gaama
Saturday, August 24, 2024 - 15:09
Article
Con alegría comunidad indígena recibió donación en el Amazonas
En apoyo a la fundación `Recupera Tu Silla´ y con el objetivo de garantizar el derecho a la educación en el sur del país, el Grupo Aéreo del Amazonas, en coordinación con el Ejercito Nacional, Armada Nacional y Policía Nacional, realizó el acompañ...read more
En apoyo a la fundación `Recupera Tu Silla´ y con el objetivo de garantizar el derecho a la educación en el sur del país, el Grupo Aéreo del Amazonas, en coordinación con el Ejercito Nacional, Armada Nacional y Policía Nacional, realizó el acompañamiento de la entrega de los 180 pupitres y kits escolares a la comunidad de Santa Sofía, en la ribera del río Amazonas.
La actividad, que se realizó en la comunidad indígena, fue acompañada por parte de los oficiales y suboficiales de las instituciones Militares y de Policía de la región, quienes llevaron a cabo la entrega que beneficiará a niños y niñas de la Institución Educativa Indígena María Auxiliadora sede Antonio Nariño y sede Yaguas.
Cabe resaltar, que para la entrega de los pupitres, los cuales son hechos en plástico reciclado por la empresa Hewlett-Packard - HP, asistió la Directora Ejecutiva de la fundación `Recupera Tu Silla´, quién agradeció el apoyo brindado por la Fuerza Pública en la misión de llevar alegría y bienestar a los amazonenses.
Con este tipo de iniciativas, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, (GAAMA) reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, apoyando iniciativas que permitan promover la educación y beneficien a las comunidades más vulnerables en esta región del país.
Read less
Votes 1
gaama
Friday, August 16, 2024 - 18:50
Article
Se continúa aportando a la salud visual de los Amazonses
Luego del exitoso desarrollo de la Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria (AAMHU) realizada el pasado mes de mayo y en cumplimiento al compromiso adquirido con la comunidad, el Grupo Aéreo del Amazonas en coordinación con la Alcaldía Departa...read more
Luego del exitoso desarrollo de la Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria (AAMHU) realizada el pasado mes de mayo y en cumplimiento al compromiso adquirido con la comunidad, el Grupo Aéreo del Amazonas en coordinación con la Alcaldía Departamental y la Dirección de Salud realizó la entrega de gafas formuladas a los pacientes beneficiados de dicha actividad.
En la actividad, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura y Biblioteca Municipal de Leticia, el personal militar y civil de las diferentes instituciones hicieron la entrega de 62 gafas formuladas y personalizadas, las cuales hacen parte del seguimiento a los pacientes beneficiados en la AAMHU, quienes son habitantes de Leticia y comunidades indígenas aledañas, que gracias a la atención medica recibida pueden mejorar su calidad de vida.
Igualmente, cabe resaltar que, como en años anteriores, esto se dio gracias al trabajo abnegado y arduo de la Fundación Manos Pintadas de Azul y Charity Visión, quienes se encargaron de realizar las fórmulas para llevarles alegría a la vida de estas personas en el sur del país.
De esta manera, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas- GAAMA, continuará realizando actividades que beneficien de manera integral a la comunidad, brindando atención y bienestar a la población civil que más lo necesita en el Amazonas.
Read less
Votes 0
gaama
Friday, August 16, 2024 - 17:53
Article
“Pupitres para el Amazonas”: más de 170 pupitres serán donados a comunidad indígena
Con el fin de continuar apoyando acciones que permitan impulsar la educación en el extremo sur de Colombia, el Grupo Aéreo del Amazonas- GAAMA realizó el transporte de una dotación de mobiliario donado por la Fundación ´Recupera tu Silla´, que se...read more
Con el fin de continuar apoyando acciones que permitan impulsar la educación en el extremo sur de Colombia, el Grupo Aéreo del Amazonas- GAAMA realizó el transporte de una dotación de mobiliario donado por la Fundación ´Recupera tu Silla´, que serán entregados por la Fuerza Pública a una institución educativa en una comunidad indígena en la ribera del rio Amazonas.
La misión de la Fundación ´Recupera Tu Silla´ es dotar aulas de clase en las zonas más apartadas de Colombia, realizando acciones contundentes que permitan a miles de niños, niñas y adolescentes acceder a una educación con calidad y dignidad humana.
Por esta razón, en una aeronave Casa C-295, adscrito al Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, se cumplió con el requerimiento aéreo de transportar la dotación mobiliaria que constaban de 170 pupitres unipersonales y 150 kits escolares que serán entregados a la institución educativa de la comunidad indígena de Santa Sofía.
