misión de proteger el sur del territorio nacional desde el poder aeroespacial.
Estas actividades, más allá de rendir homenaje a los héroes que forjaron la independencia, fortalecen el vínculo entre la población civil y la Fuerza Pública, consolidando la presencia institucional en el corazón del Amazonas y recordando que la defensa de la patria es una labor conjunta que une a todos los colombianos.
En este 20 de julio, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas renueva su lealtad a la bandera, su compromiso con la libertad y su promesa de continuar trabajando con honor, entrega y valentía por el bienestar de quienes habitan esta región y de todos los colombianos.
Read less
Votes 0
gaama
Saturday, July 5, 2025 - 18:39
Article
Proyecto CENOA Región Amazónica para proteger el medioambiente desde la geointeligencia
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Centro Nacional de Observación Aeroespacial (CENOA), presentó oficialmente el proyecto CENOA Región Amazónica, una capacidad estratégica orientada a la protección, vigilancia y monitoreo inteligente ...read more
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Centro Nacional de Observación Aeroespacial (CENOA), presentó oficialmente el proyecto CENOA Región Amazónica, una capacidad estratégica orientada a la protección, vigilancia y monitoreo inteligente del territorio amazónico colombiano, mediante el uso de herramientas avanzadas de geointeligencia y observación remota.
Esta iniciativa integra imágenes satelitales, imágenes aéreas, algoritmos especializados y sistemas de alerta temprana, con el propósito de anticipar amenazas ambientales y fortalecer la protección de las áreas protegidas y ecosistemas estratégicos de la Amazonía. Gracias a modelos de análisis avanzados, el proyecto permite una supervisión precisa y oportuna de zonas priorizadas, facilitando la detección temprana de fenómenos que afectan gravemente el medioambiente y comprometen la seguridad nacional.
Durante la presentación oficial, se contó con la visita del señor ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez, el secretario de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Martin Von Hildebrand y el señor General Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en compañía de su comitiva, quienes destacaron el potencial de esta herramienta como un referente regional en la aplicación de capacidades militares al servicio de la sostenibilidad y la defensa del patrimonio natural del país.
Este proyecto representa un avance significativo en el desarrollo de tecnologías de observación aeroespacial, consolidando la presencia institucional en zonas de interés estratégico y reafirmando el compromiso de la Fuerza Aeroespacial Colombiana con el Centro Nacional y el Grupo Aéreo del Amazonas con la conservación ambiental, la soberanía territorial y el uso de la ciencia y la tecnología para la seguridad y sostenibilidad del territorio nacional.
Read less
Votes 0
gaama
Saturday, June 28, 2025 - 14:41
Article
Vigilancia aérea y confianza ciudadana desde el corazón del sur del país
En el marco de la campaña “Viaje seguro en vacaciones”, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas desarrolló una jornada de acercamiento a la población en el parque La Orellana, en el municipio de Leticia, con el obj...read more
En el marco de la campaña “Viaje seguro en vacaciones”, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas desarrolló una jornada de acercamiento a la población en el parque La Orellana, en el municipio de Leticia, con el objetivo de brindar acompañamiento seguro durante esta temporada.
Durante la actividad, los hombres del aire compartieron con habitantes locales y turistas, generando espacios de diálogo, orientación y cercanía con la ciudadanía, con el objetivo de fortalecer los lazos entre la comunidad y su Fuerza Pública, así como promover una cultura de autoprotección y convivencia en la región.
De manera simultánea, se llevan a cabo operaciones de vigilancia y reconocimiento aéreo, ejecutadas por aeronaves institucionales sobre Leticia y áreas no municipalizadas, como parte del esquema de control del espacio aéreo amazónico. Estos vuelos tienen como propósito garantizar la seguridad de propios y visitantes, ejercer soberanía sobre la región y anticipar cualquier situación que represente un riesgo para la población.
De esta manera, el GAAMA continuará proyectando sus capacidades operacionales y humanas al servicio de Colombia, promoviendo entornos seguros para el desarrollo turístico, económico y social del Amazonas.
Read less
Votes 1
gaama
Wednesday, June 25, 2025 - 11:14
Article
Acciones que fortalecen grandes lazos con la comunidad amazonense
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, realizó una jornada de acercamiento comunitario en la comunidad San Miguel, con el objetivo de contribuir al bienestar nutricional de sus habitantes y fortalecer los lazos d...read more
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, realizó una jornada de acercamiento comunitario en la comunidad San Miguel, con el objetivo de contribuir al bienestar nutricional de sus habitantes y fortalecer los lazos de confianza entre la institución y las comunidades étnicas de la región.
Durante la actividad, fueron entregadas 55 bolsas de leche en polvo, beneficiando de manera directa a 28 personas pertenecientes a esta comunidad, ubicada en el área rural del municipio de Leticia, Amazonas.
Esta iniciativa se logra gracias al trabajo conjunto entre la fuerza y la Federación Colombiana de Ganaderos a través de acciones que buscan mejorar las condiciones de vida y promover entornos de cuidado y seguridad alimentaria para la comunidad.
De esta manera, el Grupo Aéreo del Amazonas reafirma su compromiso con el territorio, contribuyendo activamente al bienestar de las comunidades indígenas del Amazonas, como parte de su misión permanente de servir a Colombia desde el extremo sur del país.
Read less
Votes 1
gaama
Saturday, June 21, 2025 - 13:08
Article
Herramientas de aprendizajes llegan a comunidades amazonenses
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, desarrolló una jornada de acercamiento a la población en el asentamiento humano Gustavo Petro, ubicado en el municipio de Leticia, Amazonas, con el objetivo de brinda...read more
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, desarrolló una jornada de acercamiento a la población en el asentamiento humano Gustavo Petro, ubicado en el municipio de Leticia, Amazonas, con el objetivo de brindar apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad y estrechar los lazos entre la comunidad y las instituciones del Estado.
Durante la actividad, fueron entregados 49 kits escolares a padres y madres de familia, con el objetivo de brindar elementos necesarios para los procesos educativos, generando condiciones más dignas y equitativas. Cada kit contenía materiales básicos como cuadernos, lápices, colores, borradores y otros recursos esenciales para el desarrollo escolar.
Este tipo de iniciativas se enmarcan en las líneas de acción integral, desarrolladas por la fuerza y orientadas al fortalecimiento del tejido social en zonas de interés estratégico. A través de estas intervenciones, se identifican y abordan problemáticas sociales en comunidades apartadas, con el fin de generar condiciones que favorezcan el bienestar, la cohesión comunitaria y el desarrollo sostenible del entorno civil.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana continuará trabajando de manera articulada con entidades y aliados estratégicos para seguir impactando positivamente el entorno social del Amazonas, llevando esperanza y presencia institucional a cada rincón del sur del país.
Read less
Votes 0