Cabe resaltar además que los pupitres son hechos en plástico reciclado, fomentando la reducción de deforestación, disminuyendo la demanda de plásticos vírgenes y promoviendo la económia circular, al mismo tiempo en el que benefician a los más pequeños, por su durabilidad y diseño ergonómico.
De esta manera, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas- GAAMA, continúa trabajando diariamente con el fin de apoyar y garantizar el derecho a la educación, siendo este uno de los pilares más importantes para el desarrollo de la sociedad.
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, August 11, 2024 - 12:59
Article
CAEM y CIDENAL en una visita estratégica en el Amazonas
A la rampa militar del Grupo Aéreo del Amazonas llegaron los integrantes del Curso de Altos Estudios Militares, CAEM, y el Curso Integral de Defensa Nacional, CIDENAL, presidido por el señor Brigadier General Raúl Fernando Vargas Ibarra, Comandant...read more
A la rampa militar del Grupo Aéreo del Amazonas llegaron los integrantes del Curso de Altos Estudios Militares, CAEM, y el Curso Integral de Defensa Nacional, CIDENAL, presidido por el señor Brigadier General Raúl Fernando Vargas Ibarra, Comandante Comando Conjunto No. 3 Suroriente, quienes visitaron la región en un recorrido estratégico.
La visita, de los más de 120 Oficiales del CAEM y estudiantes del CIDENAL, les permite adquirir un panorama más claro de la situación de nuestro país y las comunidades del extremo sur de Colombia, así como del campo político, económico, social y militar, el ambiente y el concepto operacional, análisis por capacidades, acciones que logran dar el cumplimiento de la misión y las amenazas que, de alguna manera, influyen en el desarrollo de las operaciones militares en esta zona del país.
El Comandante del Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, Coronel Jair Ramiro Ocampo Bustos, fue quien le dio la bienvenida al grupo; enseñándole de primera mano un poco de las capacidades de la Unidad Militar y costumbres propias de la región amazónica.
De esta forma, el Grupo Aéreo del Amazonas siempre está dispuesto a recibir importantes visitas para que los héroes de la patria sean atendidos de la mejor forma y cuenten con la disposición del talento humano que compone a la Institución Militar Aérea en esta extensa zona, mejor conocida como “el pulmón del mundo”.
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, July 21, 2024 - 10:35
Article
Los 214 años de la independencia de Colombia fueron conmemorados en Amazonas
Las calles de la capital del departamento de Amazonas se vistió de tricolor con el tradicional y emotivo desfile militar en conmemoración de los 214 años del grito de independencia de Colombia, donde las damas y caballeros del Grupo Aéreo del Amaz...read more
Las calles de la capital del departamento de Amazonas se vistió de tricolor con el tradicional y emotivo desfile militar en conmemoración de los 214 años del grito de independencia de Colombia, donde las damas y caballeros del Grupo Aéreo del Amazonas-GAAMA, de su Fuerza Aérea Colombiana, hicieron presencia marchando con orgullo delante de la población civil.
El dispositivo estaba compuesto por la escolta de la bandera, bloques de oficiales y suboficiales; así como uno de pilotos y tripulantes de vuelo. Además, integrantes del Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases, junto con un bloque de soldados de aviación, mostró con orgullo y pasión su dedicación a la protección y defensa de Colombia.
Sobre la tribuna se encontraban los Altos Mandos de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de los países hermanos presentes en la Triple Frontera, fue una oportunidad para mostrarle a los amazonenses todas las capacidades de las Fuerzas Armadas con las que día a día cumple la misión de llevar seguridad y protección al sur del país.
Cabe resaltar que, durante el recorrido, los hombres y mujeres del Grupo Aéreo del Amazonas, marcharon con orgullo y elegancia ante la comunidad, quienes los recibieron y acompañaron en medio de aplausos y significativos mensajes de agradecimiento por su labor.
De esta manera la Fuerza Aérea Colombiana, a través del GAAMA, reitera su compromiso en el cumplimiento de la misión Institucional en todo el territorio Nacional, trabajando incansablemente día y noche para salvaguardar los cielos del país y demostrando que su presencia en el Amazonas marca la diferencia.
Read less
Votes 1
gaama
Sunday, July 21, 2024 - 10:28
Article
Fuerza Pública conmemoró el Día del Héroe de la Nación y sus Familias en Leticia
En el extremo sur de Colombia, el Ejército Nacional, la Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana y Policía Nacional realizaron un homenaje en el parque principal de Leticia para conmemorar el Día del Héroe de la Nación y sus Familias, honrando con...read more
En el extremo sur de Colombia, el Ejército Nacional, la Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana y Policía Nacional realizaron un homenaje en el parque principal de Leticia para conmemorar el Día del Héroe de la Nación y sus Familias, honrando con respeto la memoria de aquellos hombres y mujeres heridos y fallecidos en combate en el cumplimiento de su deber.
Durante el acto protocolario, el Grupo Aéreo del Amazonas realizó una ofrenda floral; así mismo se elevó un minuto de silencio rindiendo tributo no solo a quienes de manera prematura abandonaron esta tierra con actos heroicos que han logrado mantener la libertad e independencia de todos los colombianos, sino también a sus valientes familias que afrontan con gallardía la pérdida de esos padres, hijos, nietos, hermanos y amigos.
Cabe resaltar, además, que a la ceremonia asistieron los entes gubernamentales de la región, haciéndose participes y honrando la memoria de aquellos oficiales, suboficiales, soldados, Infantes de Marina, y Policías de la patria víctimas del conflicto.
Finalmente, el Grupo Aéreo del Amazonas resalta el valor y sacrificio de estos héroes y sus familias, buscando sensibilizar al pueblo colombiano e invitando a que no ser indiferentes con quienes han entregado su vida por la defensa y soberanía de la patria.
Read less
Votes 0
gaama
Monday, July 15, 2024 - 10:04
Article
Tripulaciones y comandos especiales aéreos finalizan con un balance positivo “Poseidón Amazonas 2024”
Luego de seis días, su Fuerza Aérea Colombiana terminó con éxito el ejercicio “Poseidón Amazonas 2024”, en el extremo sur del país, donde pilotos de aeronaves de combate y Comandos Especiales pudieron mantener el entrenamiento continuado y capacid...read more
Luego de seis días, su Fuerza Aérea Colombiana terminó con éxito el ejercicio “Poseidón Amazonas 2024”, en el extremo sur del país, donde pilotos de aeronaves de combate y Comandos Especiales pudieron mantener el entrenamiento continuado y capacidades distintivas en Operaciones Especiales y de búsqueda y rescate en ambientes selváticos.
Con 20 misiones realizadas, más de 46 horas voladas en diferentes aeronaves como los A-29 Supertucano, C-208 Caravan y UH-60 Black Hawk, y 72 personas entrenadas en distintos conocimientos tales como apoyo aéreo cercano, sistemas de coordinación en línea, búsqueda y rescate en combate, entre otros; Así mismo cabe resaltar que se desarrolló un ejercicio de supervivencia en el Fuerte Amazonas II, donde se encuentra la Escuela de Lanceros, con el apoyo del Ejército Nacional.
En las instrucciones se reforzaron sus habilidades y técnicas de supervivencia para sobrellevar dificultades al momento de presentarse un evento aéreo de seguridad, en el cual deban abandonar sus aeronaves; así mismo son entrenados en técnicas de resistencia y escape para afrontar dificultades en caso de ser necesario.
Las experiencias y conclusiones fueron compartidas en el cierre del ejercicio, que se llevó a cabo en el Grupo Aéreo del Amazonas- GAAMA, donde se destacó el aumento de las capacidades operacionales y el máximo aprovechamiento de los medios aéreos y conocimientos adquiridos en el desarrollo del ejercicio con el objetivo de contar con las herramientas para el cumplimiento de la misión en pro de los colombianos.
De esta manera, Su Fuerza Aérea Colombiana realza su compromiso en continuar entrenando y capacitando a su recurso humano con el fin de salvar vidas y poder responderle a los colombianos cuando más lo necesiten, en cualquier lugar del territorio colombiano y a cualquier hora del día.
Read less
Votes 0
gaama
Friday, July 12, 2024 - 10:54
Article
Para salvar vidas en emergencias en selva, Fuerza Aérea realiza ejercicio de búsqueda y rescate en Amazonas
Por primera vez su Fuerza Aérea Colombiana adelanta en el extremo sur del país un exigente ejercicio militar para entrenar a tripulaciones y comandos especiales en procedimientos de recuperación de personal en ambientes selváticos.
“Poseid...read more
Por primera vez su Fuerza Aérea Colombiana adelanta en el extremo sur del país un exigente ejercicio militar para entrenar a tripulaciones y comandos especiales en procedimientos de recuperación de personal en ambientes selváticos.
“Poseidón Amazonas 2024” se lleva a cabo en Leticia, y cuenta con la participación de aeronaves de ala fija y ala rotatoria entre las que se encuentran los A-29 Supertucano, C-208 Caravan y UH-60 Black Hawk.
Como apertura, se realizó una demostración de las destrezas de los integrantes del equipo de paracaidismo militar “Águila de Gules” al descender desde una altura aproximada de 7 mil pies, lo que le recuerda a la comunidad que su Fuerza Aérea Colombiana está presente en cualquier región del territorio nacional y también se da en el marco del mes de las fiestas patrias.
Durante “Poseidón Amazonas 2024” se desarrollarán misiones de entrenamiento de las capacidades de la Institución, como apoyo aéreo cercano a las tropas en tierra, así como búsqueda y rescate en combate, con el propósito de practicar e integrar los procedimientos de los diferentes equipos, afianzando el conocimiento y trabajo en sinergia.
Su Fuerza Aérea Colombiana realiza continuamente ejercicios para elevar la pericia de su personal, en esta ocasión, el bioma amazónico es el escenario para fortalecer las misiones que buscan salvar vidas en entornos de difícil acceso, así como la capacidad de respuesta frente a catástrofes naturales, siniestros o cualquier eventualidad que ponga en riesgo la integridad de la población.
Read less
Votes 2
gaama
Friday, July 5, 2024 - 11:39
Article
Se continúa aportando a la educación en la Amazonía
La sección de Acción Integral del Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), con el propósito de continuar apoyando la educación en el sur del país, realizó una nueva entrega de cartillas para la preparación del examen ICFES y validación de secundaria a la...read more
La sección de Acción Integral del Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), con el propósito de continuar apoyando la educación en el sur del país, realizó una nueva entrega de cartillas para la preparación del examen ICFES y validación de secundaria a la Institución Educativa Inem José Eustasio Rivera en Leticia.
Las más de 130 cartillas, donadas por la Asociación FAC Nuestra Señora de Loreto, fueron entregadas al señor Nafer Edivar Morales, director de la institución y algunos profesores, quienes utilizarán estos nuevos recursos para preparar a 1.140 estudiantes de bachillerato, facilitando la tarea de impartir conocimiento en el Amazonas.
Cabe resaltar que, Sistemas algebraicos, Trigonometría, Estadística, Lengua castellana, Inglés, Filosofía, Ciencias políticas, Geografía universal, Filosofía, entre otras son las áreas de conocimiento que el personal militar del GAAMA entrego con el objetivo de continuar vinculándose y apoyando tosas las acciones que permitan beneficiar a las poblaciones vulnerables en el bioma amazónico.
De este modo, su Fuerza Aérea Colombiana a través del GAAMA reafirma el compromiso con la población amazonense, afianzando lazos y creando estrategias en aras de brindarle un futuro mejor a nuestras generaciones.
Read less
Votes 0
gaama
Sunday, June 23, 2024 - 11:24
Article
Con perifoneo y entrega de volantes se refuerzan estrategias de seguridad
actividad en pro de mejorar la seguridad de la población, realizando perifoneo terrestre y entrega de volantes en el barrio Villa del Prado de Leticia-Amazonas, y las comunidades aledañas a la Base Aérea “Coronel Herbert Boy”.
En esta ocas...read more
actividad en pro de mejorar la seguridad de la población, realizando perifoneo terrestre y entrega de volantes en el barrio Villa del Prado de Leticia-Amazonas, y las comunidades aledañas a la Base Aérea “Coronel Herbert Boy”.
En esta ocasión se efectuó la actividad con la entrega de volantes “mano a mano”, invitando a los ciudadanos a denunciar cualquier acto de corrupción o sucesos sospechosos, brindándoles datos de contacto para informar cualquier eventualidad. Cabe agregar que, esta estrategia es una misión más de perifoneo que ha realizado la Fuerza Aérea durante el año en el sur de país.
Así mismo se llevó a cabo el perifoneo de la campaña del Comando General de las Fuerzas Militares denominada “Apoyar la seguridad humana”, que tiene como objetivo el prevenir la violencia y promover la convivencia ciudadana, enfocando el diálogo como solución a problemas de forma pacífica.
Con estas actividades la Institución reafirma su compromiso con los habitantes de la capital del Amazonas, recordándoles que la Fuerza Aérea Colombiana se encuentra atenta ante cualquier situación, en aras de brindar la confianza y seguridad a los leticianos.
De esta manera, el Grupo Aéreo del Amazonas continuará trabajando día a día, realizando actividades de perifoneo, entrega de volantes y emisión de cuñas radiales con el ánimo de mitigar los actos de corrupción, desmovilización, minería ilegal y violencia en el departamento del Amazonas, demostrando así el compromiso de la Institución por la seguridad de los colombianos.
Read less
Votes 2
gaama
Friday, June 21, 2024 - 09:02
Article
Apoyando estrategias de educación en el sur de Colombia
En aras de promover y apoyar la educación en las poblaciones más vulnerables en el extremo sur del país, su Fuerza Aérea colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas- GAAMA, entrego 200 cartillas para la preparación del examen ICFES y valida...read more
En aras de promover y apoyar la educación en las poblaciones más vulnerables en el extremo sur del país, su Fuerza Aérea colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas- GAAMA, entrego 200 cartillas para la preparación del examen ICFES y validación de secundaria a la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús en Leticia.
La actividad fue liderada por la Sección de Acción Integral, donde el personal militar llegó a la Institución para reunirse con el Rector y hacerle entrega oficial del material; adicionalmente también se entregaron diferentes elementos que ayudaran y facilitaran la tarea de impartir conocimiento a los docentes.
Algunas de las áreas de conocimiento de las cartillas gestionadas por el Centro de Acción Integral y la Asociación FAC Nuestra Señora de Loreto fueron: Sistemas algebraicos, Trigonometría, Estadística, Lengua castellana, Inglés, Filosofía, Ciencias políticas, Geografía universal, Filosofía, entre otras que aportaran a la educación en esta zona del país.
“Agradecemos de corazón a la Fuerza Aérea Colombiana por vincularse a estos apoyos a la educación de los jóvenes amazonenses.” Fueron algunas de las palabras de agradecimiento expresadas por el Rector Helmud Rodríguez
De este modo, se ve reflejado el compromiso de la Institución Aérea con la población amazonense, afianzando lazos con fuerzas hermanas de otros países para brindar desarrollo en el territorio colombiano.
Read less
Votes 1
gaama
Thursday, June 20, 2024 - 15:48
Article
Cerca de una tonelada de material reciclable y de posconsumo fueron transportados desde Leticia
Desde el extremo sur, se continúan realizando operaciones en pro del medio ambiente, transportando material reciclable con el fin de contribuir a la vida útil del relleno sanitario de Leticia y Puerto Nariño, los cuales se encuentran en un 96% de ...read more
Desde el extremo sur, se continúan realizando operaciones en pro del medio ambiente, transportando material reciclable con el fin de contribuir a la vida útil del relleno sanitario de Leticia y Puerto Nariño, los cuales se encuentran en un 96% de ocupamiento, evitando el desbordamiento de los mismos.
Por esta razon, se dispusó de un Casa C-295 adscrito al Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, para transportar cerca de una tonelada de material posconsumo y reciclable generados en Leticia, Amazonas hasta la capital del país; continuando con la importante misión encomendada desde principios del año pasado.
Cabe resaltar además, que estas acciones han logrado el reconocimiento de diversas entidades. El último recibido fue el premio Medalla Verde Internacional Misión ambiental por la Paz impuesta al señor Coronel Jaír Ramiro Ocampo Bustos, Comandante del Grupo Aéreo del Amazonas- GAAMA, por la Fundación FUNEMA Internacional, organización que promueve la conservación, protección, recuperación, manejo y uso racional de los recursos naturales y el medio ambiente.
Marcando de manera relevante la importancia de seguir aportando al medio ambiente como se ha venido haciendo desde esta Unidad Aérea, aportando un granito de arena al bioma amazónico en el sur del país.
De esta manera, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, continuará comprometido con la preservación ambiental y el desarrollo sostenible, contribuyendo a la reducción de desechos y fomentando una cultura de responsabilidad ambiental en todos los colombianos.
Read less
Votes 0
gaama
Saturday, June 8, 2024 - 10:59
Article
Comprometidos con el medio ambiente: más de 1.000 plántulas fueron sembradas en el Amazonas
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y con el objetivo de sensibilizar y aportar a la conservación de los ecosistemas en el extremo sur del país, el Grupo Aéreo del Amazonas- GAAMA, a través de la Sección de Medio Amb...read more
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y con el objetivo de sensibilizar y aportar a la conservación de los ecosistemas en el extremo sur del país, el Grupo Aéreo del Amazonas- GAAMA, a través de la Sección de Medio Ambiente, participó en la jornada de siembra de alrededor de 1.000 plántulas en comunidades indígenas aledañas al casco urbano de Leticia.
La actividad, que se llevó a cabo de manera simultánea en la Comunidad TIWA kilómetro 6; a la que asistió el personal militar del GAAMA; Nazareth y Puerto Nariño, estuvó liderada por la Secretaría de Agricultura, Medio Ambiente y Productividad Departamental y contó con la participación de entidades públicas y privadas del Amazonas.
Cabe resaltar que, para la jornada de reforestación en la fuente hídrica de Tiwa, se realizó un arduo trabajo en la adecuación, limpieza, retiro de malezas y residuos plásticos de la ribera de la quebrada para realizar la optima siembra de especies nativas como el asaí y aguaje, creando conciencia en la conservacion de estas especies.
Es así como la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo apoya diversas actividades y campañas en pro de cuidar y preservar el medio ambiente, brindando aportes significativos en la región considerada como el pulmón del mundo. Resaltando el esfuerzo conjunto que representa un avance significativo en la promoción de la educación ambiental y el fortalecimiento de los vínculos entre la comunidad y las instituciones, con el propósito de garantizar una mayor impacto.
Read less
Votes 0
gaama
Friday, May 24, 2024 - 16:10
Article
Tripulaciones y aeronaves en alistamiento para realizar misiones en pro de los colombianos
En una rápida reacción, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas y coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal- CENRP, realizó el traslado aeromédico de una mujer mayor con pronóstico reservado que reque...read more
En una rápida reacción, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas y coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal- CENRP, realizó el traslado aeromédico de una mujer mayor con pronóstico reservado que requería atención especializada en la capital del país.
La mujer, que fue transportada en una aeronave tipo King 350 adscrita al Comando Aéreo de Transporte Militar, fue atendida y estabilizada en la rampa del GAAMA por el personal de médicos militares, quienes a su vez realizarían el acompañamiento durante el vuelo, asegurando su bienestar en todo momento.
Cabe resaltar que esta labor se cumple diariamente desde todas las regiones del país; durante el año 2024, el GAAMA, en coordinación con el CENRP, ha realizado más de 17 traslados aeromédicos de personas en delicado estado de salud y que requerían atención en la capital del país, poniendo a disposición todas sus capacidades en cumplimiento a la misión de salvaguardar a los colombianos que más lo necesitan.
De esta manera, su Fuerza Aérea Colombiana ratifica su apoyo incondicional con la población civil al sur del país, manteniendo en total alistamiento sus aeronaves y tripulaciones las 24 horas del día en pro de los amazonenses.
Read less
Votes 0
gaama
Saturday, May 18, 2024 - 10:52
Article
Se continúa generando conciencia ambiental en el sur del país
Con el objetivo de preservar y cuidar el medio ambiente, así como disminuir el impacto ambiental en la Amazonía; su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas sigue realizando el trasporte de material reciclable y de posconsumo ...read more
Con el objetivo de preservar y cuidar el medio ambiente, así como disminuir el impacto ambiental en la Amazonía; su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas sigue realizando el trasporte de material reciclable y de posconsumo desde Leticia hacia la capital colombiana, contribuyendo a aumentar la vida útil del relleno sanitario “El Jaguar”.
Hasta la fecha van más de 52 toneladas de material aprovechable trasportados en aeronaves de la Fuerza Aérea; Botellas PET, latas, papel, luminarias, pila, son algunos de los residuos que han dejado de caer en el relleno aportando al proyecto de disposición final de residuos en Leticia.
Cabe resaltar que esta iniciativa, desarrollada por la Fundación Amazonas Sin Límites, CORPOAMAZONIA y apoyada por la Fuerza Aérea Colombiana, tiene un enfoque social que permite formalizar el oficio de recicladores en la capital del Amazonas, donde el 80% son madres cabeza de hogar, además de generar empleo beneficiando directa e indirectamente a cerca de 200 personas, permitiendo mejorar sus condiciones de vida y respetando la dignidad de aquellos que se dedican a esta labor.
De esta manera el Grupo Aéreo del Amazonas continuará apoyando estas iniciativas donde se disminuye la contaminación y se aporta al tejido social en la capital del departamento, reafirmando su compromiso en fomentar la preservación de los ecosistemas, así como los lineamientos del Gobierno Nacional en políticas de responsabilidad social.
Read less
Votes 0